Soterramiento del ferrocarril y especulación inmobiliaria en España: Derivas urbanísticas en los casos de Valladolid y León (2002-2022)
- Autores
- Saus, María Alejandra
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Soterrar, elevar, desviar o integrar son técnicas empleadas para incorporar el tráfico ferroviario al medio urbano. Sin embargo, la elección de un tipo no responde sólo a criterios de eficiencia ingenieril. El estudio de actuaciones en ciudades intermedias españolas ha revelado un modelo de especulación inmobiliaria vinculado al soterramiento del ferrocarril de pasajeros. Esta problemática es aquí abordada a partir de los casos de Valladolid y León, con el objetivo de caracterizar y discutir sus proyectos y prácticas urbanísticas. Dichos ejemplos han desarrollado una estrategia común con derivas perjudiciales que otras ciudades podrían evitar. El enfoque metodológico es cualitativo y está basado en diversas técnicas de investigación: análisis documental, entrevistas a informantes clave y trabajo de campo. El artículo introduce la problemática, explica el marco teórico, presenta la metodología, describe los resultados y discute los límites del modelo.
Tunnel, viaduct, bypass or integration are resources to incorporate railway traffic in urban. However, the choice of a type does not respond only to criteria of engineering efficiency. The study of some works made in middle-size Spanish cities has revealed a negative model of real estate speculation linked to the tunnelling of the passenger railway. This problem is addressed from the cases of Valladolid and Leon. The objective is to characterise and discuss their projects and planning practices. These examples have developed a common strategy with harmful drifts that other cities could avoid. The methodological approach is qualitative and based on several research techniques: documental analysis, key informant interviews and field work. The article introduces the problem, explains the theoretical framework, presents the methodology, describes the results and discusses the limits of the model.
Fil: Saus, María Alejandra. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; Argentina - Materia
-
SOTERRAMIENTO FERROVIARIO
ESPECULACIÓN INMOBILIARIA
PRÁCTICAS URBANÍSTICAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/258385
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_1e1ccd93e23ccd632d129560812958fe |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/258385 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Soterramiento del ferrocarril y especulación inmobiliaria en España: Derivas urbanísticas en los casos de Valladolid y León (2002-2022)Railway tunnelling and real estate speculation in Spain: Urban drifts in the cases of Valladolid and Leon (2002-2022)Saus, María AlejandraSOTERRAMIENTO FERROVIARIOESPECULACIÓN INMOBILIARIAPRÁCTICAS URBANÍSTICAShttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6Soterrar, elevar, desviar o integrar son técnicas empleadas para incorporar el tráfico ferroviario al medio urbano. Sin embargo, la elección de un tipo no responde sólo a criterios de eficiencia ingenieril. El estudio de actuaciones en ciudades intermedias españolas ha revelado un modelo de especulación inmobiliaria vinculado al soterramiento del ferrocarril de pasajeros. Esta problemática es aquí abordada a partir de los casos de Valladolid y León, con el objetivo de caracterizar y discutir sus proyectos y prácticas urbanísticas. Dichos ejemplos han desarrollado una estrategia común con derivas perjudiciales que otras ciudades podrían evitar. El enfoque metodológico es cualitativo y está basado en diversas técnicas de investigación: análisis documental, entrevistas a informantes clave y trabajo de campo. El artículo introduce la problemática, explica el marco teórico, presenta la metodología, describe los resultados y discute los límites del modelo.Tunnel, viaduct, bypass or integration are resources to incorporate railway traffic in urban. However, the choice of a type does not respond only to criteria of engineering efficiency. The study of some works made in middle-size Spanish cities has revealed a negative model of real estate speculation linked to the tunnelling of the passenger railway. This problem is addressed from the cases of Valladolid and Leon. The objective is to characterise and discuss their projects and planning practices. These examples have developed a common strategy with harmful drifts that other cities could avoid. The methodological approach is qualitative and based on several research techniques: documental analysis, key informant interviews and field work. The article introduces the problem, explains the theoretical framework, presents the methodology, describes the results and discusses the limits of the model.Fil: Saus, María Alejandra. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo2024-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/258385Saus, María Alejandra; Soterramiento del ferrocarril y especulación inmobiliaria en España: Derivas urbanísticas en los casos de Valladolid y León (2002-2022); Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Estudios del Hábitat; 22; 1; 7-2024; 1-212422-6483CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/Habitat/article/view/15805info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/24226483e139info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:59:01Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/258385instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:59:01.756CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Soterramiento del ferrocarril y especulación inmobiliaria en España: Derivas urbanísticas en los casos de Valladolid y León (2002-2022) Railway tunnelling and real estate speculation in Spain: Urban drifts in the cases of Valladolid and Leon (2002-2022) |
title |
Soterramiento del ferrocarril y especulación inmobiliaria en España: Derivas urbanísticas en los casos de Valladolid y León (2002-2022) |
spellingShingle |
Soterramiento del ferrocarril y especulación inmobiliaria en España: Derivas urbanísticas en los casos de Valladolid y León (2002-2022) Saus, María Alejandra SOTERRAMIENTO FERROVIARIO ESPECULACIÓN INMOBILIARIA PRÁCTICAS URBANÍSTICAS |
title_short |
Soterramiento del ferrocarril y especulación inmobiliaria en España: Derivas urbanísticas en los casos de Valladolid y León (2002-2022) |
title_full |
Soterramiento del ferrocarril y especulación inmobiliaria en España: Derivas urbanísticas en los casos de Valladolid y León (2002-2022) |
title_fullStr |
Soterramiento del ferrocarril y especulación inmobiliaria en España: Derivas urbanísticas en los casos de Valladolid y León (2002-2022) |
title_full_unstemmed |
Soterramiento del ferrocarril y especulación inmobiliaria en España: Derivas urbanísticas en los casos de Valladolid y León (2002-2022) |
title_sort |
Soterramiento del ferrocarril y especulación inmobiliaria en España: Derivas urbanísticas en los casos de Valladolid y León (2002-2022) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Saus, María Alejandra |
author |
Saus, María Alejandra |
author_facet |
Saus, María Alejandra |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SOTERRAMIENTO FERROVIARIO ESPECULACIÓN INMOBILIARIA PRÁCTICAS URBANÍSTICAS |
topic |
SOTERRAMIENTO FERROVIARIO ESPECULACIÓN INMOBILIARIA PRÁCTICAS URBANÍSTICAS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.5 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Soterrar, elevar, desviar o integrar son técnicas empleadas para incorporar el tráfico ferroviario al medio urbano. Sin embargo, la elección de un tipo no responde sólo a criterios de eficiencia ingenieril. El estudio de actuaciones en ciudades intermedias españolas ha revelado un modelo de especulación inmobiliaria vinculado al soterramiento del ferrocarril de pasajeros. Esta problemática es aquí abordada a partir de los casos de Valladolid y León, con el objetivo de caracterizar y discutir sus proyectos y prácticas urbanísticas. Dichos ejemplos han desarrollado una estrategia común con derivas perjudiciales que otras ciudades podrían evitar. El enfoque metodológico es cualitativo y está basado en diversas técnicas de investigación: análisis documental, entrevistas a informantes clave y trabajo de campo. El artículo introduce la problemática, explica el marco teórico, presenta la metodología, describe los resultados y discute los límites del modelo. Tunnel, viaduct, bypass or integration are resources to incorporate railway traffic in urban. However, the choice of a type does not respond only to criteria of engineering efficiency. The study of some works made in middle-size Spanish cities has revealed a negative model of real estate speculation linked to the tunnelling of the passenger railway. This problem is addressed from the cases of Valladolid and Leon. The objective is to characterise and discuss their projects and planning practices. These examples have developed a common strategy with harmful drifts that other cities could avoid. The methodological approach is qualitative and based on several research techniques: documental analysis, key informant interviews and field work. The article introduces the problem, explains the theoretical framework, presents the methodology, describes the results and discusses the limits of the model. Fil: Saus, María Alejandra. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; Argentina |
description |
Soterrar, elevar, desviar o integrar son técnicas empleadas para incorporar el tráfico ferroviario al medio urbano. Sin embargo, la elección de un tipo no responde sólo a criterios de eficiencia ingenieril. El estudio de actuaciones en ciudades intermedias españolas ha revelado un modelo de especulación inmobiliaria vinculado al soterramiento del ferrocarril de pasajeros. Esta problemática es aquí abordada a partir de los casos de Valladolid y León, con el objetivo de caracterizar y discutir sus proyectos y prácticas urbanísticas. Dichos ejemplos han desarrollado una estrategia común con derivas perjudiciales que otras ciudades podrían evitar. El enfoque metodológico es cualitativo y está basado en diversas técnicas de investigación: análisis documental, entrevistas a informantes clave y trabajo de campo. El artículo introduce la problemática, explica el marco teórico, presenta la metodología, describe los resultados y discute los límites del modelo. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/258385 Saus, María Alejandra; Soterramiento del ferrocarril y especulación inmobiliaria en España: Derivas urbanísticas en los casos de Valladolid y León (2002-2022); Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Estudios del Hábitat; 22; 1; 7-2024; 1-21 2422-6483 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/258385 |
identifier_str_mv |
Saus, María Alejandra; Soterramiento del ferrocarril y especulación inmobiliaria en España: Derivas urbanísticas en los casos de Valladolid y León (2002-2022); Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Estudios del Hábitat; 22; 1; 7-2024; 1-21 2422-6483 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/Habitat/article/view/15805 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/24226483e139 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269556354056192 |
score |
13.13397 |