El derecho a la recreación en jóvenes adolescentes de la ciudad de Buenos Aires
- Autores
- Picco, Diego
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El Programa Adolescencia (PA) depende de la Dirección General de Niñez y Adolescencia (DGNyA) en el Ministerio de Desarrollo Social del GCBA y fue diseñado durante los primeros años de gestión de Mauricio Macri en la ciudad (2008-2009) reemplazando y resignificando el programa “Proyecto por Nosotros”, de incipiente ejecución durante el último año de gestión de Jorge Telerman. Busca como objetivo principal promover la “inclusión social y el pleno goce de derechos de adolescentes a través de su participación en actividades culturales, deportivas, formativas y tecnológicas que les permitan visualizar, enriquecer y potenciar sus proyectos de vida”. Su población destinataria se define desde un recorte etario y socioeconómico, intentando alcanzar a los/as adolescentes que integren hogares en situación de vulnerabilidad social y tengan entre 14 y 18 años.
Eje Heterogeneidades en las trayectorias vitales-GT 21: Experiencias de trabajo con niñas, niños, adolescentes y jóvenes: encuentros, afectos y desafíos.
Facultad de Trabajo Social - Materia
-
Trabajo Social
Recreación
derechos del niño - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/64196
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_49857f6ef9209b471c605361e7a17af7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/64196 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El derecho a la recreación en jóvenes adolescentes de la ciudad de Buenos AiresPicco, DiegoTrabajo SocialRecreaciónderechos del niñoEl Programa Adolescencia (PA) depende de la Dirección General de Niñez y Adolescencia (DGNyA) en el Ministerio de Desarrollo Social del GCBA y fue diseñado durante los primeros años de gestión de Mauricio Macri en la ciudad (2008-2009) reemplazando y resignificando el programa “Proyecto por Nosotros”, de incipiente ejecución durante el último año de gestión de Jorge Telerman. Busca como objetivo principal promover la “inclusión social y el pleno goce de derechos de adolescentes a través de su participación en actividades culturales, deportivas, formativas y tecnológicas que les permitan visualizar, enriquecer y potenciar sus proyectos de vida”. Su población destinataria se define desde un recorte etario y socioeconómico, intentando alcanzar a los/as adolescentes que integren hogares en situación de vulnerabilidad social y tengan entre 14 y 18 años.Eje Heterogeneidades en las trayectorias vitales-GT 21: Experiencias de trabajo con niñas, niños, adolescentes y jóvenes: encuentros, afectos y desafíos.Facultad de Trabajo Social2017-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64196spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:01:10Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/64196Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:01:11.146SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El derecho a la recreación en jóvenes adolescentes de la ciudad de Buenos Aires |
title |
El derecho a la recreación en jóvenes adolescentes de la ciudad de Buenos Aires |
spellingShingle |
El derecho a la recreación en jóvenes adolescentes de la ciudad de Buenos Aires Picco, Diego Trabajo Social Recreación derechos del niño |
title_short |
El derecho a la recreación en jóvenes adolescentes de la ciudad de Buenos Aires |
title_full |
El derecho a la recreación en jóvenes adolescentes de la ciudad de Buenos Aires |
title_fullStr |
El derecho a la recreación en jóvenes adolescentes de la ciudad de Buenos Aires |
title_full_unstemmed |
El derecho a la recreación en jóvenes adolescentes de la ciudad de Buenos Aires |
title_sort |
El derecho a la recreación en jóvenes adolescentes de la ciudad de Buenos Aires |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Picco, Diego |
author |
Picco, Diego |
author_facet |
Picco, Diego |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Trabajo Social Recreación derechos del niño |
topic |
Trabajo Social Recreación derechos del niño |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El Programa Adolescencia (PA) depende de la Dirección General de Niñez y Adolescencia (DGNyA) en el Ministerio de Desarrollo Social del GCBA y fue diseñado durante los primeros años de gestión de Mauricio Macri en la ciudad (2008-2009) reemplazando y resignificando el programa “Proyecto por Nosotros”, de incipiente ejecución durante el último año de gestión de Jorge Telerman. Busca como objetivo principal promover la “inclusión social y el pleno goce de derechos de adolescentes a través de su participación en actividades culturales, deportivas, formativas y tecnológicas que les permitan visualizar, enriquecer y potenciar sus proyectos de vida”. Su población destinataria se define desde un recorte etario y socioeconómico, intentando alcanzar a los/as adolescentes que integren hogares en situación de vulnerabilidad social y tengan entre 14 y 18 años. Eje Heterogeneidades en las trayectorias vitales-GT 21: Experiencias de trabajo con niñas, niños, adolescentes y jóvenes: encuentros, afectos y desafíos. Facultad de Trabajo Social |
description |
El Programa Adolescencia (PA) depende de la Dirección General de Niñez y Adolescencia (DGNyA) en el Ministerio de Desarrollo Social del GCBA y fue diseñado durante los primeros años de gestión de Mauricio Macri en la ciudad (2008-2009) reemplazando y resignificando el programa “Proyecto por Nosotros”, de incipiente ejecución durante el último año de gestión de Jorge Telerman. Busca como objetivo principal promover la “inclusión social y el pleno goce de derechos de adolescentes a través de su participación en actividades culturales, deportivas, formativas y tecnológicas que les permitan visualizar, enriquecer y potenciar sus proyectos de vida”. Su población destinataria se define desde un recorte etario y socioeconómico, intentando alcanzar a los/as adolescentes que integren hogares en situación de vulnerabilidad social y tengan entre 14 y 18 años. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64196 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64196 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064061962256384 |
score |
13.22299 |