¿Cómo lograr que un proceso de dirección que garantice una recreación sana en adolescentes y jóvenes?
- Autores
- Acosta Ávila, Alexi; Reyna Acosta, Yusdelis
- Año de publicación
- 2005
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La formación de una cultura integral en los jóvenes y adolescentes, requiere necesariamente de un enfoque holístico, es decir, integrador y de una higiene escolar que se demuestre en el horario de vida de los estudiantes, así como el correcto desempeño del profesor guía en el cumplimiento de tan ambicionado objetivo. La búsqueda de alternativas educativas, requiere que este sea llevado a cabo a partir del diagnóstico inicial de los educandos. La diversidad de raíces culturales que poseen nuestros estudiantes, proporciona en ellos una personalidad diferente al resto de los individuos, considerando este elemento como esencia básica para desarrollar el trabajo educativo, es de suma importancia partir de las necesidades, que nos permitan la aplicación de estrategias educativas en función de resolver las exigencias que nos proporciona la sociedad en la formación de un técnico altamente competente.
Eje: Educación Universitaria Reflexiones
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
Educación
Adolescente
Recreación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/24754
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_fd0987c76e66a4f3729fe727b185a32c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/24754 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
¿Cómo lograr que un proceso de dirección que garantice una recreación sana en adolescentes y jóvenes?Acosta Ávila, AlexiReyna Acosta, YusdelisCiencias InformáticasEducaciónAdolescenteRecreaciónLa formación de una cultura integral en los jóvenes y adolescentes, requiere necesariamente de un enfoque holístico, es decir, integrador y de una higiene escolar que se demuestre en el horario de vida de los estudiantes, así como el correcto desempeño del profesor guía en el cumplimiento de tan ambicionado objetivo. La búsqueda de alternativas educativas, requiere que este sea llevado a cabo a partir del diagnóstico inicial de los educandos. La diversidad de raíces culturales que poseen nuestros estudiantes, proporciona en ellos una personalidad diferente al resto de los individuos, considerando este elemento como esencia básica para desarrollar el trabajo educativo, es de suma importancia partir de las necesidades, que nos permitan la aplicación de estrategias educativas en función de resolver las exigencias que nos proporciona la sociedad en la formación de un técnico altamente competente.Eje: Educación Universitaria ReflexionesRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2005-02info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/24754spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-05T12:35:52Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/24754Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 12:35:53.173SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
¿Cómo lograr que un proceso de dirección que garantice una recreación sana en adolescentes y jóvenes? |
| title |
¿Cómo lograr que un proceso de dirección que garantice una recreación sana en adolescentes y jóvenes? |
| spellingShingle |
¿Cómo lograr que un proceso de dirección que garantice una recreación sana en adolescentes y jóvenes? Acosta Ávila, Alexi Ciencias Informáticas Educación Adolescente Recreación |
| title_short |
¿Cómo lograr que un proceso de dirección que garantice una recreación sana en adolescentes y jóvenes? |
| title_full |
¿Cómo lograr que un proceso de dirección que garantice una recreación sana en adolescentes y jóvenes? |
| title_fullStr |
¿Cómo lograr que un proceso de dirección que garantice una recreación sana en adolescentes y jóvenes? |
| title_full_unstemmed |
¿Cómo lograr que un proceso de dirección que garantice una recreación sana en adolescentes y jóvenes? |
| title_sort |
¿Cómo lograr que un proceso de dirección que garantice una recreación sana en adolescentes y jóvenes? |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Acosta Ávila, Alexi Reyna Acosta, Yusdelis |
| author |
Acosta Ávila, Alexi |
| author_facet |
Acosta Ávila, Alexi Reyna Acosta, Yusdelis |
| author_role |
author |
| author2 |
Reyna Acosta, Yusdelis |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Educación Adolescente Recreación |
| topic |
Ciencias Informáticas Educación Adolescente Recreación |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La formación de una cultura integral en los jóvenes y adolescentes, requiere necesariamente de un enfoque holístico, es decir, integrador y de una higiene escolar que se demuestre en el horario de vida de los estudiantes, así como el correcto desempeño del profesor guía en el cumplimiento de tan ambicionado objetivo. La búsqueda de alternativas educativas, requiere que este sea llevado a cabo a partir del diagnóstico inicial de los educandos. La diversidad de raíces culturales que poseen nuestros estudiantes, proporciona en ellos una personalidad diferente al resto de los individuos, considerando este elemento como esencia básica para desarrollar el trabajo educativo, es de suma importancia partir de las necesidades, que nos permitan la aplicación de estrategias educativas en función de resolver las exigencias que nos proporciona la sociedad en la formación de un técnico altamente competente. Eje: Educación Universitaria Reflexiones Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
| description |
La formación de una cultura integral en los jóvenes y adolescentes, requiere necesariamente de un enfoque holístico, es decir, integrador y de una higiene escolar que se demuestre en el horario de vida de los estudiantes, así como el correcto desempeño del profesor guía en el cumplimiento de tan ambicionado objetivo. La búsqueda de alternativas educativas, requiere que este sea llevado a cabo a partir del diagnóstico inicial de los educandos. La diversidad de raíces culturales que poseen nuestros estudiantes, proporciona en ellos una personalidad diferente al resto de los individuos, considerando este elemento como esencia básica para desarrollar el trabajo educativo, es de suma importancia partir de las necesidades, que nos permitan la aplicación de estrategias educativas en función de resolver las exigencias que nos proporciona la sociedad en la formación de un técnico altamente competente. |
| publishDate |
2005 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2005-02 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/24754 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/24754 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1847978374991970304 |
| score |
13.087074 |