Comportamiento de los niveles en acuíferos someros, partidos de Florencio varela y Berazategui

Autores
Gil, Joaquín; Trovatto, María Marta; Salvioli, Mónica Laura
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En el marco del proyecto de diagnóstico e indicadores de gestión de cuencas, se lleva adelante desde el año 2010 a la actualidad, el monitoreo de niveles de agua subterránea en acuíferos someros en la cuenca del arroyo Conchitas – Plátanos, en los partidos de Florencio Varela y Berazategui. Dicho arroyo se ubica en un ambiente de llanura del noreste de la provincia de Buenos Aires, en la región Pampa Húmeda dentro de la unidad geomorfológica Pampa Ondulada. El agua subterránea contenida en los acuíferos someros, freático Pampeano y semiconfinado Puelche, representa la fuente principal de abastecimiento para el uso doméstico, rural intensivo, residencial e industrial (acuífero Puelche), y en menor medida, el uso florihortícola y doméstico (acuífero Pampeano), (Trovatto et al., 2013, Gil, 2021). La cuenca del arroyo Conchitas-Plátanos presenta una configuración sub-rectangular con drenaje de tipo dendrítico, emplazada sobre dos geoformas principales, la Llanura Alta y la Llanura Costera, esta última fuera del área de estudio. La primera se caracteriza por el modelado fluvial que desarrolló un paisaje ondulado sobre depósitos de loess pampeano, con cotas topográficas en el orden de 30 m s. n. m. en el sector superior o de cabeceras. Las unidades hidrogeológicas presentes en esta región son: los sedimentos pampeanos de edad Pleistocena – Holocena (limos lessoides de origen eólico, con espesores de 20 a 45 m), alojándose en su parte superior el acuífero libre Pampeano, y en su base presenta un limo-arcilloso de 6 m de espesor, de carácter acuitardo de baja conductividad. Continúan en profundidad arenas finas a medias de origen fluvial, de edad Plio – Pleistocena de espesores de 20 a 30 m, donde se aloja el acuífero Puelche. Estos depósitos de arena se disponen sobre arcillas verdes de origen marino (Formación Paraná), de edad miocena, de comportamiento acuícludo, consideradas en este estudio como base del sistema.
Centro de Estudios Integrales de la Dinámica Exógena
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Facultad de Ingeniería
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
Materia
Ingeniería Hidráulica
Agua subterránea
Depósitos de arena
Gestión de cuencas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181722

id SEDICI_499d9e0c0f3b8bc92bf708e096bc7d4b
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181722
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Comportamiento de los niveles en acuíferos someros, partidos de Florencio varela y BerazateguiGil, JoaquínTrovatto, María MartaSalvioli, Mónica LauraIngeniería HidráulicaAgua subterráneaDepósitos de arenaGestión de cuencasEn el marco del proyecto de diagnóstico e indicadores de gestión de cuencas, se lleva adelante desde el año 2010 a la actualidad, el monitoreo de niveles de agua subterránea en acuíferos someros en la cuenca del arroyo Conchitas – Plátanos, en los partidos de Florencio Varela y Berazategui. Dicho arroyo se ubica en un ambiente de llanura del noreste de la provincia de Buenos Aires, en la región Pampa Húmeda dentro de la unidad geomorfológica Pampa Ondulada. El agua subterránea contenida en los acuíferos someros, freático Pampeano y semiconfinado Puelche, representa la fuente principal de abastecimiento para el uso doméstico, rural intensivo, residencial e industrial (acuífero Puelche), y en menor medida, el uso florihortícola y doméstico (acuífero Pampeano), (Trovatto et al., 2013, Gil, 2021). La cuenca del arroyo Conchitas-Plátanos presenta una configuración sub-rectangular con drenaje de tipo dendrítico, emplazada sobre dos geoformas principales, la Llanura Alta y la Llanura Costera, esta última fuera del área de estudio. La primera se caracteriza por el modelado fluvial que desarrolló un paisaje ondulado sobre depósitos de loess pampeano, con cotas topográficas en el orden de 30 m s. n. m. en el sector superior o de cabeceras. Las unidades hidrogeológicas presentes en esta región son: los sedimentos pampeanos de edad Pleistocena – Holocena (limos lessoides de origen eólico, con espesores de 20 a 45 m), alojándose en su parte superior el acuífero libre Pampeano, y en su base presenta un limo-arcilloso de 6 m de espesor, de carácter acuitardo de baja conductividad. Continúan en profundidad arenas finas a medias de origen fluvial, de edad Plio – Pleistocena de espesores de 20 a 30 m, donde se aloja el acuífero Puelche. Estos depósitos de arena se disponen sobre arcillas verdes de origen marino (Formación Paraná), de edad miocena, de comportamiento acuícludo, consideradas en este estudio como base del sistema.Centro de Estudios Integrales de la Dinámica ExógenaFacultad de Ciencias Naturales y MuseoFacultad de IngenieríaConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2023-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf156-157http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181722spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-978-47387-3-8info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:49:37Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181722Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:49:37.993SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Comportamiento de los niveles en acuíferos someros, partidos de Florencio varela y Berazategui
title Comportamiento de los niveles en acuíferos someros, partidos de Florencio varela y Berazategui
spellingShingle Comportamiento de los niveles en acuíferos someros, partidos de Florencio varela y Berazategui
Gil, Joaquín
Ingeniería Hidráulica
Agua subterránea
Depósitos de arena
Gestión de cuencas
title_short Comportamiento de los niveles en acuíferos someros, partidos de Florencio varela y Berazategui
title_full Comportamiento de los niveles en acuíferos someros, partidos de Florencio varela y Berazategui
title_fullStr Comportamiento de los niveles en acuíferos someros, partidos de Florencio varela y Berazategui
title_full_unstemmed Comportamiento de los niveles en acuíferos someros, partidos de Florencio varela y Berazategui
title_sort Comportamiento de los niveles en acuíferos someros, partidos de Florencio varela y Berazategui
dc.creator.none.fl_str_mv Gil, Joaquín
Trovatto, María Marta
Salvioli, Mónica Laura
author Gil, Joaquín
author_facet Gil, Joaquín
Trovatto, María Marta
Salvioli, Mónica Laura
author_role author
author2 Trovatto, María Marta
Salvioli, Mónica Laura
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería Hidráulica
Agua subterránea
Depósitos de arena
Gestión de cuencas
topic Ingeniería Hidráulica
Agua subterránea
Depósitos de arena
Gestión de cuencas
dc.description.none.fl_txt_mv En el marco del proyecto de diagnóstico e indicadores de gestión de cuencas, se lleva adelante desde el año 2010 a la actualidad, el monitoreo de niveles de agua subterránea en acuíferos someros en la cuenca del arroyo Conchitas – Plátanos, en los partidos de Florencio Varela y Berazategui. Dicho arroyo se ubica en un ambiente de llanura del noreste de la provincia de Buenos Aires, en la región Pampa Húmeda dentro de la unidad geomorfológica Pampa Ondulada. El agua subterránea contenida en los acuíferos someros, freático Pampeano y semiconfinado Puelche, representa la fuente principal de abastecimiento para el uso doméstico, rural intensivo, residencial e industrial (acuífero Puelche), y en menor medida, el uso florihortícola y doméstico (acuífero Pampeano), (Trovatto et al., 2013, Gil, 2021). La cuenca del arroyo Conchitas-Plátanos presenta una configuración sub-rectangular con drenaje de tipo dendrítico, emplazada sobre dos geoformas principales, la Llanura Alta y la Llanura Costera, esta última fuera del área de estudio. La primera se caracteriza por el modelado fluvial que desarrolló un paisaje ondulado sobre depósitos de loess pampeano, con cotas topográficas en el orden de 30 m s. n. m. en el sector superior o de cabeceras. Las unidades hidrogeológicas presentes en esta región son: los sedimentos pampeanos de edad Pleistocena – Holocena (limos lessoides de origen eólico, con espesores de 20 a 45 m), alojándose en su parte superior el acuífero libre Pampeano, y en su base presenta un limo-arcilloso de 6 m de espesor, de carácter acuitardo de baja conductividad. Continúan en profundidad arenas finas a medias de origen fluvial, de edad Plio – Pleistocena de espesores de 20 a 30 m, donde se aloja el acuífero Puelche. Estos depósitos de arena se disponen sobre arcillas verdes de origen marino (Formación Paraná), de edad miocena, de comportamiento acuícludo, consideradas en este estudio como base del sistema.
Centro de Estudios Integrales de la Dinámica Exógena
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Facultad de Ingeniería
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
description En el marco del proyecto de diagnóstico e indicadores de gestión de cuencas, se lleva adelante desde el año 2010 a la actualidad, el monitoreo de niveles de agua subterránea en acuíferos someros en la cuenca del arroyo Conchitas – Plátanos, en los partidos de Florencio Varela y Berazategui. Dicho arroyo se ubica en un ambiente de llanura del noreste de la provincia de Buenos Aires, en la región Pampa Húmeda dentro de la unidad geomorfológica Pampa Ondulada. El agua subterránea contenida en los acuíferos someros, freático Pampeano y semiconfinado Puelche, representa la fuente principal de abastecimiento para el uso doméstico, rural intensivo, residencial e industrial (acuífero Puelche), y en menor medida, el uso florihortícola y doméstico (acuífero Pampeano), (Trovatto et al., 2013, Gil, 2021). La cuenca del arroyo Conchitas-Plátanos presenta una configuración sub-rectangular con drenaje de tipo dendrítico, emplazada sobre dos geoformas principales, la Llanura Alta y la Llanura Costera, esta última fuera del área de estudio. La primera se caracteriza por el modelado fluvial que desarrolló un paisaje ondulado sobre depósitos de loess pampeano, con cotas topográficas en el orden de 30 m s. n. m. en el sector superior o de cabeceras. Las unidades hidrogeológicas presentes en esta región son: los sedimentos pampeanos de edad Pleistocena – Holocena (limos lessoides de origen eólico, con espesores de 20 a 45 m), alojándose en su parte superior el acuífero libre Pampeano, y en su base presenta un limo-arcilloso de 6 m de espesor, de carácter acuitardo de baja conductividad. Continúan en profundidad arenas finas a medias de origen fluvial, de edad Plio – Pleistocena de espesores de 20 a 30 m, donde se aloja el acuífero Puelche. Estos depósitos de arena se disponen sobre arcillas verdes de origen marino (Formación Paraná), de edad miocena, de comportamiento acuícludo, consideradas en este estudio como base del sistema.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181722
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181722
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-978-47387-3-8
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
156-157
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616356360617984
score 13.070432