Análisis de experiencias de pedido, intercambio y/o préstamo de objetos en niños de edad escolar : Aportes de modelos cognitivos
- Autores
- Santos, Julia
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo se enmarca en la producción de una línea de investigación que tiene por objetivo indagar sobre la vinculación entre la socialización y la equilibración cognitiva, particularizando en la psicogénesis de competencias de tipo juridiforme. Los supuestos de los que se parte se ubican principalmente en las teorías del desarrollo infantil de Piaget y de Vygotsky; para el primero, la complejización progresiva de las estructuras cognitivas (equilibración mayorante) es la resultante de procesos de coordinación en los que se pone en juego la abstracción reflexionante; para el segundo, las llamadas funciones psicológicas superiores se construyen por la intervención de procesos de mediación cultural. En esta etapa de la investigación se están considerando también ciertos aportes de Tomasello (2009/2010) que, desde el plano de la psicología comparada, plantea una intencionalidad compartida para referirse a una serie de procesos psicológicos que hacen posibles las complejas formas de cooperación que sólo se presentan en la especie humana.
Facultad de Psicología - Materia
-
Psicología
Niño
Cognición - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/51409
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_47a9cd4fc3afedcc47aee36249d07aea |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/51409 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Análisis de experiencias de pedido, intercambio y/o préstamo de objetos en niños de edad escolar : Aportes de modelos cognitivosSantos, JuliaPsicologíaNiñoCogniciónEl presente trabajo se enmarca en la producción de una línea de investigación que tiene por objetivo indagar sobre la vinculación entre la socialización y la equilibración cognitiva, particularizando en la psicogénesis de competencias de tipo juridiforme. Los supuestos de los que se parte se ubican principalmente en las teorías del desarrollo infantil de Piaget y de Vygotsky; para el primero, la complejización progresiva de las estructuras cognitivas (equilibración mayorante) es la resultante de procesos de coordinación en los que se pone en juego la abstracción reflexionante; para el segundo, las llamadas funciones psicológicas superiores se construyen por la intervención de procesos de mediación cultural. En esta etapa de la investigación se están considerando también ciertos aportes de Tomasello (2009/2010) que, desde el plano de la psicología comparada, plantea una intencionalidad compartida para referirse a una serie de procesos psicológicos que hacen posibles las complejas formas de cooperación que sólo se presentan en la especie humana.Facultad de Psicología2011-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51409spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0707-3info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:56:51Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/51409Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:56:51.363SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis de experiencias de pedido, intercambio y/o préstamo de objetos en niños de edad escolar : Aportes de modelos cognitivos |
title |
Análisis de experiencias de pedido, intercambio y/o préstamo de objetos en niños de edad escolar : Aportes de modelos cognitivos |
spellingShingle |
Análisis de experiencias de pedido, intercambio y/o préstamo de objetos en niños de edad escolar : Aportes de modelos cognitivos Santos, Julia Psicología Niño Cognición |
title_short |
Análisis de experiencias de pedido, intercambio y/o préstamo de objetos en niños de edad escolar : Aportes de modelos cognitivos |
title_full |
Análisis de experiencias de pedido, intercambio y/o préstamo de objetos en niños de edad escolar : Aportes de modelos cognitivos |
title_fullStr |
Análisis de experiencias de pedido, intercambio y/o préstamo de objetos en niños de edad escolar : Aportes de modelos cognitivos |
title_full_unstemmed |
Análisis de experiencias de pedido, intercambio y/o préstamo de objetos en niños de edad escolar : Aportes de modelos cognitivos |
title_sort |
Análisis de experiencias de pedido, intercambio y/o préstamo de objetos en niños de edad escolar : Aportes de modelos cognitivos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Santos, Julia |
author |
Santos, Julia |
author_facet |
Santos, Julia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Psicología Niño Cognición |
topic |
Psicología Niño Cognición |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo se enmarca en la producción de una línea de investigación que tiene por objetivo indagar sobre la vinculación entre la socialización y la equilibración cognitiva, particularizando en la psicogénesis de competencias de tipo juridiforme. Los supuestos de los que se parte se ubican principalmente en las teorías del desarrollo infantil de Piaget y de Vygotsky; para el primero, la complejización progresiva de las estructuras cognitivas (equilibración mayorante) es la resultante de procesos de coordinación en los que se pone en juego la abstracción reflexionante; para el segundo, las llamadas funciones psicológicas superiores se construyen por la intervención de procesos de mediación cultural. En esta etapa de la investigación se están considerando también ciertos aportes de Tomasello (2009/2010) que, desde el plano de la psicología comparada, plantea una intencionalidad compartida para referirse a una serie de procesos psicológicos que hacen posibles las complejas formas de cooperación que sólo se presentan en la especie humana. Facultad de Psicología |
description |
El presente trabajo se enmarca en la producción de una línea de investigación que tiene por objetivo indagar sobre la vinculación entre la socialización y la equilibración cognitiva, particularizando en la psicogénesis de competencias de tipo juridiforme. Los supuestos de los que se parte se ubican principalmente en las teorías del desarrollo infantil de Piaget y de Vygotsky; para el primero, la complejización progresiva de las estructuras cognitivas (equilibración mayorante) es la resultante de procesos de coordinación en los que se pone en juego la abstracción reflexionante; para el segundo, las llamadas funciones psicológicas superiores se construyen por la intervención de procesos de mediación cultural. En esta etapa de la investigación se están considerando también ciertos aportes de Tomasello (2009/2010) que, desde el plano de la psicología comparada, plantea una intencionalidad compartida para referirse a una serie de procesos psicológicos que hacen posibles las complejas formas de cooperación que sólo se presentan en la especie humana. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51409 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51409 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0707-3 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064012616269824 |
score |
13.22299 |