Compromiso ambiental en las cooperativas

Autores
Acosta, Paola Cecilia; Fiorenza, Leonardo Salvador
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Se trabajó el diseño de instrumentos de medición, para metas seleccionadas en los ODS 12 (consumo y producción sostenibles) y ODS 13 (acción por el clima). La metodología se basó en encuestas a 23 cooperativas y entrevistas semiestructuradas, y dentro de los resultados se observó, una falta de conocimiento general sobre la Agenda 2030 y la implementación de medidas, como la reducción de residuos y programas de educación ambiental, siendo estas, acciones no diseñadas dentro de programas. Asimismo, muchas cooperativas aún enfrentan barreras financieras y técnicas, e incluso no cuentan con herramientas que permitan evaluar el impacto de las acciones. Del análisis surge la necesidad de desarrollar instrumentos de medición efectivos que permitan visibilizar los avances, ajustar estrategias y rendir cuentas. A su vez se pone de manifiesto la necesidad de contar con financiamiento, políticas públicas y capacitación técnica, que impulsen la sostenibilidad y permitan a las cooperativas jugar un rol clave.
Instituto de Estudios Cooperativos
Materia
Ciencias Económicas
objetivos de desarrollo sostenible
indicadores
ambiente
identidad cooperativa
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/185716

id SEDICI_4867bf34445d07b26db49914f47c96b6
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/185716
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Compromiso ambiental en las cooperativasAcosta, Paola CeciliaFiorenza, Leonardo SalvadorCiencias Económicasobjetivos de desarrollo sostenibleindicadoresambienteidentidad cooperativaSe trabajó el diseño de instrumentos de medición, para metas seleccionadas en los ODS 12 (consumo y producción sostenibles) y ODS 13 (acción por el clima). La metodología se basó en encuestas a 23 cooperativas y entrevistas semiestructuradas, y dentro de los resultados se observó, una falta de conocimiento general sobre la Agenda 2030 y la implementación de medidas, como la reducción de residuos y programas de educación ambiental, siendo estas, acciones no diseñadas dentro de programas. Asimismo, muchas cooperativas aún enfrentan barreras financieras y técnicas, e incluso no cuentan con herramientas que permitan evaluar el impacto de las acciones. Del análisis surge la necesidad de desarrollar instrumentos de medición efectivos que permitan visibilizar los avances, ajustar estrategias y rendir cuentas. A su vez se pone de manifiesto la necesidad de contar con financiamiento, políticas públicas y capacitación técnica, que impulsen la sostenibilidad y permitan a las cooperativas jugar un rol clave.Instituto de Estudios Cooperativos2024-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185716spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-12T11:15:17Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/185716Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-12 11:15:18.161SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Compromiso ambiental en las cooperativas
title Compromiso ambiental en las cooperativas
spellingShingle Compromiso ambiental en las cooperativas
Acosta, Paola Cecilia
Ciencias Económicas
objetivos de desarrollo sostenible
indicadores
ambiente
identidad cooperativa
title_short Compromiso ambiental en las cooperativas
title_full Compromiso ambiental en las cooperativas
title_fullStr Compromiso ambiental en las cooperativas
title_full_unstemmed Compromiso ambiental en las cooperativas
title_sort Compromiso ambiental en las cooperativas
dc.creator.none.fl_str_mv Acosta, Paola Cecilia
Fiorenza, Leonardo Salvador
author Acosta, Paola Cecilia
author_facet Acosta, Paola Cecilia
Fiorenza, Leonardo Salvador
author_role author
author2 Fiorenza, Leonardo Salvador
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Económicas
objetivos de desarrollo sostenible
indicadores
ambiente
identidad cooperativa
topic Ciencias Económicas
objetivos de desarrollo sostenible
indicadores
ambiente
identidad cooperativa
dc.description.none.fl_txt_mv Se trabajó el diseño de instrumentos de medición, para metas seleccionadas en los ODS 12 (consumo y producción sostenibles) y ODS 13 (acción por el clima). La metodología se basó en encuestas a 23 cooperativas y entrevistas semiestructuradas, y dentro de los resultados se observó, una falta de conocimiento general sobre la Agenda 2030 y la implementación de medidas, como la reducción de residuos y programas de educación ambiental, siendo estas, acciones no diseñadas dentro de programas. Asimismo, muchas cooperativas aún enfrentan barreras financieras y técnicas, e incluso no cuentan con herramientas que permitan evaluar el impacto de las acciones. Del análisis surge la necesidad de desarrollar instrumentos de medición efectivos que permitan visibilizar los avances, ajustar estrategias y rendir cuentas. A su vez se pone de manifiesto la necesidad de contar con financiamiento, políticas públicas y capacitación técnica, que impulsen la sostenibilidad y permitan a las cooperativas jugar un rol clave.
Instituto de Estudios Cooperativos
description Se trabajó el diseño de instrumentos de medición, para metas seleccionadas en los ODS 12 (consumo y producción sostenibles) y ODS 13 (acción por el clima). La metodología se basó en encuestas a 23 cooperativas y entrevistas semiestructuradas, y dentro de los resultados se observó, una falta de conocimiento general sobre la Agenda 2030 y la implementación de medidas, como la reducción de residuos y programas de educación ambiental, siendo estas, acciones no diseñadas dentro de programas. Asimismo, muchas cooperativas aún enfrentan barreras financieras y técnicas, e incluso no cuentan con herramientas que permitan evaluar el impacto de las acciones. Del análisis surge la necesidad de desarrollar instrumentos de medición efectivos que permitan visibilizar los avances, ajustar estrategias y rendir cuentas. A su vez se pone de manifiesto la necesidad de contar con financiamiento, políticas públicas y capacitación técnica, que impulsen la sostenibilidad y permitan a las cooperativas jugar un rol clave.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185716
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185716
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1848605860981374976
score 12.976206