Videojuegos y habilidades cognitivas

Autores
Moscardi, Ramiro
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Rosler, Roberto
Pérez Martinez de Ibarreta de Vidal, María Angélica
Descripción
Fil: Moscardi, Ramiro. Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; Argentina
Resumen: El trabajo consistió en realizar una revisión bibliográfica, analizando distintos materiales y autores desde una perspectiva cognitivista, con el fin de estudiar la relación entre los videojuegos y las distintas habilidades cognitivas estimuladas (procesamiento visoespacial, la flexibilidad cognitiva, la resolución de problemas y la toma de decisión), analizando los beneficios a nivel cognición de dicha interacción. Se abordaron las diferencias entre géneros de videojuegos y los distintos efectos cognitivos con relación a las habilidades investigadas y la transferencia del entrenamiento desde el entorno virtual de los videojuegos hasta el real. Se analizaron los videojuegos con respecto a las áreas de la Psicología, con el objetivo de generar nuevas herramientas y estrategias de trabajo que puedan ser de utilidad para el ejercicio de la profesión. Se concluye que los videojuegos inciden en los distintos procesos cognitivos de los jugadores, generando efectos positivos con relación al desarrollo de habilidades congnitivas.
Materia
PSICOLOGIA
PSICOLOGIA COGNITIVA
COGNICION
VIDEOGAMES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/498

id RIUCA_8a91a66423cb1301f97e6e05a23b926e
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/498
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Videojuegos y habilidades cognitivasMoscardi, RamiroPSICOLOGIAPSICOLOGIA COGNITIVACOGNICIONVIDEOGAMESFil: Moscardi, Ramiro. Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; ArgentinaResumen: El trabajo consistió en realizar una revisión bibliográfica, analizando distintos materiales y autores desde una perspectiva cognitivista, con el fin de estudiar la relación entre los videojuegos y las distintas habilidades cognitivas estimuladas (procesamiento visoespacial, la flexibilidad cognitiva, la resolución de problemas y la toma de decisión), analizando los beneficios a nivel cognición de dicha interacción. Se abordaron las diferencias entre géneros de videojuegos y los distintos efectos cognitivos con relación a las habilidades investigadas y la transferencia del entrenamiento desde el entorno virtual de los videojuegos hasta el real. Se analizaron los videojuegos con respecto a las áreas de la Psicología, con el objetivo de generar nuevas herramientas y estrategias de trabajo que puedan ser de utilidad para el ejercicio de la profesión. Se concluye que los videojuegos inciden en los distintos procesos cognitivos de los jugadores, generando efectos positivos con relación al desarrollo de habilidades congnitivas.Rosler, RobertoPérez Martinez de Ibarreta de Vidal, María Angélica2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/498Moscardi, R. (2018). Videojuegos y habilidades cognitivas [en línea]. Tesis de Licenciatura, Universidad Católica Argentina, Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/498spaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentina2025-07-03T10:55:05Zoai:ucacris:123456789/498instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:55:05.656Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Videojuegos y habilidades cognitivas
title Videojuegos y habilidades cognitivas
spellingShingle Videojuegos y habilidades cognitivas
Moscardi, Ramiro
PSICOLOGIA
PSICOLOGIA COGNITIVA
COGNICION
VIDEOGAMES
title_short Videojuegos y habilidades cognitivas
title_full Videojuegos y habilidades cognitivas
title_fullStr Videojuegos y habilidades cognitivas
title_full_unstemmed Videojuegos y habilidades cognitivas
title_sort Videojuegos y habilidades cognitivas
dc.creator.none.fl_str_mv Moscardi, Ramiro
author Moscardi, Ramiro
author_facet Moscardi, Ramiro
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Rosler, Roberto
Pérez Martinez de Ibarreta de Vidal, María Angélica
dc.subject.none.fl_str_mv PSICOLOGIA
PSICOLOGIA COGNITIVA
COGNICION
VIDEOGAMES
topic PSICOLOGIA
PSICOLOGIA COGNITIVA
COGNICION
VIDEOGAMES
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Moscardi, Ramiro. Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; Argentina
Resumen: El trabajo consistió en realizar una revisión bibliográfica, analizando distintos materiales y autores desde una perspectiva cognitivista, con el fin de estudiar la relación entre los videojuegos y las distintas habilidades cognitivas estimuladas (procesamiento visoespacial, la flexibilidad cognitiva, la resolución de problemas y la toma de decisión), analizando los beneficios a nivel cognición de dicha interacción. Se abordaron las diferencias entre géneros de videojuegos y los distintos efectos cognitivos con relación a las habilidades investigadas y la transferencia del entrenamiento desde el entorno virtual de los videojuegos hasta el real. Se analizaron los videojuegos con respecto a las áreas de la Psicología, con el objetivo de generar nuevas herramientas y estrategias de trabajo que puedan ser de utilidad para el ejercicio de la profesión. Se concluye que los videojuegos inciden en los distintos procesos cognitivos de los jugadores, generando efectos positivos con relación al desarrollo de habilidades congnitivas.
description Fil: Moscardi, Ramiro. Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; Argentina
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/498
Moscardi, R. (2018). Videojuegos y habilidades cognitivas [en línea]. Tesis de Licenciatura, Universidad Católica Argentina, Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/498
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/498
identifier_str_mv Moscardi, R. (2018). Videojuegos y habilidades cognitivas [en línea]. Tesis de Licenciatura, Universidad Católica Argentina, Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/498
dc.language.none.fl_str_mv spa
spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638327854333953
score 12.993085