Comunicación y tabú : Análisis de la publicidad de productos para la higiene femenina
- Autores
- Pessi, María Soledad
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Un tipo particular de publicidad lo constituyen aquellos avisos que promocionan la venta de productos destinados a la higiene femenina –toallas higiénicas y tampones–. Resulta de particular interés su análisis en distintos períodos históricos, ya que este tipo de avisos presenta características formales y discursivas distintivas en virtud de la existencia de un tabú que afecta la mención al período menstrual de la mujer. El objeto del presente trabajo es realizar un estudio comparativo de publicidades de productos higiénicos para la mujer de la primera mitad del siglo XX y de la década del noventa hasta la actualidad. La finalidad es observar qué tipo de mecanismos discursivos se emplean en dichos anuncios para comunicar aspectos acerca de la función y finalidad del producto, acerca de las formas de adquisición y sobre sus características constitutivas. Estos aspectos adquieren relevancia en tanto no es posible establecer una comunicación directa con el destinatario debido a la existencia de condicionamientos de tipo social que impiden una referencia explícita al período menstrual. Esta investigación se realiza a partir del marco teórico y metodológico propuesto por la sociolingüística histórica (Romaine, 1988) con aportes del análisis del discurso (White, 1997; Van Dijk, 2003, 2004; Wodak, 2003).
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Periodismo
Comunicación
comunicación
publicidad
productos para la higiene femenina
tabú - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/32254
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_46d5ed7095ef97177c16491eeb049b0a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/32254 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Comunicación y tabú : Análisis de la publicidad de productos para la higiene femeninaPessi, María SoledadPeriodismoComunicacióncomunicaciónpublicidadproductos para la higiene femeninatabúUn tipo particular de publicidad lo constituyen aquellos avisos que promocionan la venta de productos destinados a la higiene femenina –toallas higiénicas y tampones–. Resulta de particular interés su análisis en distintos períodos históricos, ya que este tipo de avisos presenta características formales y discursivas distintivas en virtud de la existencia de un tabú que afecta la mención al período menstrual de la mujer. El objeto del presente trabajo es realizar un estudio comparativo de publicidades de productos higiénicos para la mujer de la primera mitad del siglo XX y de la década del noventa hasta la actualidad. La finalidad es observar qué tipo de mecanismos discursivos se emplean en dichos anuncios para comunicar aspectos acerca de la función y finalidad del producto, acerca de las formas de adquisición y sobre sus características constitutivas. Estos aspectos adquieren relevancia en tanto no es posible establecer una comunicación directa con el destinatario debido a la existencia de condicionamientos de tipo social que impiden una referencia explícita al período menstrual. Esta investigación se realiza a partir del marco teórico y metodológico propuesto por la sociolingüística histórica (Romaine, 1988) con aportes del análisis del discurso (White, 1997; Van Dijk, 2003, 2004; Wodak, 2003).Facultad de Periodismo y Comunicación Social2009-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32254spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/739info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:31:00Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/32254Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:31:00.337SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Comunicación y tabú : Análisis de la publicidad de productos para la higiene femenina |
title |
Comunicación y tabú : Análisis de la publicidad de productos para la higiene femenina |
spellingShingle |
Comunicación y tabú : Análisis de la publicidad de productos para la higiene femenina Pessi, María Soledad Periodismo Comunicación comunicación publicidad productos para la higiene femenina tabú |
title_short |
Comunicación y tabú : Análisis de la publicidad de productos para la higiene femenina |
title_full |
Comunicación y tabú : Análisis de la publicidad de productos para la higiene femenina |
title_fullStr |
Comunicación y tabú : Análisis de la publicidad de productos para la higiene femenina |
title_full_unstemmed |
Comunicación y tabú : Análisis de la publicidad de productos para la higiene femenina |
title_sort |
Comunicación y tabú : Análisis de la publicidad de productos para la higiene femenina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pessi, María Soledad |
author |
Pessi, María Soledad |
author_facet |
Pessi, María Soledad |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Periodismo Comunicación comunicación publicidad productos para la higiene femenina tabú |
topic |
Periodismo Comunicación comunicación publicidad productos para la higiene femenina tabú |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Un tipo particular de publicidad lo constituyen aquellos avisos que promocionan la venta de productos destinados a la higiene femenina –toallas higiénicas y tampones–. Resulta de particular interés su análisis en distintos períodos históricos, ya que este tipo de avisos presenta características formales y discursivas distintivas en virtud de la existencia de un tabú que afecta la mención al período menstrual de la mujer. El objeto del presente trabajo es realizar un estudio comparativo de publicidades de productos higiénicos para la mujer de la primera mitad del siglo XX y de la década del noventa hasta la actualidad. La finalidad es observar qué tipo de mecanismos discursivos se emplean en dichos anuncios para comunicar aspectos acerca de la función y finalidad del producto, acerca de las formas de adquisición y sobre sus características constitutivas. Estos aspectos adquieren relevancia en tanto no es posible establecer una comunicación directa con el destinatario debido a la existencia de condicionamientos de tipo social que impiden una referencia explícita al período menstrual. Esta investigación se realiza a partir del marco teórico y metodológico propuesto por la sociolingüística histórica (Romaine, 1988) con aportes del análisis del discurso (White, 1997; Van Dijk, 2003, 2004; Wodak, 2003). Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
Un tipo particular de publicidad lo constituyen aquellos avisos que promocionan la venta de productos destinados a la higiene femenina –toallas higiénicas y tampones–. Resulta de particular interés su análisis en distintos períodos históricos, ya que este tipo de avisos presenta características formales y discursivas distintivas en virtud de la existencia de un tabú que afecta la mención al período menstrual de la mujer. El objeto del presente trabajo es realizar un estudio comparativo de publicidades de productos higiénicos para la mujer de la primera mitad del siglo XX y de la década del noventa hasta la actualidad. La finalidad es observar qué tipo de mecanismos discursivos se emplean en dichos anuncios para comunicar aspectos acerca de la función y finalidad del producto, acerca de las formas de adquisición y sobre sus características constitutivas. Estos aspectos adquieren relevancia en tanto no es posible establecer una comunicación directa con el destinatario debido a la existencia de condicionamientos de tipo social que impiden una referencia explícita al período menstrual. Esta investigación se realiza a partir del marco teórico y metodológico propuesto por la sociolingüística histórica (Romaine, 1988) con aportes del análisis del discurso (White, 1997; Van Dijk, 2003, 2004; Wodak, 2003). |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32254 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32254 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/739 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260154079248384 |
score |
13.13397 |