Banco Constructor de La Plata : Orígenes edilicios de la ciudad

Autores
Portiansky, Silvia
Año de publicación
1999
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Orientada en la corriente de pensamiento positivista, La Plata, resultó en su fundación paradigma de ciudad progresista – higienista sobre la base de la tradición de ciudad indiana y republicana; y, como producto de la generación de un modelo formal concluido fue un claro exponente del urbanismo representativo: secuencia de monumentos y perspectivas en un juego deliberado entre sus elementos fundantes. Traza, arquitectura institucional y arquitectura de trama expresaron con elocuencia retórica la vocación del poder de la república y la estabilidad de sus instituciones. Desde su imagen externa, según el proyecto oficial la grandilocuencia rítmica de los monumentos coordinó el anonimato de los bloques de edificios de arquitectura doméstica, y el lenguaje del Beaux Arts, en diferentes grados de apropiación. Por detrás de esas fachadas fundacionales, similares, de planta baja, o a lo sumo de una planta alta, la densificación permitida para los edificios fue máxima, según el modo de operar de sociedades anónimas que, como el Banco Constructor de La Plata, hicieron a la construcción de la ciudad. Y es en su interior donde se instaló la mirada que dio origen a este trabajo, centrada en indagar los procedimientos de la construcción para la vida cotidiana, omitiendo la arquitectura institucional de cuya materialización, junto con la traza y la infraestructura, siguiendo el curso del proyecto oficial, se hiciera cargo el Estado.
Este estudio recibió el 2º Premio de Investigaciones Históricas y sobre Preservación. Premio Anual de Arquitectura, Urbanismo, Investigación y Teoría. Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires, 1999. El presente trabajo incorpora algunos datos con relación al original que fuera publicado en la Revista DANA, N° 21, 1985.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Materia
Arquitectura
Arquitectura de trama
Especulación inmobiliaria
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/163321

id SEDICI_48b36fe8945f791eb4ac1bfe7a146fce
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/163321
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Banco Constructor de La Plata : Orígenes edilicios de la ciudadPortiansky, SilviaArquitecturaArquitectura de tramaEspeculación inmobiliariaOrientada en la corriente de pensamiento positivista, La Plata, resultó en su fundación paradigma de ciudad progresista – higienista sobre la base de la tradición de ciudad indiana y republicana; y, como producto de la generación de un modelo formal concluido fue un claro exponente del urbanismo representativo: secuencia de monumentos y perspectivas en un juego deliberado entre sus elementos fundantes. Traza, arquitectura institucional y arquitectura de trama expresaron con elocuencia retórica la vocación del poder de la república y la estabilidad de sus instituciones. Desde su imagen externa, según el proyecto oficial la grandilocuencia rítmica de los monumentos coordinó el anonimato de los bloques de edificios de arquitectura doméstica, y el lenguaje del Beaux Arts, en diferentes grados de apropiación. Por detrás de esas fachadas fundacionales, similares, de planta baja, o a lo sumo de una planta alta, la densificación permitida para los edificios fue máxima, según el modo de operar de sociedades anónimas que, como el Banco Constructor de La Plata, hicieron a la construcción de la ciudad. Y es en su interior donde se instaló la mirada que dio origen a este trabajo, centrada en indagar los procedimientos de la construcción para la vida cotidiana, omitiendo la arquitectura institucional de cuya materialización, junto con la traza y la infraestructura, siguiendo el curso del proyecto oficial, se hiciera cargo el Estado.Este estudio recibió el 2º Premio de Investigaciones Históricas y sobre Preservación. Premio Anual de Arquitectura, Urbanismo, Investigación y Teoría. Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires, 1999. El presente trabajo incorpora algunos datos con relación al original que fuera publicado en la Revista DANA, N° 21, 1985.Facultad de Arquitectura y Urbanismo1999info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163321spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:42:56Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/163321Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:42:57.149SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Banco Constructor de La Plata : Orígenes edilicios de la ciudad
title Banco Constructor de La Plata : Orígenes edilicios de la ciudad
spellingShingle Banco Constructor de La Plata : Orígenes edilicios de la ciudad
Portiansky, Silvia
Arquitectura
Arquitectura de trama
Especulación inmobiliaria
title_short Banco Constructor de La Plata : Orígenes edilicios de la ciudad
title_full Banco Constructor de La Plata : Orígenes edilicios de la ciudad
title_fullStr Banco Constructor de La Plata : Orígenes edilicios de la ciudad
title_full_unstemmed Banco Constructor de La Plata : Orígenes edilicios de la ciudad
title_sort Banco Constructor de La Plata : Orígenes edilicios de la ciudad
dc.creator.none.fl_str_mv Portiansky, Silvia
author Portiansky, Silvia
author_facet Portiansky, Silvia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Arquitectura
Arquitectura de trama
Especulación inmobiliaria
topic Arquitectura
Arquitectura de trama
Especulación inmobiliaria
dc.description.none.fl_txt_mv Orientada en la corriente de pensamiento positivista, La Plata, resultó en su fundación paradigma de ciudad progresista – higienista sobre la base de la tradición de ciudad indiana y republicana; y, como producto de la generación de un modelo formal concluido fue un claro exponente del urbanismo representativo: secuencia de monumentos y perspectivas en un juego deliberado entre sus elementos fundantes. Traza, arquitectura institucional y arquitectura de trama expresaron con elocuencia retórica la vocación del poder de la república y la estabilidad de sus instituciones. Desde su imagen externa, según el proyecto oficial la grandilocuencia rítmica de los monumentos coordinó el anonimato de los bloques de edificios de arquitectura doméstica, y el lenguaje del Beaux Arts, en diferentes grados de apropiación. Por detrás de esas fachadas fundacionales, similares, de planta baja, o a lo sumo de una planta alta, la densificación permitida para los edificios fue máxima, según el modo de operar de sociedades anónimas que, como el Banco Constructor de La Plata, hicieron a la construcción de la ciudad. Y es en su interior donde se instaló la mirada que dio origen a este trabajo, centrada en indagar los procedimientos de la construcción para la vida cotidiana, omitiendo la arquitectura institucional de cuya materialización, junto con la traza y la infraestructura, siguiendo el curso del proyecto oficial, se hiciera cargo el Estado.
Este estudio recibió el 2º Premio de Investigaciones Históricas y sobre Preservación. Premio Anual de Arquitectura, Urbanismo, Investigación y Teoría. Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires, 1999. El presente trabajo incorpora algunos datos con relación al original que fuera publicado en la Revista DANA, N° 21, 1985.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
description Orientada en la corriente de pensamiento positivista, La Plata, resultó en su fundación paradigma de ciudad progresista – higienista sobre la base de la tradición de ciudad indiana y republicana; y, como producto de la generación de un modelo formal concluido fue un claro exponente del urbanismo representativo: secuencia de monumentos y perspectivas en un juego deliberado entre sus elementos fundantes. Traza, arquitectura institucional y arquitectura de trama expresaron con elocuencia retórica la vocación del poder de la república y la estabilidad de sus instituciones. Desde su imagen externa, según el proyecto oficial la grandilocuencia rítmica de los monumentos coordinó el anonimato de los bloques de edificios de arquitectura doméstica, y el lenguaje del Beaux Arts, en diferentes grados de apropiación. Por detrás de esas fachadas fundacionales, similares, de planta baja, o a lo sumo de una planta alta, la densificación permitida para los edificios fue máxima, según el modo de operar de sociedades anónimas que, como el Banco Constructor de La Plata, hicieron a la construcción de la ciudad. Y es en su interior donde se instaló la mirada que dio origen a este trabajo, centrada en indagar los procedimientos de la construcción para la vida cotidiana, omitiendo la arquitectura institucional de cuya materialización, junto con la traza y la infraestructura, siguiendo el curso del proyecto oficial, se hiciera cargo el Estado.
publishDate 1999
dc.date.none.fl_str_mv 1999
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163321
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163321
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616298822107136
score 13.070432