“Los chicos de la guerra” y los chicos y las guerras : Los manuales escolares y la disputa de sentido en la enseñanza de Malvinas
- Autores
- Bottazzi, Florencia
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La Guerra de Malvinas constituye un fenómeno peculiar del pasado reciente argentino en el que la cristalización social en la memoria colectiva aún se encuentra en disputa y está lejos de clausurarse. Las interpretaciones de este hecho son múltiples, diversas y, en algunos casos, antagónicas; por extensión, las narrativas que delinea cada marco interpretativo son distintas y posibles de ser contrastadas. A grandes rasgos, contar la guerra de Malvinas reviste una cierta complejidad por las excepcionales características de este evento: no solo en cuestiones bélicas -fue la única guerra internacional en el siglo XX en la que Argentina participa como principal contendiente y que contó con conscriptos civiles-; sino principalmente por la complejidad en tanto fenómeno social y político. En este sentido, la guerra contó en sus inicios con una gran adhesión popular y culminó con el debilitamiento de la Junta Militar y la posterior transición democrática. Estas particularidades han sido puestas en relación de diversas maneras: los relatos han puesto de relieve ciertos hechos y obturado otros, dando lugar a la afirmación de la plausibilidad de ciertos pasados en lugar de otros (Guber, 2007).
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Historia
Manuales escolares
Disputa de sentido
Enseñanza
Islas Malvinas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/119285
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_46807c5f16b089b9a62dad9e0c1f7bc6 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/119285 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
“Los chicos de la guerra” y los chicos y las guerras : Los manuales escolares y la disputa de sentido en la enseñanza de MalvinasBottazzi, FlorenciaHistoriaManuales escolaresDisputa de sentidoEnseñanzaIslas MalvinasLa Guerra de Malvinas constituye un fenómeno peculiar del pasado reciente argentino en el que la cristalización social en la memoria colectiva aún se encuentra en disputa y está lejos de clausurarse. Las interpretaciones de este hecho son múltiples, diversas y, en algunos casos, antagónicas; por extensión, las narrativas que delinea cada marco interpretativo son distintas y posibles de ser contrastadas. A grandes rasgos, contar la guerra de Malvinas reviste una cierta complejidad por las excepcionales características de este evento: no solo en cuestiones bélicas -fue la única guerra internacional en el siglo XX en la que Argentina participa como principal contendiente y que contó con conscriptos civiles-; sino principalmente por la complejidad en tanto fenómeno social y político. En este sentido, la guerra contó en sus inicios con una gran adhesión popular y culminó con el debilitamiento de la Junta Militar y la posterior transición democrática. Estas particularidades han sido puestas en relación de diversas maneras: los relatos han puesto de relieve ciertos hechos y obturado otros, dando lugar a la afirmación de la plausibilidad de ciertos pasados en lugar de otros (Guber, 2007).Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2019-11-28info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/119285spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:19:59Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/119285Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:20:00.158SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
“Los chicos de la guerra” y los chicos y las guerras : Los manuales escolares y la disputa de sentido en la enseñanza de Malvinas |
| title |
“Los chicos de la guerra” y los chicos y las guerras : Los manuales escolares y la disputa de sentido en la enseñanza de Malvinas |
| spellingShingle |
“Los chicos de la guerra” y los chicos y las guerras : Los manuales escolares y la disputa de sentido en la enseñanza de Malvinas Bottazzi, Florencia Historia Manuales escolares Disputa de sentido Enseñanza Islas Malvinas |
| title_short |
“Los chicos de la guerra” y los chicos y las guerras : Los manuales escolares y la disputa de sentido en la enseñanza de Malvinas |
| title_full |
“Los chicos de la guerra” y los chicos y las guerras : Los manuales escolares y la disputa de sentido en la enseñanza de Malvinas |
| title_fullStr |
“Los chicos de la guerra” y los chicos y las guerras : Los manuales escolares y la disputa de sentido en la enseñanza de Malvinas |
| title_full_unstemmed |
“Los chicos de la guerra” y los chicos y las guerras : Los manuales escolares y la disputa de sentido en la enseñanza de Malvinas |
| title_sort |
“Los chicos de la guerra” y los chicos y las guerras : Los manuales escolares y la disputa de sentido en la enseñanza de Malvinas |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Bottazzi, Florencia |
| author |
Bottazzi, Florencia |
| author_facet |
Bottazzi, Florencia |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia Manuales escolares Disputa de sentido Enseñanza Islas Malvinas |
| topic |
Historia Manuales escolares Disputa de sentido Enseñanza Islas Malvinas |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La Guerra de Malvinas constituye un fenómeno peculiar del pasado reciente argentino en el que la cristalización social en la memoria colectiva aún se encuentra en disputa y está lejos de clausurarse. Las interpretaciones de este hecho son múltiples, diversas y, en algunos casos, antagónicas; por extensión, las narrativas que delinea cada marco interpretativo son distintas y posibles de ser contrastadas. A grandes rasgos, contar la guerra de Malvinas reviste una cierta complejidad por las excepcionales características de este evento: no solo en cuestiones bélicas -fue la única guerra internacional en el siglo XX en la que Argentina participa como principal contendiente y que contó con conscriptos civiles-; sino principalmente por la complejidad en tanto fenómeno social y político. En este sentido, la guerra contó en sus inicios con una gran adhesión popular y culminó con el debilitamiento de la Junta Militar y la posterior transición democrática. Estas particularidades han sido puestas en relación de diversas maneras: los relatos han puesto de relieve ciertos hechos y obturado otros, dando lugar a la afirmación de la plausibilidad de ciertos pasados en lugar de otros (Guber, 2007). Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| description |
La Guerra de Malvinas constituye un fenómeno peculiar del pasado reciente argentino en el que la cristalización social en la memoria colectiva aún se encuentra en disputa y está lejos de clausurarse. Las interpretaciones de este hecho son múltiples, diversas y, en algunos casos, antagónicas; por extensión, las narrativas que delinea cada marco interpretativo son distintas y posibles de ser contrastadas. A grandes rasgos, contar la guerra de Malvinas reviste una cierta complejidad por las excepcionales características de este evento: no solo en cuestiones bélicas -fue la única guerra internacional en el siglo XX en la que Argentina participa como principal contendiente y que contó con conscriptos civiles-; sino principalmente por la complejidad en tanto fenómeno social y político. En este sentido, la guerra contó en sus inicios con una gran adhesión popular y culminó con el debilitamiento de la Junta Militar y la posterior transición democrática. Estas particularidades han sido puestas en relación de diversas maneras: los relatos han puesto de relieve ciertos hechos y obturado otros, dando lugar a la afirmación de la plausibilidad de ciertos pasados en lugar de otros (Guber, 2007). |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019-11-28 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/119285 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/119285 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846064256955449344 |
| score |
13.22299 |