Diario de una futbolista que nunca fue: historias de mujeres, deseos de gol y saberes compartidos en las canchas desniveladas de Pehuajó
- Autores
- Molejón, Amanda
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Cachorro, Gabriel Armando
Añón Suárez, Delia
Hang, Julia
Branz, Juan Bautista
Scharagrodsky, Pablo Ariel - Descripción
- Este trabajo, aún con este formato irreverente pretende visibilizar modos de ser y hacer mujeres en una práctica deportiva atravesada por la masculinidad hegemónica como lo es el fútbol. Las protagonistas centrales son Las Pibas y La Profe, mujeres jóvenes que juegan al fútbol de manera sistemática en el playón del barrio; y más tarde también en un club de la ciudad de Pehuajó. Lo educativo es mirado en clave de género, en un intento por visibilizar modos de enseñanza y aprendizaje alrededor del ser mujeres que reproducen y tensionan normas de género. La investigación se enmarca en los estudios de las mujeres y géneros, utilizándose como enfoque metodológico la etnografía feminista. Como en todo lo propuesto desde los feminismos lo personal es político, por eso la escritura en este formato tipo diario: modo muy habitual de organización de los escritos de mujeres, poco frecuente en la academia.
Magister en Educación
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Educación
Mujeres
Jóvenes
Fútbol
Educación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/129296
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_47d964c93aaa620899cd18068c789a38 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/129296 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Diario de una futbolista que nunca fue: historias de mujeres, deseos de gol y saberes compartidos en las canchas desniveladas de PehuajóMolejón, AmandaEducaciónMujeresJóvenesFútbolEducaciónEste trabajo, aún con este formato irreverente pretende visibilizar modos de ser y hacer mujeres en una práctica deportiva atravesada por la masculinidad hegemónica como lo es el fútbol. Las protagonistas centrales son Las Pibas y La Profe, mujeres jóvenes que juegan al fútbol de manera sistemática en el playón del barrio; y más tarde también en un club de la ciudad de Pehuajó. Lo educativo es mirado en clave de género, en un intento por visibilizar modos de enseñanza y aprendizaje alrededor del ser mujeres que reproducen y tensionan normas de género. La investigación se enmarca en los estudios de las mujeres y géneros, utilizándose como enfoque metodológico la etnografía feminista. Como en todo lo propuesto desde los feminismos lo personal es político, por eso la escritura en este formato tipo diario: modo muy habitual de organización de los escritos de mujeres, poco frecuente en la academia.Magister en EducaciónUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónCachorro, Gabriel ArmandoAñón Suárez, DeliaHang, JuliaBranz, Juan BautistaScharagrodsky, Pablo Ariel2021-10-01info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de maestriahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129296https://doi.org/10.35537/10915/129296spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:23:23Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/129296Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:23:23.635SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Diario de una futbolista que nunca fue: historias de mujeres, deseos de gol y saberes compartidos en las canchas desniveladas de Pehuajó |
title |
Diario de una futbolista que nunca fue: historias de mujeres, deseos de gol y saberes compartidos en las canchas desniveladas de Pehuajó |
spellingShingle |
Diario de una futbolista que nunca fue: historias de mujeres, deseos de gol y saberes compartidos en las canchas desniveladas de Pehuajó Molejón, Amanda Educación Mujeres Jóvenes Fútbol Educación |
title_short |
Diario de una futbolista que nunca fue: historias de mujeres, deseos de gol y saberes compartidos en las canchas desniveladas de Pehuajó |
title_full |
Diario de una futbolista que nunca fue: historias de mujeres, deseos de gol y saberes compartidos en las canchas desniveladas de Pehuajó |
title_fullStr |
Diario de una futbolista que nunca fue: historias de mujeres, deseos de gol y saberes compartidos en las canchas desniveladas de Pehuajó |
title_full_unstemmed |
Diario de una futbolista que nunca fue: historias de mujeres, deseos de gol y saberes compartidos en las canchas desniveladas de Pehuajó |
title_sort |
Diario de una futbolista que nunca fue: historias de mujeres, deseos de gol y saberes compartidos en las canchas desniveladas de Pehuajó |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Molejón, Amanda |
author |
Molejón, Amanda |
author_facet |
Molejón, Amanda |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Cachorro, Gabriel Armando Añón Suárez, Delia Hang, Julia Branz, Juan Bautista Scharagrodsky, Pablo Ariel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Mujeres Jóvenes Fútbol Educación |
topic |
Educación Mujeres Jóvenes Fútbol Educación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo, aún con este formato irreverente pretende visibilizar modos de ser y hacer mujeres en una práctica deportiva atravesada por la masculinidad hegemónica como lo es el fútbol. Las protagonistas centrales son Las Pibas y La Profe, mujeres jóvenes que juegan al fútbol de manera sistemática en el playón del barrio; y más tarde también en un club de la ciudad de Pehuajó. Lo educativo es mirado en clave de género, en un intento por visibilizar modos de enseñanza y aprendizaje alrededor del ser mujeres que reproducen y tensionan normas de género. La investigación se enmarca en los estudios de las mujeres y géneros, utilizándose como enfoque metodológico la etnografía feminista. Como en todo lo propuesto desde los feminismos lo personal es político, por eso la escritura en este formato tipo diario: modo muy habitual de organización de los escritos de mujeres, poco frecuente en la academia. Magister en Educación Universidad Nacional de La Plata Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Este trabajo, aún con este formato irreverente pretende visibilizar modos de ser y hacer mujeres en una práctica deportiva atravesada por la masculinidad hegemónica como lo es el fútbol. Las protagonistas centrales son Las Pibas y La Profe, mujeres jóvenes que juegan al fútbol de manera sistemática en el playón del barrio; y más tarde también en un club de la ciudad de Pehuajó. Lo educativo es mirado en clave de género, en un intento por visibilizar modos de enseñanza y aprendizaje alrededor del ser mujeres que reproducen y tensionan normas de género. La investigación se enmarca en los estudios de las mujeres y géneros, utilizándose como enfoque metodológico la etnografía feminista. Como en todo lo propuesto desde los feminismos lo personal es político, por eso la escritura en este formato tipo diario: modo muy habitual de organización de los escritos de mujeres, poco frecuente en la academia. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-10-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de maestria http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129296 https://doi.org/10.35537/10915/129296 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129296 https://doi.org/10.35537/10915/129296 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064288932823040 |
score |
13.22299 |