Promoción de la salud comunitaria y formación docente : Saberes y estrategias para la participación
- Autores
- Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este Proyecto confluyen líneas de trabajo desarrolladas desde la UNLP por el Grupo de Didáctica de las Ciencias y otros colectivos: los Proyectos de Extensión Promoción de la salud en comunidades campesinas (2006-2012), Promoción de la salud comunitaria. Articulación de experiencias y saberes en barrios de La Plata y Gran La Plata (2013-2014) y ¿De qué hablamos cuando hablamos de Chagas? (2012-2017); y la materia Didáctica de las Ciencias Naturales (Departamento de Ciencias de la Educación, FaHCE). Se propone desarrollar formación, acompañamiento y elaboración de materiales con docentes en ejercicio de diversos ámbitos y niveles educativos en temáticas vinculadas con la Promoción de la Salud Comunitaria, desde un punto de vista multidimensional, participativo, intercultural y crítico. Planteamos a la salud como una construcción colectiva, que pone en juego saberes propios de todos los y las participantes. Así, pretendemos establecer procesos multidireccionales en una interacción creadora que propicie el trabajo conjunto con docentes en actividad para la construcción de saberes, materiales y propuestas, su implementación y evaluación, que contribuyan a la participación comunitaria real. Con tales acciones, esperamos aportar al fortalecimiento de la acción docente y a la construcción de escenarios educativos que contribuyan a revertir situaciones de desigualdad.
Línea temática: Salud Integral y Comunitaria
Convocatoria: Convocatoria Ordinaria 2017
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Escuela Graduada Joaquín V. González
Liceo "Víctor Mercante" - Materia
-
Salud
Educación
Promoción de la Salud
Servicios de Salud Comunitaria
Salud Sexual y Reproductiva
Educación popular
Promoción de la educación
Articulación con Universidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91398
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_49c2f39642c4082b796f624b10e92efd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91398 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Promoción de la salud comunitaria y formación docente : Saberes y estrategias para la participaciónFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónSaludEducaciónPromoción de la SaludServicios de Salud ComunitariaSalud Sexual y ReproductivaEducación popularPromoción de la educaciónArticulación con UniversidadEn este Proyecto confluyen líneas de trabajo desarrolladas desde la UNLP por el Grupo de Didáctica de las Ciencias y otros colectivos: los Proyectos de Extensión Promoción de la salud en comunidades campesinas (2006-2012), Promoción de la salud comunitaria. Articulación de experiencias y saberes en barrios de La Plata y Gran La Plata (2013-2014) y ¿De qué hablamos cuando hablamos de Chagas? (2012-2017); y la materia Didáctica de las Ciencias Naturales (Departamento de Ciencias de la Educación, FaHCE). Se propone desarrollar formación, acompañamiento y elaboración de materiales con docentes en ejercicio de diversos ámbitos y niveles educativos en temáticas vinculadas con la Promoción de la Salud Comunitaria, desde un punto de vista multidimensional, participativo, intercultural y crítico. Planteamos a la salud como una construcción colectiva, que pone en juego saberes propios de todos los y las participantes. Así, pretendemos establecer procesos multidireccionales en una interacción creadora que propicie el trabajo conjunto con docentes en actividad para la construcción de saberes, materiales y propuestas, su implementación y evaluación, que contribuyan a la participación comunitaria real. Con tales acciones, esperamos aportar al fortalecimiento de la acción docente y a la construcción de escenarios educativos que contribuyan a revertir situaciones de desigualdad.Línea temática: Salud Integral y ComunitariaConvocatoria: Convocatoria Ordinaria 2017Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónFacultad de Ciencias Naturales y MuseoEscuela Graduada Joaquín V. GonzálezLiceo "Víctor Mercante"Cordero, SilvinaDumrauf, Ana GabrielaMordeglia, CeciliaMengascini, Adriana Susana2017info:eu-repo/semantics/publishedVersionProyecto de extensionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_baafinfo:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacioninfo:eu-repo/semantics/researchProposalapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91398spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:50:58Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91398Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:50:58.342SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Promoción de la salud comunitaria y formación docente : Saberes y estrategias para la participación |
title |
Promoción de la salud comunitaria y formación docente : Saberes y estrategias para la participación |
spellingShingle |
Promoción de la salud comunitaria y formación docente : Saberes y estrategias para la participación Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Salud Educación Promoción de la Salud Servicios de Salud Comunitaria Salud Sexual y Reproductiva Educación popular Promoción de la educación Articulación con Universidad |
title_short |
Promoción de la salud comunitaria y formación docente : Saberes y estrategias para la participación |
title_full |
Promoción de la salud comunitaria y formación docente : Saberes y estrategias para la participación |
title_fullStr |
Promoción de la salud comunitaria y formación docente : Saberes y estrategias para la participación |
title_full_unstemmed |
Promoción de la salud comunitaria y formación docente : Saberes y estrategias para la participación |
title_sort |
Promoción de la salud comunitaria y formación docente : Saberes y estrategias para la participación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
author |
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
author_facet |
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Cordero, Silvina Dumrauf, Ana Gabriela Mordeglia, Cecilia Mengascini, Adriana Susana |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Salud Educación Promoción de la Salud Servicios de Salud Comunitaria Salud Sexual y Reproductiva Educación popular Promoción de la educación Articulación con Universidad |
topic |
Salud Educación Promoción de la Salud Servicios de Salud Comunitaria Salud Sexual y Reproductiva Educación popular Promoción de la educación Articulación con Universidad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este Proyecto confluyen líneas de trabajo desarrolladas desde la UNLP por el Grupo de Didáctica de las Ciencias y otros colectivos: los Proyectos de Extensión Promoción de la salud en comunidades campesinas (2006-2012), Promoción de la salud comunitaria. Articulación de experiencias y saberes en barrios de La Plata y Gran La Plata (2013-2014) y ¿De qué hablamos cuando hablamos de Chagas? (2012-2017); y la materia Didáctica de las Ciencias Naturales (Departamento de Ciencias de la Educación, FaHCE). Se propone desarrollar formación, acompañamiento y elaboración de materiales con docentes en ejercicio de diversos ámbitos y niveles educativos en temáticas vinculadas con la Promoción de la Salud Comunitaria, desde un punto de vista multidimensional, participativo, intercultural y crítico. Planteamos a la salud como una construcción colectiva, que pone en juego saberes propios de todos los y las participantes. Así, pretendemos establecer procesos multidireccionales en una interacción creadora que propicie el trabajo conjunto con docentes en actividad para la construcción de saberes, materiales y propuestas, su implementación y evaluación, que contribuyan a la participación comunitaria real. Con tales acciones, esperamos aportar al fortalecimiento de la acción docente y a la construcción de escenarios educativos que contribuyan a revertir situaciones de desigualdad. Línea temática: Salud Integral y Comunitaria Convocatoria: Convocatoria Ordinaria 2017 Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Facultad de Ciencias Naturales y Museo Escuela Graduada Joaquín V. González Liceo "Víctor Mercante" |
description |
En este Proyecto confluyen líneas de trabajo desarrolladas desde la UNLP por el Grupo de Didáctica de las Ciencias y otros colectivos: los Proyectos de Extensión Promoción de la salud en comunidades campesinas (2006-2012), Promoción de la salud comunitaria. Articulación de experiencias y saberes en barrios de La Plata y Gran La Plata (2013-2014) y ¿De qué hablamos cuando hablamos de Chagas? (2012-2017); y la materia Didáctica de las Ciencias Naturales (Departamento de Ciencias de la Educación, FaHCE). Se propone desarrollar formación, acompañamiento y elaboración de materiales con docentes en ejercicio de diversos ámbitos y niveles educativos en temáticas vinculadas con la Promoción de la Salud Comunitaria, desde un punto de vista multidimensional, participativo, intercultural y crítico. Planteamos a la salud como una construcción colectiva, que pone en juego saberes propios de todos los y las participantes. Así, pretendemos establecer procesos multidireccionales en una interacción creadora que propicie el trabajo conjunto con docentes en actividad para la construcción de saberes, materiales y propuestas, su implementación y evaluación, que contribuyan a la participación comunitaria real. Con tales acciones, esperamos aportar al fortalecimiento de la acción docente y a la construcción de escenarios educativos que contribuyan a revertir situaciones de desigualdad. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion Proyecto de extension http://purl.org/coar/resource_type/c_baaf info:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacion info:eu-repo/semantics/researchProposal |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91398 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91398 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260390325518336 |
score |
13.13397 |