El odio, la palabra y el tabú

Autores
Ipar, Ezequiel
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Nuestra época coincide con la irrupción de una nueva función de la mano. Hoy la mano mueve, interactúa y agita con sus dígitos las nuevas plataformas de la comunicación de masas. La plasticidad y las disposiciones de la mano, que acompañaron las transformaciones evolutivas fundamentales de nuestra especie, hoy parecen dominarlo todo. Organizan los encuentros de la vida cotidiana, son la llave que abre nuestra identidad en las instituciones, nos ligan al tiempo social a través de la velocidad de los dispositivos electrónicos. La imagen de la mano que mueve al sujeto digital es la de la practicidad y el confort. Este sujeto habría logrado poner la totalidad de lo real literalmente en sus manos. Quisiera reflexionar en este artículo sobre un cierto reverso de esa imagen del sujeto digital soberano. Me interesa interrogar el lugar de la palabra y la insistencia del odio en el interior de las redes infinitas y las estructuras de las plataformas digitales.
Fil: Ipar, Ezequiel. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
INTERNET
SOCIEDAD
ODIO
TABÚ
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/195958

id CONICETDig_449f774433e62d155bfe245a5c4d07e0
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/195958
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El odio, la palabra y el tabúIpar, EzequielINTERNETSOCIEDADODIOTABÚhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5Nuestra época coincide con la irrupción de una nueva función de la mano. Hoy la mano mueve, interactúa y agita con sus dígitos las nuevas plataformas de la comunicación de masas. La plasticidad y las disposiciones de la mano, que acompañaron las transformaciones evolutivas fundamentales de nuestra especie, hoy parecen dominarlo todo. Organizan los encuentros de la vida cotidiana, son la llave que abre nuestra identidad en las instituciones, nos ligan al tiempo social a través de la velocidad de los dispositivos electrónicos. La imagen de la mano que mueve al sujeto digital es la de la practicidad y el confort. Este sujeto habría logrado poner la totalidad de lo real literalmente en sus manos. Quisiera reflexionar en este artículo sobre un cierto reverso de esa imagen del sujeto digital soberano. Me interesa interrogar el lugar de la palabra y la insistencia del odio en el interior de las redes infinitas y las estructuras de las plataformas digitales.Fil: Ipar, Ezequiel. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaAsociación Psicoanalítica del Uruguay2022-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/195958Ipar, Ezequiel; El odio, la palabra y el tabú; Asociación Psicoanalítica del Uruguay; revista uruguaya de psicoanálisis; 133; 2-2022; 1-161688-7247CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://publicaciones.apuruguay.org/index.php/rup/article/view/1353info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.36496/n133a1info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:00:40Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/195958instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:00:40.863CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El odio, la palabra y el tabú
title El odio, la palabra y el tabú
spellingShingle El odio, la palabra y el tabú
Ipar, Ezequiel
INTERNET
SOCIEDAD
ODIO
TABÚ
title_short El odio, la palabra y el tabú
title_full El odio, la palabra y el tabú
title_fullStr El odio, la palabra y el tabú
title_full_unstemmed El odio, la palabra y el tabú
title_sort El odio, la palabra y el tabú
dc.creator.none.fl_str_mv Ipar, Ezequiel
author Ipar, Ezequiel
author_facet Ipar, Ezequiel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv INTERNET
SOCIEDAD
ODIO
TABÚ
topic INTERNET
SOCIEDAD
ODIO
TABÚ
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Nuestra época coincide con la irrupción de una nueva función de la mano. Hoy la mano mueve, interactúa y agita con sus dígitos las nuevas plataformas de la comunicación de masas. La plasticidad y las disposiciones de la mano, que acompañaron las transformaciones evolutivas fundamentales de nuestra especie, hoy parecen dominarlo todo. Organizan los encuentros de la vida cotidiana, son la llave que abre nuestra identidad en las instituciones, nos ligan al tiempo social a través de la velocidad de los dispositivos electrónicos. La imagen de la mano que mueve al sujeto digital es la de la practicidad y el confort. Este sujeto habría logrado poner la totalidad de lo real literalmente en sus manos. Quisiera reflexionar en este artículo sobre un cierto reverso de esa imagen del sujeto digital soberano. Me interesa interrogar el lugar de la palabra y la insistencia del odio en el interior de las redes infinitas y las estructuras de las plataformas digitales.
Fil: Ipar, Ezequiel. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Nuestra época coincide con la irrupción de una nueva función de la mano. Hoy la mano mueve, interactúa y agita con sus dígitos las nuevas plataformas de la comunicación de masas. La plasticidad y las disposiciones de la mano, que acompañaron las transformaciones evolutivas fundamentales de nuestra especie, hoy parecen dominarlo todo. Organizan los encuentros de la vida cotidiana, son la llave que abre nuestra identidad en las instituciones, nos ligan al tiempo social a través de la velocidad de los dispositivos electrónicos. La imagen de la mano que mueve al sujeto digital es la de la practicidad y el confort. Este sujeto habría logrado poner la totalidad de lo real literalmente en sus manos. Quisiera reflexionar en este artículo sobre un cierto reverso de esa imagen del sujeto digital soberano. Me interesa interrogar el lugar de la palabra y la insistencia del odio en el interior de las redes infinitas y las estructuras de las plataformas digitales.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/195958
Ipar, Ezequiel; El odio, la palabra y el tabú; Asociación Psicoanalítica del Uruguay; revista uruguaya de psicoanálisis; 133; 2-2022; 1-16
1688-7247
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/195958
identifier_str_mv Ipar, Ezequiel; El odio, la palabra y el tabú; Asociación Psicoanalítica del Uruguay; revista uruguaya de psicoanálisis; 133; 2-2022; 1-16
1688-7247
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://publicaciones.apuruguay.org/index.php/rup/article/view/1353
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.36496/n133a1
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Psicoanalítica del Uruguay
publisher.none.fl_str_mv Asociación Psicoanalítica del Uruguay
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269652848214016
score 13.13397