Palabras libertarias : Producción de textos para potenciar trayectorias educativas y comunicativas en contextos de encierro
- Autores
- Facultad de Periodismo y Comunicación Social
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Con esta propuesta pretendemos contribuir, creando condiciones de oportunidad para las personas privadas de libertad, en la promoción de la escritura, la apropiación de esta herramienta para la producción de textos y el fortalecimiento de la comunicación que les permita conocer sus múltiples usos sociales (con fines educativos y de expresión), estimulando la autonomía de los sujetos y el trabajo colaborativo. Se promueve el desarrollo de talleres de producción de textos con estudiantes en situación de encierro, alojados en las Unidades Penitenciarias Nº9, Nº8, Nº33 y complejo penitenciario Florencio Varela, que sean estudiantes de la UNLP, con intenciones de realizar una producción gráfica (fascículos) que, de forma ficcional o no, relaten situaciones propias de la vida intra muros. Se propone la producción de 200 fascículos, que se socializarán en diversos espacios institucionales como parte de la labor extensionista de puesta en diálogo de la Universidad con la comunidad y los territorios.
Línea temática: Educación
Convocatoria: Convocatoria 2015
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Facultad de Trabajo Social - Materia
-
Educación
Encierro - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91434
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_4ab78ea7a8a8e2373616827a0668dac5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91434 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Palabras libertarias : Producción de textos para potenciar trayectorias educativas y comunicativas en contextos de encierroFacultad de Periodismo y Comunicación SocialEducaciónEncierroCon esta propuesta pretendemos contribuir, creando condiciones de oportunidad para las personas privadas de libertad, en la promoción de la escritura, la apropiación de esta herramienta para la producción de textos y el fortalecimiento de la comunicación que les permita conocer sus múltiples usos sociales (con fines educativos y de expresión), estimulando la autonomía de los sujetos y el trabajo colaborativo. Se promueve el desarrollo de talleres de producción de textos con estudiantes en situación de encierro, alojados en las Unidades Penitenciarias Nº9, Nº8, Nº33 y complejo penitenciario Florencio Varela, que sean estudiantes de la UNLP, con intenciones de realizar una producción gráfica (fascículos) que, de forma ficcional o no, relaten situaciones propias de la vida intra muros. Se propone la producción de 200 fascículos, que se socializarán en diversos espacios institucionales como parte de la labor extensionista de puesta en diálogo de la Universidad con la comunidad y los territorios.Línea temática: EducaciónConvocatoria: Convocatoria 2015Facultad de Periodismo y Comunicación SocialFacultad de Trabajo SocialJaunarena, Jorge AdrianZapata, Natalia Rosana2015info:eu-repo/semantics/publishedVersionProyecto de extensionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_baafinfo:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacioninfo:eu-repo/semantics/researchProposalapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91434spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:10:46Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91434Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:10:46.777SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Palabras libertarias : Producción de textos para potenciar trayectorias educativas y comunicativas en contextos de encierro |
title |
Palabras libertarias : Producción de textos para potenciar trayectorias educativas y comunicativas en contextos de encierro |
spellingShingle |
Palabras libertarias : Producción de textos para potenciar trayectorias educativas y comunicativas en contextos de encierro Facultad de Periodismo y Comunicación Social Educación Encierro |
title_short |
Palabras libertarias : Producción de textos para potenciar trayectorias educativas y comunicativas en contextos de encierro |
title_full |
Palabras libertarias : Producción de textos para potenciar trayectorias educativas y comunicativas en contextos de encierro |
title_fullStr |
Palabras libertarias : Producción de textos para potenciar trayectorias educativas y comunicativas en contextos de encierro |
title_full_unstemmed |
Palabras libertarias : Producción de textos para potenciar trayectorias educativas y comunicativas en contextos de encierro |
title_sort |
Palabras libertarias : Producción de textos para potenciar trayectorias educativas y comunicativas en contextos de encierro |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
author |
Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
author_facet |
Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Jaunarena, Jorge Adrian Zapata, Natalia Rosana |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Encierro |
topic |
Educación Encierro |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Con esta propuesta pretendemos contribuir, creando condiciones de oportunidad para las personas privadas de libertad, en la promoción de la escritura, la apropiación de esta herramienta para la producción de textos y el fortalecimiento de la comunicación que les permita conocer sus múltiples usos sociales (con fines educativos y de expresión), estimulando la autonomía de los sujetos y el trabajo colaborativo. Se promueve el desarrollo de talleres de producción de textos con estudiantes en situación de encierro, alojados en las Unidades Penitenciarias Nº9, Nº8, Nº33 y complejo penitenciario Florencio Varela, que sean estudiantes de la UNLP, con intenciones de realizar una producción gráfica (fascículos) que, de forma ficcional o no, relaten situaciones propias de la vida intra muros. Se propone la producción de 200 fascículos, que se socializarán en diversos espacios institucionales como parte de la labor extensionista de puesta en diálogo de la Universidad con la comunidad y los territorios. Línea temática: Educación Convocatoria: Convocatoria 2015 Facultad de Periodismo y Comunicación Social Facultad de Trabajo Social |
description |
Con esta propuesta pretendemos contribuir, creando condiciones de oportunidad para las personas privadas de libertad, en la promoción de la escritura, la apropiación de esta herramienta para la producción de textos y el fortalecimiento de la comunicación que les permita conocer sus múltiples usos sociales (con fines educativos y de expresión), estimulando la autonomía de los sujetos y el trabajo colaborativo. Se promueve el desarrollo de talleres de producción de textos con estudiantes en situación de encierro, alojados en las Unidades Penitenciarias Nº9, Nº8, Nº33 y complejo penitenciario Florencio Varela, que sean estudiantes de la UNLP, con intenciones de realizar una producción gráfica (fascículos) que, de forma ficcional o no, relaten situaciones propias de la vida intra muros. Se propone la producción de 200 fascículos, que se socializarán en diversos espacios institucionales como parte de la labor extensionista de puesta en diálogo de la Universidad con la comunidad y los territorios. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion Proyecto de extension http://purl.org/coar/resource_type/c_baaf info:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacion info:eu-repo/semantics/researchProposal |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91434 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91434 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064164653498368 |
score |
13.22299 |