Galaxias deficientes en materia oscura en simulaciones hidrodinámicas

Autores
Tau, Elisa Ángela
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Scóccola, Claudia Graciela
Gargiulo, Ignacio Daniel
Cora, Sofía Alejandra
Descripción
Las galaxias deficientes en materia oscura podrı́an haber perdido sus halos de materia oscura debido a interacciones durante su evolución; en particular, durante su historia de fusión. La existencia de este tipo de galaxias es un tema controversial en la literatura, tanto desde el punto de vista observacional como teórico. En este trabajo, estudiamos la población de galaxias deficientes en materia oscura en las simulaciones hidrodinámicas IllustrisTNG, las cuales siguen la evolución de las partı́culas de materia oscura y de materia bariónica. Caracterizamos la distribución en masa y analizamos la distribución radial de estas galaxias dentro de sus respectivos halos anfitriones, ası́ como también cómo cambia esta distribución con el corrimiento al rojo. Estudiamos también en detalle la distribución radial de los halos y subhalos cuyas masas cumplen una determinada condición, con el objetivo de comparar estos resultados en particular con otros trabajos publicados. El objetivo de esta tesis es obtener información acerca de cómo se forman estas galaxias y cómo evolucionan sus poblaciones.
Dark matter deficient galaxies could have lost their dark matter halos due to interactions during their evolution; in particular, during their fusion history. The existence of these galaxies is a debated subject, both from the observational and theoretical points of view. In this work, we study the population of dark matter deficient galaxies in the hydrodynamical simulation IllustrisTNG, which follows the evolution of dark matter and baryonic matter. We analyse the distribution of these galaxies within the host halo, and how this distribution changes with redshift. We also study the mass distribution of the whole population in order to better characterize them, as well as the mass distribution of those halos and subhalos which have masses within certain ranges. This mass-range cut was made in order to compare the results with some others that have been published in the literature. The aim of this thesis is to gather information about how these galaxies are formed, and how their population evolves.
Licenciado en Astronomía
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas
Materia
Ciencias Astronómicas
Galaxias
Materia oscura
Distribución radial
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/119368

id SEDICI_464929f163a96ecedb97a94802cd2fe7
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/119368
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Galaxias deficientes en materia oscura en simulaciones hidrodinámicasTau, Elisa ÁngelaCiencias AstronómicasGalaxiasMateria oscuraDistribución radialLas galaxias deficientes en materia oscura podrı́an haber perdido sus halos de materia oscura debido a interacciones durante su evolución; en particular, durante su historia de fusión. La existencia de este tipo de galaxias es un tema controversial en la literatura, tanto desde el punto de vista observacional como teórico. En este trabajo, estudiamos la población de galaxias deficientes en materia oscura en las simulaciones hidrodinámicas IllustrisTNG, las cuales siguen la evolución de las partı́culas de materia oscura y de materia bariónica. Caracterizamos la distribución en masa y analizamos la distribución radial de estas galaxias dentro de sus respectivos halos anfitriones, ası́ como también cómo cambia esta distribución con el corrimiento al rojo. Estudiamos también en detalle la distribución radial de los halos y subhalos cuyas masas cumplen una determinada condición, con el objetivo de comparar estos resultados en particular con otros trabajos publicados. El objetivo de esta tesis es obtener información acerca de cómo se forman estas galaxias y cómo evolucionan sus poblaciones.Dark matter deficient galaxies could have lost their dark matter halos due to interactions during their evolution; in particular, during their fusion history. The existence of these galaxies is a debated subject, both from the observational and theoretical points of view. In this work, we study the population of dark matter deficient galaxies in the hydrodynamical simulation IllustrisTNG, which follows the evolution of dark matter and baryonic matter. We analyse the distribution of these galaxies within the host halo, and how this distribution changes with redshift. We also study the mass distribution of the whole population in order to better characterize them, as well as the mass distribution of those halos and subhalos which have masses within certain ranges. This mass-range cut was made in order to compare the results with some others that have been published in the literature. The aim of this thesis is to gather information about how these galaxies are formed, and how their population evolves.Licenciado en AstronomíaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias Astronómicas y GeofísicasScóccola, Claudia GracielaGargiulo, Ignacio DanielCora, Sofía Alejandra2021-03-29info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/119368spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:20:03Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/119368Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:20:04.192SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Galaxias deficientes en materia oscura en simulaciones hidrodinámicas
title Galaxias deficientes en materia oscura en simulaciones hidrodinámicas
spellingShingle Galaxias deficientes en materia oscura en simulaciones hidrodinámicas
Tau, Elisa Ángela
Ciencias Astronómicas
Galaxias
Materia oscura
Distribución radial
title_short Galaxias deficientes en materia oscura en simulaciones hidrodinámicas
title_full Galaxias deficientes en materia oscura en simulaciones hidrodinámicas
title_fullStr Galaxias deficientes en materia oscura en simulaciones hidrodinámicas
title_full_unstemmed Galaxias deficientes en materia oscura en simulaciones hidrodinámicas
title_sort Galaxias deficientes en materia oscura en simulaciones hidrodinámicas
dc.creator.none.fl_str_mv Tau, Elisa Ángela
author Tau, Elisa Ángela
author_facet Tau, Elisa Ángela
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Scóccola, Claudia Graciela
Gargiulo, Ignacio Daniel
Cora, Sofía Alejandra
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Astronómicas
Galaxias
Materia oscura
Distribución radial
topic Ciencias Astronómicas
Galaxias
Materia oscura
Distribución radial
dc.description.none.fl_txt_mv Las galaxias deficientes en materia oscura podrı́an haber perdido sus halos de materia oscura debido a interacciones durante su evolución; en particular, durante su historia de fusión. La existencia de este tipo de galaxias es un tema controversial en la literatura, tanto desde el punto de vista observacional como teórico. En este trabajo, estudiamos la población de galaxias deficientes en materia oscura en las simulaciones hidrodinámicas IllustrisTNG, las cuales siguen la evolución de las partı́culas de materia oscura y de materia bariónica. Caracterizamos la distribución en masa y analizamos la distribución radial de estas galaxias dentro de sus respectivos halos anfitriones, ası́ como también cómo cambia esta distribución con el corrimiento al rojo. Estudiamos también en detalle la distribución radial de los halos y subhalos cuyas masas cumplen una determinada condición, con el objetivo de comparar estos resultados en particular con otros trabajos publicados. El objetivo de esta tesis es obtener información acerca de cómo se forman estas galaxias y cómo evolucionan sus poblaciones.
Dark matter deficient galaxies could have lost their dark matter halos due to interactions during their evolution; in particular, during their fusion history. The existence of these galaxies is a debated subject, both from the observational and theoretical points of view. In this work, we study the population of dark matter deficient galaxies in the hydrodynamical simulation IllustrisTNG, which follows the evolution of dark matter and baryonic matter. We analyse the distribution of these galaxies within the host halo, and how this distribution changes with redshift. We also study the mass distribution of the whole population in order to better characterize them, as well as the mass distribution of those halos and subhalos which have masses within certain ranges. This mass-range cut was made in order to compare the results with some others that have been published in the literature. The aim of this thesis is to gather information about how these galaxies are formed, and how their population evolves.
Licenciado en Astronomía
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas
description Las galaxias deficientes en materia oscura podrı́an haber perdido sus halos de materia oscura debido a interacciones durante su evolución; en particular, durante su historia de fusión. La existencia de este tipo de galaxias es un tema controversial en la literatura, tanto desde el punto de vista observacional como teórico. En este trabajo, estudiamos la población de galaxias deficientes en materia oscura en las simulaciones hidrodinámicas IllustrisTNG, las cuales siguen la evolución de las partı́culas de materia oscura y de materia bariónica. Caracterizamos la distribución en masa y analizamos la distribución radial de estas galaxias dentro de sus respectivos halos anfitriones, ası́ como también cómo cambia esta distribución con el corrimiento al rojo. Estudiamos también en detalle la distribución radial de los halos y subhalos cuyas masas cumplen una determinada condición, con el objetivo de comparar estos resultados en particular con otros trabajos publicados. El objetivo de esta tesis es obtener información acerca de cómo se forman estas galaxias y cómo evolucionan sus poblaciones.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-03-29
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/119368
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/119368
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064257629683712
score 13.22299