Influencia de un nivel acuitardo en el comportamiento hidrogeológico del acuífero Puelche en un sector del noreste de la provincia de Buenos Aires

Autores
Fabiano, Maximiliano; Rodrigues Capítulo, Leandro; Carretero, Silvina Claudia
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En la cuenca Matanza Riachuelo el recurso hídrico subterráneo es un componente vital en el desarrollo socioeconómico. El acuífero Puelche, presenta fundamental importancia por su gran extensión, su aceptable calidad natural y los altos caudales de extracción que admite. Esta unidad acuífera se limita en su techo por un nivel arcillo-limoso, de carácter acuitardo, el cual vincula a los acuíferos principales Pampeano y Puelche. El objetivo de este trabajo fue reconocer la distribución de los espesores del nivel acuitardo e identificar las áreas con mayor vulnerabilidad del Acuífero Puelche de acuerdo a la influencia de dicho espesor. Se generó un mapa de espesores a partir de la descripción litológica de 52 perforaciones observándose que el acuitardo presenta espesores muy variables. Ante una situación de explotación intensiva y conociendo el funcionamiento del acuitardo como un filtro natural frente a compuestos contaminantes, en los sectores donde existe una mayor potencia del acuitardo, el Acuífero Puelche presenta una menor vulnerabilidad y en los sectores donde los espesores disminuyen, su vulnerabilidad aumenta. También se elaboró un mapa de flujo subterráneo del Puelche observando que las condiciones naturales están siendo modificadas en algunos sectores de la cuenca Media y Baja debido a explotación intensiva. Este trabajo muestra el rol fundamental que cumple el acuitardo en el sistema, siendo su espesor un factor condicionante en la recarga del Acuífero Puelche como también en la vulnerabilidad de este último. Avanzar en el conocimiento del comportamiento hidráulico de este nivel permite conocer mejor el sistema hidrogeológico con el fin predecir comportamientos futuros para un mejor manejo del recurso hídrico en la región.
Eje: Aguas
Centro de Estudios Integrales de la Dinámica Exógena
Materia
Ingeniería Hidráulica
Acuitardo
Acuífero Puelche
Cuenca Matanza Riachuelo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/112746

id SEDICI_6938a2409f1aa602d9d5ab60ad637449
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/112746
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Influencia de un nivel acuitardo en el comportamiento hidrogeológico del acuífero Puelche en un sector del noreste de la provincia de Buenos AiresFabiano, MaximilianoRodrigues Capítulo, LeandroCarretero, Silvina ClaudiaIngeniería HidráulicaAcuitardoAcuífero PuelcheCuenca Matanza RiachueloEn la cuenca Matanza Riachuelo el recurso hídrico subterráneo es un componente vital en el desarrollo socioeconómico. El acuífero Puelche, presenta fundamental importancia por su gran extensión, su aceptable calidad natural y los altos caudales de extracción que admite. Esta unidad acuífera se limita en su techo por un nivel arcillo-limoso, de carácter acuitardo, el cual vincula a los acuíferos principales Pampeano y Puelche. El objetivo de este trabajo fue reconocer la distribución de los espesores del nivel acuitardo e identificar las áreas con mayor vulnerabilidad del Acuífero Puelche de acuerdo a la influencia de dicho espesor. Se generó un mapa de espesores a partir de la descripción litológica de 52 perforaciones observándose que el acuitardo presenta espesores muy variables. Ante una situación de explotación intensiva y conociendo el funcionamiento del acuitardo como un filtro natural frente a compuestos contaminantes, en los sectores donde existe una mayor potencia del acuitardo, el Acuífero Puelche presenta una menor vulnerabilidad y en los sectores donde los espesores disminuyen, su vulnerabilidad aumenta. También se elaboró un mapa de flujo subterráneo del Puelche observando que las condiciones naturales están siendo modificadas en algunos sectores de la cuenca Media y Baja debido a explotación intensiva. Este trabajo muestra el rol fundamental que cumple el acuitardo en el sistema, siendo su espesor un factor condicionante en la recarga del Acuífero Puelche como también en la vulnerabilidad de este último. Avanzar en el conocimiento del comportamiento hidráulico de este nivel permite conocer mejor el sistema hidrogeológico con el fin predecir comportamientos futuros para un mejor manejo del recurso hídrico en la región.Eje: AguasCentro de Estudios Integrales de la Dinámica Exógena2019-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112746spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-85-94099-11-2info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:17:45Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/112746Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:17:45.804SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Influencia de un nivel acuitardo en el comportamiento hidrogeológico del acuífero Puelche en un sector del noreste de la provincia de Buenos Aires
title Influencia de un nivel acuitardo en el comportamiento hidrogeológico del acuífero Puelche en un sector del noreste de la provincia de Buenos Aires
spellingShingle Influencia de un nivel acuitardo en el comportamiento hidrogeológico del acuífero Puelche en un sector del noreste de la provincia de Buenos Aires
Fabiano, Maximiliano
Ingeniería Hidráulica
Acuitardo
Acuífero Puelche
Cuenca Matanza Riachuelo
title_short Influencia de un nivel acuitardo en el comportamiento hidrogeológico del acuífero Puelche en un sector del noreste de la provincia de Buenos Aires
title_full Influencia de un nivel acuitardo en el comportamiento hidrogeológico del acuífero Puelche en un sector del noreste de la provincia de Buenos Aires
title_fullStr Influencia de un nivel acuitardo en el comportamiento hidrogeológico del acuífero Puelche en un sector del noreste de la provincia de Buenos Aires
title_full_unstemmed Influencia de un nivel acuitardo en el comportamiento hidrogeológico del acuífero Puelche en un sector del noreste de la provincia de Buenos Aires
title_sort Influencia de un nivel acuitardo en el comportamiento hidrogeológico del acuífero Puelche en un sector del noreste de la provincia de Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv Fabiano, Maximiliano
Rodrigues Capítulo, Leandro
Carretero, Silvina Claudia
author Fabiano, Maximiliano
author_facet Fabiano, Maximiliano
Rodrigues Capítulo, Leandro
Carretero, Silvina Claudia
author_role author
author2 Rodrigues Capítulo, Leandro
Carretero, Silvina Claudia
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería Hidráulica
Acuitardo
Acuífero Puelche
Cuenca Matanza Riachuelo
topic Ingeniería Hidráulica
Acuitardo
Acuífero Puelche
Cuenca Matanza Riachuelo
dc.description.none.fl_txt_mv En la cuenca Matanza Riachuelo el recurso hídrico subterráneo es un componente vital en el desarrollo socioeconómico. El acuífero Puelche, presenta fundamental importancia por su gran extensión, su aceptable calidad natural y los altos caudales de extracción que admite. Esta unidad acuífera se limita en su techo por un nivel arcillo-limoso, de carácter acuitardo, el cual vincula a los acuíferos principales Pampeano y Puelche. El objetivo de este trabajo fue reconocer la distribución de los espesores del nivel acuitardo e identificar las áreas con mayor vulnerabilidad del Acuífero Puelche de acuerdo a la influencia de dicho espesor. Se generó un mapa de espesores a partir de la descripción litológica de 52 perforaciones observándose que el acuitardo presenta espesores muy variables. Ante una situación de explotación intensiva y conociendo el funcionamiento del acuitardo como un filtro natural frente a compuestos contaminantes, en los sectores donde existe una mayor potencia del acuitardo, el Acuífero Puelche presenta una menor vulnerabilidad y en los sectores donde los espesores disminuyen, su vulnerabilidad aumenta. También se elaboró un mapa de flujo subterráneo del Puelche observando que las condiciones naturales están siendo modificadas en algunos sectores de la cuenca Media y Baja debido a explotación intensiva. Este trabajo muestra el rol fundamental que cumple el acuitardo en el sistema, siendo su espesor un factor condicionante en la recarga del Acuífero Puelche como también en la vulnerabilidad de este último. Avanzar en el conocimiento del comportamiento hidráulico de este nivel permite conocer mejor el sistema hidrogeológico con el fin predecir comportamientos futuros para un mejor manejo del recurso hídrico en la región.
Eje: Aguas
Centro de Estudios Integrales de la Dinámica Exógena
description En la cuenca Matanza Riachuelo el recurso hídrico subterráneo es un componente vital en el desarrollo socioeconómico. El acuífero Puelche, presenta fundamental importancia por su gran extensión, su aceptable calidad natural y los altos caudales de extracción que admite. Esta unidad acuífera se limita en su techo por un nivel arcillo-limoso, de carácter acuitardo, el cual vincula a los acuíferos principales Pampeano y Puelche. El objetivo de este trabajo fue reconocer la distribución de los espesores del nivel acuitardo e identificar las áreas con mayor vulnerabilidad del Acuífero Puelche de acuerdo a la influencia de dicho espesor. Se generó un mapa de espesores a partir de la descripción litológica de 52 perforaciones observándose que el acuitardo presenta espesores muy variables. Ante una situación de explotación intensiva y conociendo el funcionamiento del acuitardo como un filtro natural frente a compuestos contaminantes, en los sectores donde existe una mayor potencia del acuitardo, el Acuífero Puelche presenta una menor vulnerabilidad y en los sectores donde los espesores disminuyen, su vulnerabilidad aumenta. También se elaboró un mapa de flujo subterráneo del Puelche observando que las condiciones naturales están siendo modificadas en algunos sectores de la cuenca Media y Baja debido a explotación intensiva. Este trabajo muestra el rol fundamental que cumple el acuitardo en el sistema, siendo su espesor un factor condicionante en la recarga del Acuífero Puelche como también en la vulnerabilidad de este último. Avanzar en el conocimiento del comportamiento hidráulico de este nivel permite conocer mejor el sistema hidrogeológico con el fin predecir comportamientos futuros para un mejor manejo del recurso hídrico en la región.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112746
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112746
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-85-94099-11-2
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064235865440256
score 13.22299