Variabilidad en el contenido de gluten en una colección internacional de genotipos de trigo

Autores
Berrueta, Waldo Andrés
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Castro, Ana Carolina
Simón, María Rosa
Descripción
El trigo (Triticum aestivum L.) es uno de los tres cereales de mayor producción mundial, junto con el arroz y el maíz y es considerado un producto panificable, destinado a la alimentación humana. La calidad del trigo es esencial para definir el destino industrial que tendrá la harina obtenida. La exigencia de la industria de la panificación y las amplias preferencias de los consumidores demandan diferentes calidades de productos. El mejoramiento de la calidad en trigo puede ser una estrategia interesante para acceder a nichos de mercado con sobreprecios que mejoren la rentabilidad del cultivo. La hipótesis planteada es que existe una amplia variabilidad genotípica para contenido de gluten en una colección internacional de trigo y es posible seleccionar genotipos destacados. El objetivo es contribuir al mejoramiento genético de la calidad del trigo a través de la identificación de genotipos sobresalientes en cantidad de gluten en una colección de 110 genotipos de trigo internacional. Se condujo un ensayo en la EEJH (FCAyF-UNLP) con 110 genotipos de trigo primaverales de una colección internacional previamente mapeada con marcadores moleculares con dos repeticiones. Se determinó el contenido de gluten húmedo y seco con Glutomatic 2200 y se analizaron los resultados mediante análisis de varianza. Los resultados obtenidos reflejan diferencias estadísticamente significativas entre los genotipos evaluados. La media para contenido de gluten húmedo fue de 29,6 % y para gluten seco 10,7 %. Las variedades botánicas destacadas fueron Triticum aestivum L. var. aestivum, Triticum aestivum L. var. lutescens, Triticum aestivum L. var. ferrugineum, presentando genotipos con valores de gluten sobresalientes y con un promedio superior a la media.
Ingeniero Agrónomo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Materia
Ciencias Agrarias
Cultivos Agrícolas
Glútenes
Genotipo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/83809

id SEDICI_4ac858c33e845efbc6179d84e33067be
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/83809
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Variabilidad en el contenido de gluten en una colección internacional de genotipos de trigoBerrueta, Waldo AndrésCiencias AgrariasCultivos AgrícolasGlútenesGenotipoEl trigo (Triticum aestivum L.) es uno de los tres cereales de mayor producción mundial, junto con el arroz y el maíz y es considerado un producto panificable, destinado a la alimentación humana. La calidad del trigo es esencial para definir el destino industrial que tendrá la harina obtenida. La exigencia de la industria de la panificación y las amplias preferencias de los consumidores demandan diferentes calidades de productos. El mejoramiento de la calidad en trigo puede ser una estrategia interesante para acceder a nichos de mercado con sobreprecios que mejoren la rentabilidad del cultivo. La hipótesis planteada es que existe una amplia variabilidad genotípica para contenido de gluten en una colección internacional de trigo y es posible seleccionar genotipos destacados. El objetivo es contribuir al mejoramiento genético de la calidad del trigo a través de la identificación de genotipos sobresalientes en cantidad de gluten en una colección de 110 genotipos de trigo internacional. Se condujo un ensayo en la EEJH (FCAyF-UNLP) con 110 genotipos de trigo primaverales de una colección internacional previamente mapeada con marcadores moleculares con dos repeticiones. Se determinó el contenido de gluten húmedo y seco con Glutomatic 2200 y se analizaron los resultados mediante análisis de varianza. Los resultados obtenidos reflejan diferencias estadísticamente significativas entre los genotipos evaluados. La media para contenido de gluten húmedo fue de 29,6 % y para gluten seco 10,7 %. Las variedades botánicas destacadas fueron Triticum aestivum L. var. aestivum, Triticum aestivum L. var. lutescens, Triticum aestivum L. var. ferrugineum, presentando genotipos con valores de gluten sobresalientes y con un promedio superior a la media.Ingeniero AgrónomoUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias Agrarias y ForestalesCastro, Ana CarolinaSimón, María Rosa2019-10-22info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/83809spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T12:18:38Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/83809Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:18:38.46SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Variabilidad en el contenido de gluten en una colección internacional de genotipos de trigo
title Variabilidad en el contenido de gluten en una colección internacional de genotipos de trigo
spellingShingle Variabilidad en el contenido de gluten en una colección internacional de genotipos de trigo
Berrueta, Waldo Andrés
Ciencias Agrarias
Cultivos Agrícolas
Glútenes
Genotipo
title_short Variabilidad en el contenido de gluten en una colección internacional de genotipos de trigo
title_full Variabilidad en el contenido de gluten en una colección internacional de genotipos de trigo
title_fullStr Variabilidad en el contenido de gluten en una colección internacional de genotipos de trigo
title_full_unstemmed Variabilidad en el contenido de gluten en una colección internacional de genotipos de trigo
title_sort Variabilidad en el contenido de gluten en una colección internacional de genotipos de trigo
dc.creator.none.fl_str_mv Berrueta, Waldo Andrés
author Berrueta, Waldo Andrés
author_facet Berrueta, Waldo Andrés
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Castro, Ana Carolina
Simón, María Rosa
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
Cultivos Agrícolas
Glútenes
Genotipo
topic Ciencias Agrarias
Cultivos Agrícolas
Glútenes
Genotipo
dc.description.none.fl_txt_mv El trigo (Triticum aestivum L.) es uno de los tres cereales de mayor producción mundial, junto con el arroz y el maíz y es considerado un producto panificable, destinado a la alimentación humana. La calidad del trigo es esencial para definir el destino industrial que tendrá la harina obtenida. La exigencia de la industria de la panificación y las amplias preferencias de los consumidores demandan diferentes calidades de productos. El mejoramiento de la calidad en trigo puede ser una estrategia interesante para acceder a nichos de mercado con sobreprecios que mejoren la rentabilidad del cultivo. La hipótesis planteada es que existe una amplia variabilidad genotípica para contenido de gluten en una colección internacional de trigo y es posible seleccionar genotipos destacados. El objetivo es contribuir al mejoramiento genético de la calidad del trigo a través de la identificación de genotipos sobresalientes en cantidad de gluten en una colección de 110 genotipos de trigo internacional. Se condujo un ensayo en la EEJH (FCAyF-UNLP) con 110 genotipos de trigo primaverales de una colección internacional previamente mapeada con marcadores moleculares con dos repeticiones. Se determinó el contenido de gluten húmedo y seco con Glutomatic 2200 y se analizaron los resultados mediante análisis de varianza. Los resultados obtenidos reflejan diferencias estadísticamente significativas entre los genotipos evaluados. La media para contenido de gluten húmedo fue de 29,6 % y para gluten seco 10,7 %. Las variedades botánicas destacadas fueron Triticum aestivum L. var. aestivum, Triticum aestivum L. var. lutescens, Triticum aestivum L. var. ferrugineum, presentando genotipos con valores de gluten sobresalientes y con un promedio superior a la media.
Ingeniero Agrónomo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
description El trigo (Triticum aestivum L.) es uno de los tres cereales de mayor producción mundial, junto con el arroz y el maíz y es considerado un producto panificable, destinado a la alimentación humana. La calidad del trigo es esencial para definir el destino industrial que tendrá la harina obtenida. La exigencia de la industria de la panificación y las amplias preferencias de los consumidores demandan diferentes calidades de productos. El mejoramiento de la calidad en trigo puede ser una estrategia interesante para acceder a nichos de mercado con sobreprecios que mejoren la rentabilidad del cultivo. La hipótesis planteada es que existe una amplia variabilidad genotípica para contenido de gluten en una colección internacional de trigo y es posible seleccionar genotipos destacados. El objetivo es contribuir al mejoramiento genético de la calidad del trigo a través de la identificación de genotipos sobresalientes en cantidad de gluten en una colección de 110 genotipos de trigo internacional. Se condujo un ensayo en la EEJH (FCAyF-UNLP) con 110 genotipos de trigo primaverales de una colección internacional previamente mapeada con marcadores moleculares con dos repeticiones. Se determinó el contenido de gluten húmedo y seco con Glutomatic 2200 y se analizaron los resultados mediante análisis de varianza. Los resultados obtenidos reflejan diferencias estadísticamente significativas entre los genotipos evaluados. La media para contenido de gluten húmedo fue de 29,6 % y para gluten seco 10,7 %. Las variedades botánicas destacadas fueron Triticum aestivum L. var. aestivum, Triticum aestivum L. var. lutescens, Triticum aestivum L. var. ferrugineum, presentando genotipos con valores de gluten sobresalientes y con un promedio superior a la media.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-10-22
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/83809
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/83809
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842904168262533121
score 12.993085