La investigación narrativa en Comunicación: una forma de investigar para transformar el mundo

Autores
Felli, Susana; Vestfrid, Pamela; Villada, Patricia
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo constituye un aporte para el proyecto de investigación «Las narrativas de Experiencias Pedagógicas como investigación-acción de las Prácticas Docentes: procesos de formación, configuración de las trayectorias y acto educativo en diversos territorios» recientemente presentado a la comisión de evaluación de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), en el marco de la última convocatoria. Este proyecto tiene como objetivo, entre otros, propiciar la reflexión crítica sobre investigación narrativa en comunicación, dentro de las perspectivas teóricas que se desprenden del campo de la Comunicación/Educación. En este sentido, pone en relación todas aquellas experiencias vinculadas con las políticas públicas, las articulaciones con las organizaciones sociales y los programas socioeducativos. Además, trabaja en particular con los protagonistas del sistema educativo formal y no formal que, a la luz de estas investigaciones, se configuran en sujetos que actúan para moldear sus propias prácticas. Por un lado, el trabajo contendrá un estudio sobre cómo y de qué manera la investigación-acción participativa señala el rumbo de la investigación narrativa en comunicación, convirtiéndose en un tipo de investigación colectiva. Por otra parte, se trabajará la perspectiva de investigación narrativa en relación con la experiencia. Es decir, cómo a partir de las experiencias pedagógicas los relatos dan lugar a saberes que de otro modo se encuentran invisibilizados en lo institucional y en el discurso hegemónico social. Con esta finalidad, se analizará un corpus de relatos producidos en cursos de formación docente sobre narrativas, llevados adelante en La Plata en 2018.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social (FPyCS)
Materia
Comunicación
Investigación
Educación
investigación narrativa
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79491

id SEDICI_483c48f0bbb2cdfa4bf32cf2fe553522
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79491
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La investigación narrativa en Comunicación: una forma de investigar para transformar el mundoFelli, SusanaVestfrid, PamelaVillada, PatriciaComunicaciónInvestigaciónEducacióninvestigación narrativaEl presente trabajo constituye un aporte para el proyecto de investigación «Las narrativas de Experiencias Pedagógicas como investigación-acción de las Prácticas Docentes: procesos de formación, configuración de las trayectorias y acto educativo en diversos territorios» recientemente presentado a la comisión de evaluación de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), en el marco de la última convocatoria. Este proyecto tiene como objetivo, entre otros, propiciar la reflexión crítica sobre investigación narrativa en comunicación, dentro de las perspectivas teóricas que se desprenden del campo de la Comunicación/Educación. En este sentido, pone en relación todas aquellas experiencias vinculadas con las políticas públicas, las articulaciones con las organizaciones sociales y los programas socioeducativos. Además, trabaja en particular con los protagonistas del sistema educativo formal y no formal que, a la luz de estas investigaciones, se configuran en sujetos que actúan para moldear sus propias prácticas. Por un lado, el trabajo contendrá un estudio sobre cómo y de qué manera la investigación-acción participativa señala el rumbo de la investigación narrativa en comunicación, convirtiéndose en un tipo de investigación colectiva. Por otra parte, se trabajará la perspectiva de investigación narrativa en relación con la experiencia. Es decir, cómo a partir de las experiencias pedagógicas los relatos dan lugar a saberes que de otro modo se encuentran invisibilizados en lo institucional y en el discurso hegemónico social. Con esta finalidad, se analizará un corpus de relatos producidos en cursos de formación docente sobre narrativas, llevados adelante en La Plata en 2018.Facultad de Periodismo y Comunicación Social (FPyCS)2018-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79491spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/5437/4688info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0910info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:06:24Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79491Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:06:25.14SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La investigación narrativa en Comunicación: una forma de investigar para transformar el mundo
title La investigación narrativa en Comunicación: una forma de investigar para transformar el mundo
spellingShingle La investigación narrativa en Comunicación: una forma de investigar para transformar el mundo
Felli, Susana
Comunicación
Investigación
Educación
investigación narrativa
title_short La investigación narrativa en Comunicación: una forma de investigar para transformar el mundo
title_full La investigación narrativa en Comunicación: una forma de investigar para transformar el mundo
title_fullStr La investigación narrativa en Comunicación: una forma de investigar para transformar el mundo
title_full_unstemmed La investigación narrativa en Comunicación: una forma de investigar para transformar el mundo
title_sort La investigación narrativa en Comunicación: una forma de investigar para transformar el mundo
dc.creator.none.fl_str_mv Felli, Susana
Vestfrid, Pamela
Villada, Patricia
author Felli, Susana
author_facet Felli, Susana
Vestfrid, Pamela
Villada, Patricia
author_role author
author2 Vestfrid, Pamela
Villada, Patricia
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación
Investigación
Educación
investigación narrativa
topic Comunicación
Investigación
Educación
investigación narrativa
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo constituye un aporte para el proyecto de investigación «Las narrativas de Experiencias Pedagógicas como investigación-acción de las Prácticas Docentes: procesos de formación, configuración de las trayectorias y acto educativo en diversos territorios» recientemente presentado a la comisión de evaluación de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), en el marco de la última convocatoria. Este proyecto tiene como objetivo, entre otros, propiciar la reflexión crítica sobre investigación narrativa en comunicación, dentro de las perspectivas teóricas que se desprenden del campo de la Comunicación/Educación. En este sentido, pone en relación todas aquellas experiencias vinculadas con las políticas públicas, las articulaciones con las organizaciones sociales y los programas socioeducativos. Además, trabaja en particular con los protagonistas del sistema educativo formal y no formal que, a la luz de estas investigaciones, se configuran en sujetos que actúan para moldear sus propias prácticas. Por un lado, el trabajo contendrá un estudio sobre cómo y de qué manera la investigación-acción participativa señala el rumbo de la investigación narrativa en comunicación, convirtiéndose en un tipo de investigación colectiva. Por otra parte, se trabajará la perspectiva de investigación narrativa en relación con la experiencia. Es decir, cómo a partir de las experiencias pedagógicas los relatos dan lugar a saberes que de otro modo se encuentran invisibilizados en lo institucional y en el discurso hegemónico social. Con esta finalidad, se analizará un corpus de relatos producidos en cursos de formación docente sobre narrativas, llevados adelante en La Plata en 2018.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social (FPyCS)
description El presente trabajo constituye un aporte para el proyecto de investigación «Las narrativas de Experiencias Pedagógicas como investigación-acción de las Prácticas Docentes: procesos de formación, configuración de las trayectorias y acto educativo en diversos territorios» recientemente presentado a la comisión de evaluación de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), en el marco de la última convocatoria. Este proyecto tiene como objetivo, entre otros, propiciar la reflexión crítica sobre investigación narrativa en comunicación, dentro de las perspectivas teóricas que se desprenden del campo de la Comunicación/Educación. En este sentido, pone en relación todas aquellas experiencias vinculadas con las políticas públicas, las articulaciones con las organizaciones sociales y los programas socioeducativos. Además, trabaja en particular con los protagonistas del sistema educativo formal y no formal que, a la luz de estas investigaciones, se configuran en sujetos que actúan para moldear sus propias prácticas. Por un lado, el trabajo contendrá un estudio sobre cómo y de qué manera la investigación-acción participativa señala el rumbo de la investigación narrativa en comunicación, convirtiéndose en un tipo de investigación colectiva. Por otra parte, se trabajará la perspectiva de investigación narrativa en relación con la experiencia. Es decir, cómo a partir de las experiencias pedagógicas los relatos dan lugar a saberes que de otro modo se encuentran invisibilizados en lo institucional y en el discurso hegemónico social. Con esta finalidad, se analizará un corpus de relatos producidos en cursos de formación docente sobre narrativas, llevados adelante en La Plata en 2018.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79491
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79491
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/5437/4688
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0910
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064119574167552
score 13.22299