Palabras que abren puertas : Ciclos de escritura, lectura y conversación en contextos de encierro
- Autores
- Facultad de Psicología
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- “Palabras que abren puertas” tiene como objetivo propiciar un espacio común donde, a través de distintos dispositivos, circule la palabra escrita y hablada para la promoción de la salud mental y de los vínculos sociales dentro de contextos de encierro. Dicho proyecto responde a inéditos modos de intervención que surgen de los lineamientos de la ley de Salud Mental Nº 26657. Nuestro punto de partida es: “Con el pretexto de la ficción la literatura debe ser capaz de decir algo, en otras palabras, es inseparable de los derechos humanos, de la libertad de expresión (…) en todo caso la literatura es en principio, el derecho a decir algo” (Derrida,1998,156). Se trata de ofrecer un espacio donde los participantes sean alojados como sujetos, priorizando la singularidad de su propia gramática, pensando la escritura como modo de simbolización y de un saber hacer con el malestar. Se divide en tres ciclos: 1.Taller de escritura. A partir de la reflexión grupal, se realizan producciones escritas en forma individual. Se Publica una revista con las producciones de los participantes. 2. Jornadas de lectura, espacio simbólico donde retorna lo escrito vía la voz de su autor. 3. Ciclo de crónicas entre escritores.
Línea temática: Salud Integral y Comunitaria
Convocatoria: Convocatoria Ordinaria 2016
Facultad de Psicología
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Trabajo Social
Psicología
encierro
Lectura - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92001
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_02dbc4aada740004b84c995eb13ebc19 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92001 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Palabras que abren puertas : Ciclos de escritura, lectura y conversación en contextos de encierroFacultad de PsicologíaTrabajo SocialPsicologíaencierroLectura“Palabras que abren puertas” tiene como objetivo propiciar un espacio común donde, a través de distintos dispositivos, circule la palabra escrita y hablada para la promoción de la salud mental y de los vínculos sociales dentro de contextos de encierro. Dicho proyecto responde a inéditos modos de intervención que surgen de los lineamientos de la ley de Salud Mental Nº 26657. Nuestro punto de partida es: “Con el pretexto de la ficción la literatura debe ser capaz de decir algo, en otras palabras, es inseparable de los derechos humanos, de la libertad de expresión (…) en todo caso la literatura es en principio, el derecho a decir algo” (Derrida,1998,156). Se trata de ofrecer un espacio donde los participantes sean alojados como sujetos, priorizando la singularidad de su propia gramática, pensando la escritura como modo de simbolización y de un saber hacer con el malestar. Se divide en tres ciclos: 1.Taller de escritura. A partir de la reflexión grupal, se realizan producciones escritas en forma individual. Se Publica una revista con las producciones de los participantes. 2. Jornadas de lectura, espacio simbólico donde retorna lo escrito vía la voz de su autor. 3. Ciclo de crónicas entre escritores.Línea temática: Salud Integral y ComunitariaConvocatoria: Convocatoria Ordinaria 2016Facultad de PsicologíaFacultad de Periodismo y Comunicación SocialSuárez, Néstor EduardoZanghellini, Maria LuzBustos, Veronica M VBracco, AnabelaSanchez, Mariela Eduarda2016info:eu-repo/semantics/publishedVersionProyecto de extensionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_baafinfo:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacioninfo:eu-repo/semantics/researchProposalapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92001spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:10:51Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92001Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:10:51.571SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Palabras que abren puertas : Ciclos de escritura, lectura y conversación en contextos de encierro |
title |
Palabras que abren puertas : Ciclos de escritura, lectura y conversación en contextos de encierro |
spellingShingle |
Palabras que abren puertas : Ciclos de escritura, lectura y conversación en contextos de encierro Facultad de Psicología Trabajo Social Psicología encierro Lectura |
title_short |
Palabras que abren puertas : Ciclos de escritura, lectura y conversación en contextos de encierro |
title_full |
Palabras que abren puertas : Ciclos de escritura, lectura y conversación en contextos de encierro |
title_fullStr |
Palabras que abren puertas : Ciclos de escritura, lectura y conversación en contextos de encierro |
title_full_unstemmed |
Palabras que abren puertas : Ciclos de escritura, lectura y conversación en contextos de encierro |
title_sort |
Palabras que abren puertas : Ciclos de escritura, lectura y conversación en contextos de encierro |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Facultad de Psicología |
author |
Facultad de Psicología |
author_facet |
Facultad de Psicología |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Suárez, Néstor Eduardo Zanghellini, Maria Luz Bustos, Veronica M V Bracco, Anabela Sanchez, Mariela Eduarda |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Trabajo Social Psicología encierro Lectura |
topic |
Trabajo Social Psicología encierro Lectura |
dc.description.none.fl_txt_mv |
“Palabras que abren puertas” tiene como objetivo propiciar un espacio común donde, a través de distintos dispositivos, circule la palabra escrita y hablada para la promoción de la salud mental y de los vínculos sociales dentro de contextos de encierro. Dicho proyecto responde a inéditos modos de intervención que surgen de los lineamientos de la ley de Salud Mental Nº 26657. Nuestro punto de partida es: “Con el pretexto de la ficción la literatura debe ser capaz de decir algo, en otras palabras, es inseparable de los derechos humanos, de la libertad de expresión (…) en todo caso la literatura es en principio, el derecho a decir algo” (Derrida,1998,156). Se trata de ofrecer un espacio donde los participantes sean alojados como sujetos, priorizando la singularidad de su propia gramática, pensando la escritura como modo de simbolización y de un saber hacer con el malestar. Se divide en tres ciclos: 1.Taller de escritura. A partir de la reflexión grupal, se realizan producciones escritas en forma individual. Se Publica una revista con las producciones de los participantes. 2. Jornadas de lectura, espacio simbólico donde retorna lo escrito vía la voz de su autor. 3. Ciclo de crónicas entre escritores. Línea temática: Salud Integral y Comunitaria Convocatoria: Convocatoria Ordinaria 2016 Facultad de Psicología Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
“Palabras que abren puertas” tiene como objetivo propiciar un espacio común donde, a través de distintos dispositivos, circule la palabra escrita y hablada para la promoción de la salud mental y de los vínculos sociales dentro de contextos de encierro. Dicho proyecto responde a inéditos modos de intervención que surgen de los lineamientos de la ley de Salud Mental Nº 26657. Nuestro punto de partida es: “Con el pretexto de la ficción la literatura debe ser capaz de decir algo, en otras palabras, es inseparable de los derechos humanos, de la libertad de expresión (…) en todo caso la literatura es en principio, el derecho a decir algo” (Derrida,1998,156). Se trata de ofrecer un espacio donde los participantes sean alojados como sujetos, priorizando la singularidad de su propia gramática, pensando la escritura como modo de simbolización y de un saber hacer con el malestar. Se divide en tres ciclos: 1.Taller de escritura. A partir de la reflexión grupal, se realizan producciones escritas en forma individual. Se Publica una revista con las producciones de los participantes. 2. Jornadas de lectura, espacio simbólico donde retorna lo escrito vía la voz de su autor. 3. Ciclo de crónicas entre escritores. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion Proyecto de extension http://purl.org/coar/resource_type/c_baaf info:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacion info:eu-repo/semantics/researchProposal |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92001 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92001 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064165424201728 |
score |
13.22299 |