Hacia una playa tranquila : Turismo, resiliencia y tercera edad
- Autores
- Barrenechea, Fabián Alejandro
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Más, Eduardo
- Descripción
- En el siguiente trabajo se abordará la temática del Turismo Social, en particular en la tercera edad, y se intentará brindar una primera perspectiva acerca de cómo las actividades turísticas y recreativas mejoran la calidad de vida de las personas adultas. El Turismo Social surge por la necesidad de facilitar a todos los sectores de la sociedad acceder al ocio turístico, especialmente a los más vulnerables o con menos recursos; por medio de planes, acciones o programas, que ayuden a otorgar este derecho. Para poder determinar los beneficios que el Turismo Social brinda a los adultos mayores se centró en el Municipio de Berazategui empleando las siguientes metodologías: la observación de una actividad turística concreta; realización de entrevistas semi-estructuradas con funcionarios y con las personas beneficiarias del programa; y el análisis de contenido pertinente que pueda esclarecer mejor la temática. Se ha notado, a lo largo de la investigación, que la inclusión de este segmento etario a las actividades turísticas, han mejorado las condiciones de aislamiento y depresión que en algunos casos caracteriza a la vejez, y es aquí, donde el Turismo Social surge como una herramienta facilitadora para lograrlo.
Licenciado en Turismo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas - Materia
-
Ciencias Económicas
Turismo
destinos turísticos
adultos mayores - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/51834
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_5f1a34fbfa12095a600dd62d2a17e976 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/51834 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Hacia una playa tranquila : Turismo, resiliencia y tercera edadBarrenechea, Fabián AlejandroCiencias EconómicasTurismodestinos turísticosadultos mayoresEn el siguiente trabajo se abordará la temática del Turismo Social, en particular en la tercera edad, y se intentará brindar una primera perspectiva acerca de cómo las actividades turísticas y recreativas mejoran la calidad de vida de las personas adultas. El Turismo Social surge por la necesidad de facilitar a todos los sectores de la sociedad acceder al ocio turístico, especialmente a los más vulnerables o con menos recursos; por medio de planes, acciones o programas, que ayuden a otorgar este derecho. Para poder determinar los beneficios que el Turismo Social brinda a los adultos mayores se centró en el Municipio de Berazategui empleando las siguientes metodologías: la observación de una actividad turística concreta; realización de entrevistas semi-estructuradas con funcionarios y con las personas beneficiarias del programa; y el análisis de contenido pertinente que pueda esclarecer mejor la temática. Se ha notado, a lo largo de la investigación, que la inclusión de este segmento etario a las actividades turísticas, han mejorado las condiciones de aislamiento y depresión que en algunos casos caracteriza a la vejez, y es aquí, donde el Turismo Social surge como una herramienta facilitadora para lograrlo.Licenciado en TurismoUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias EconómicasMás, Eduardo2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51834spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://catalogo.econo.unlp.edu.ar/meran/opac-detail.pl?id1=18906#.VvKpMuLhDDfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:45:53Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/51834Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:45:54.256SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Hacia una playa tranquila : Turismo, resiliencia y tercera edad |
| title |
Hacia una playa tranquila : Turismo, resiliencia y tercera edad |
| spellingShingle |
Hacia una playa tranquila : Turismo, resiliencia y tercera edad Barrenechea, Fabián Alejandro Ciencias Económicas Turismo destinos turísticos adultos mayores |
| title_short |
Hacia una playa tranquila : Turismo, resiliencia y tercera edad |
| title_full |
Hacia una playa tranquila : Turismo, resiliencia y tercera edad |
| title_fullStr |
Hacia una playa tranquila : Turismo, resiliencia y tercera edad |
| title_full_unstemmed |
Hacia una playa tranquila : Turismo, resiliencia y tercera edad |
| title_sort |
Hacia una playa tranquila : Turismo, resiliencia y tercera edad |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Barrenechea, Fabián Alejandro |
| author |
Barrenechea, Fabián Alejandro |
| author_facet |
Barrenechea, Fabián Alejandro |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Más, Eduardo |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Económicas Turismo destinos turísticos adultos mayores |
| topic |
Ciencias Económicas Turismo destinos turísticos adultos mayores |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En el siguiente trabajo se abordará la temática del Turismo Social, en particular en la tercera edad, y se intentará brindar una primera perspectiva acerca de cómo las actividades turísticas y recreativas mejoran la calidad de vida de las personas adultas. El Turismo Social surge por la necesidad de facilitar a todos los sectores de la sociedad acceder al ocio turístico, especialmente a los más vulnerables o con menos recursos; por medio de planes, acciones o programas, que ayuden a otorgar este derecho. Para poder determinar los beneficios que el Turismo Social brinda a los adultos mayores se centró en el Municipio de Berazategui empleando las siguientes metodologías: la observación de una actividad turística concreta; realización de entrevistas semi-estructuradas con funcionarios y con las personas beneficiarias del programa; y el análisis de contenido pertinente que pueda esclarecer mejor la temática. Se ha notado, a lo largo de la investigación, que la inclusión de este segmento etario a las actividades turísticas, han mejorado las condiciones de aislamiento y depresión que en algunos casos caracteriza a la vejez, y es aquí, donde el Turismo Social surge como una herramienta facilitadora para lograrlo. Licenciado en Turismo Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Económicas |
| description |
En el siguiente trabajo se abordará la temática del Turismo Social, en particular en la tercera edad, y se intentará brindar una primera perspectiva acerca de cómo las actividades turísticas y recreativas mejoran la calidad de vida de las personas adultas. El Turismo Social surge por la necesidad de facilitar a todos los sectores de la sociedad acceder al ocio turístico, especialmente a los más vulnerables o con menos recursos; por medio de planes, acciones o programas, que ayuden a otorgar este derecho. Para poder determinar los beneficios que el Turismo Social brinda a los adultos mayores se centró en el Municipio de Berazategui empleando las siguientes metodologías: la observación de una actividad turística concreta; realización de entrevistas semi-estructuradas con funcionarios y con las personas beneficiarias del programa; y el análisis de contenido pertinente que pueda esclarecer mejor la temática. Se ha notado, a lo largo de la investigación, que la inclusión de este segmento etario a las actividades turísticas, han mejorado las condiciones de aislamiento y depresión que en algunos casos caracteriza a la vejez, y es aquí, donde el Turismo Social surge como una herramienta facilitadora para lograrlo. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51834 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51834 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://catalogo.econo.unlp.edu.ar/meran/opac-detail.pl?id1=18906#.VvKpMuLhDDf |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846782980095213568 |
| score |
12.982451 |