La dimensión institucional en el nivel superior: La mirada estudiantil de los dispositivos de ingreso y acompañamiento de las instituciones del nivel superior

Autores
Massigoge, Josefina
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La problemática sobre la transición entre la educación secundaria y la universidad ha sido objeto de un amplio debate académico, en esta ponencia nos preguntamos por la capacidad de las instituciones del nivel superior para actuar sobre este tránsito. Este trabajo se realizó en base a un proyecto de investigación titulado “Políticas educativas, desigualdad social e inclusión: tensiones entre democratización y diferenciación en la articulación nivel secundario- nivel superior en pandemia y pospandemia” (PICT- Agencia). Consistió en una investigación longitudinal de corte cualitativo interpretativo en la que se estudiaron las trayectorias de una muestra de estudiantes de cuatro escuelas de la provincia de Buenos Aires que fueron entrevistados de modo prospectivo en dos ocasiones: el último año de la secundaria y en el primer año de los estudios superiores. En primer lugar, se entrevistaron 31 estudiantes del último año de cuatro escuelas secundarias en La Plata y Tandil durante. Luego, durante el segundo semestre de 2021, se logró entrevistar nuevamente a 16 entre ellos/as en el año 2022 para el seguimiento longitudinal de sus trayectorias y es a partir de estos casos que se realiza este trabajo. Se desarrollará un análisis del accionar institucional y los dispositivos de acceso y acompañamiento de las universidades a partir de las miradas y relatos de los y las estudiantes. El foco estará puesto especialmente en la incidencia de la dimensión institucional desde el nivel superior sobre las trayectorias educativas, partiendo de que visibilizar la dimensión de lo “institucional” resulta novedosa frente al tradicional enfoque dual de lo estructural y lo subjetivo y, asimismo, permite dar cuenta las múltiples mediaciones que intervienen entre ambos factores (Briscioli, 2017). De esta manera nos preguntaremos por los dispositivos y estrategias institucionales de ingreso y acompañamiento que existen en las instituciones universitarias a las que ingresan las y los estudiantes entrevistadas/os: ¿cuáles utilizan las y los estudiantes? ¿Qué miradas y valoraciones tienen las y los estudiantes sobre estos dispositivos y estrategias de ingreso y acompañamiento? ¿En qué sentido inciden en las trayectorias estudiantiles?
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Educación
Ingreso
Acompañamiento
Universidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181685

id SEDICI_48817ed021d0fce38bb9d16af3959628
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181685
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La dimensión institucional en el nivel superior: La mirada estudiantil de los dispositivos de ingreso y acompañamiento de las instituciones del nivel superiorMassigoge, JosefinaEducaciónIngresoAcompañamientoUniversidadLa problemática sobre la transición entre la educación secundaria y la universidad ha sido objeto de un amplio debate académico, en esta ponencia nos preguntamos por la capacidad de las instituciones del nivel superior para actuar sobre este tránsito. Este trabajo se realizó en base a un proyecto de investigación titulado “Políticas educativas, desigualdad social e inclusión: tensiones entre democratización y diferenciación en la articulación nivel secundario- nivel superior en pandemia y pospandemia” (PICT- Agencia). Consistió en una investigación longitudinal de corte cualitativo interpretativo en la que se estudiaron las trayectorias de una muestra de estudiantes de cuatro escuelas de la provincia de Buenos Aires que fueron entrevistados de modo prospectivo en dos ocasiones: el último año de la secundaria y en el primer año de los estudios superiores. En primer lugar, se entrevistaron 31 estudiantes del último año de cuatro escuelas secundarias en La Plata y Tandil durante. Luego, durante el segundo semestre de 2021, se logró entrevistar nuevamente a 16 entre ellos/as en el año 2022 para el seguimiento longitudinal de sus trayectorias y es a partir de estos casos que se realiza este trabajo. Se desarrollará un análisis del accionar institucional y los dispositivos de acceso y acompañamiento de las universidades a partir de las miradas y relatos de los y las estudiantes. El foco estará puesto especialmente en la incidencia de la dimensión institucional desde el nivel superior sobre las trayectorias educativas, partiendo de que visibilizar la dimensión de lo “institucional” resulta novedosa frente al tradicional enfoque dual de lo estructural y lo subjetivo y, asimismo, permite dar cuenta las múltiples mediaciones que intervienen entre ambos factores (Briscioli, 2017). De esta manera nos preguntaremos por los dispositivos y estrategias institucionales de ingreso y acompañamiento que existen en las instituciones universitarias a las que ingresan las y los estudiantes entrevistadas/os: ¿cuáles utilizan las y los estudiantes? ¿Qué miradas y valoraciones tienen las y los estudiantes sobre estos dispositivos y estrategias de ingreso y acompañamiento? ¿En qué sentido inciden en las trayectorias estudiantiles?Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2024info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181685spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.fahce.unlp.edu.ar/la-universidad-como-objeto-de-investigacion/ix-encuentro/actas/ponencia-240704104053716151/@@display-file/file/MassigogePONmesa6.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/3072-6689info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:48:34Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181685Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:48:34.314SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La dimensión institucional en el nivel superior: La mirada estudiantil de los dispositivos de ingreso y acompañamiento de las instituciones del nivel superior
title La dimensión institucional en el nivel superior: La mirada estudiantil de los dispositivos de ingreso y acompañamiento de las instituciones del nivel superior
spellingShingle La dimensión institucional en el nivel superior: La mirada estudiantil de los dispositivos de ingreso y acompañamiento de las instituciones del nivel superior
Massigoge, Josefina
Educación
Ingreso
Acompañamiento
Universidad
title_short La dimensión institucional en el nivel superior: La mirada estudiantil de los dispositivos de ingreso y acompañamiento de las instituciones del nivel superior
title_full La dimensión institucional en el nivel superior: La mirada estudiantil de los dispositivos de ingreso y acompañamiento de las instituciones del nivel superior
title_fullStr La dimensión institucional en el nivel superior: La mirada estudiantil de los dispositivos de ingreso y acompañamiento de las instituciones del nivel superior
title_full_unstemmed La dimensión institucional en el nivel superior: La mirada estudiantil de los dispositivos de ingreso y acompañamiento de las instituciones del nivel superior
title_sort La dimensión institucional en el nivel superior: La mirada estudiantil de los dispositivos de ingreso y acompañamiento de las instituciones del nivel superior
dc.creator.none.fl_str_mv Massigoge, Josefina
author Massigoge, Josefina
author_facet Massigoge, Josefina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Ingreso
Acompañamiento
Universidad
topic Educación
Ingreso
Acompañamiento
Universidad
dc.description.none.fl_txt_mv La problemática sobre la transición entre la educación secundaria y la universidad ha sido objeto de un amplio debate académico, en esta ponencia nos preguntamos por la capacidad de las instituciones del nivel superior para actuar sobre este tránsito. Este trabajo se realizó en base a un proyecto de investigación titulado “Políticas educativas, desigualdad social e inclusión: tensiones entre democratización y diferenciación en la articulación nivel secundario- nivel superior en pandemia y pospandemia” (PICT- Agencia). Consistió en una investigación longitudinal de corte cualitativo interpretativo en la que se estudiaron las trayectorias de una muestra de estudiantes de cuatro escuelas de la provincia de Buenos Aires que fueron entrevistados de modo prospectivo en dos ocasiones: el último año de la secundaria y en el primer año de los estudios superiores. En primer lugar, se entrevistaron 31 estudiantes del último año de cuatro escuelas secundarias en La Plata y Tandil durante. Luego, durante el segundo semestre de 2021, se logró entrevistar nuevamente a 16 entre ellos/as en el año 2022 para el seguimiento longitudinal de sus trayectorias y es a partir de estos casos que se realiza este trabajo. Se desarrollará un análisis del accionar institucional y los dispositivos de acceso y acompañamiento de las universidades a partir de las miradas y relatos de los y las estudiantes. El foco estará puesto especialmente en la incidencia de la dimensión institucional desde el nivel superior sobre las trayectorias educativas, partiendo de que visibilizar la dimensión de lo “institucional” resulta novedosa frente al tradicional enfoque dual de lo estructural y lo subjetivo y, asimismo, permite dar cuenta las múltiples mediaciones que intervienen entre ambos factores (Briscioli, 2017). De esta manera nos preguntaremos por los dispositivos y estrategias institucionales de ingreso y acompañamiento que existen en las instituciones universitarias a las que ingresan las y los estudiantes entrevistadas/os: ¿cuáles utilizan las y los estudiantes? ¿Qué miradas y valoraciones tienen las y los estudiantes sobre estos dispositivos y estrategias de ingreso y acompañamiento? ¿En qué sentido inciden en las trayectorias estudiantiles?
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description La problemática sobre la transición entre la educación secundaria y la universidad ha sido objeto de un amplio debate académico, en esta ponencia nos preguntamos por la capacidad de las instituciones del nivel superior para actuar sobre este tránsito. Este trabajo se realizó en base a un proyecto de investigación titulado “Políticas educativas, desigualdad social e inclusión: tensiones entre democratización y diferenciación en la articulación nivel secundario- nivel superior en pandemia y pospandemia” (PICT- Agencia). Consistió en una investigación longitudinal de corte cualitativo interpretativo en la que se estudiaron las trayectorias de una muestra de estudiantes de cuatro escuelas de la provincia de Buenos Aires que fueron entrevistados de modo prospectivo en dos ocasiones: el último año de la secundaria y en el primer año de los estudios superiores. En primer lugar, se entrevistaron 31 estudiantes del último año de cuatro escuelas secundarias en La Plata y Tandil durante. Luego, durante el segundo semestre de 2021, se logró entrevistar nuevamente a 16 entre ellos/as en el año 2022 para el seguimiento longitudinal de sus trayectorias y es a partir de estos casos que se realiza este trabajo. Se desarrollará un análisis del accionar institucional y los dispositivos de acceso y acompañamiento de las universidades a partir de las miradas y relatos de los y las estudiantes. El foco estará puesto especialmente en la incidencia de la dimensión institucional desde el nivel superior sobre las trayectorias educativas, partiendo de que visibilizar la dimensión de lo “institucional” resulta novedosa frente al tradicional enfoque dual de lo estructural y lo subjetivo y, asimismo, permite dar cuenta las múltiples mediaciones que intervienen entre ambos factores (Briscioli, 2017). De esta manera nos preguntaremos por los dispositivos y estrategias institucionales de ingreso y acompañamiento que existen en las instituciones universitarias a las que ingresan las y los estudiantes entrevistadas/os: ¿cuáles utilizan las y los estudiantes? ¿Qué miradas y valoraciones tienen las y los estudiantes sobre estos dispositivos y estrategias de ingreso y acompañamiento? ¿En qué sentido inciden en las trayectorias estudiantiles?
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181685
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181685
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.fahce.unlp.edu.ar/la-universidad-como-objeto-de-investigacion/ix-encuentro/actas/ponencia-240704104053716151/@@display-file/file/MassigogePONmesa6.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/3072-6689
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616348022341632
score 13.070432