Objetos compactos compuestos de quarks y de materia oscura

Autores
Alessandroni, María del Rosario
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Orsaria, Milva Gabriela
Ranea Sandoval, Ignacio Francisco
Descripción
En este trabajo modelamos estrellas de quarks sin y con materia oscura en sus núcleos. Uno de los objetivos es realizar avances respecto a la desconocida Ecuación de Estado de la materia densa que describiría a estas hipotéticas estrellas. Por otro lado, a partir de analizar posibles cambios en observables astrofísicos como la masa, el radio y las frecuencias de oscilación de modos no radiales, asociados con la emisión de ondas gravitacionales, pretendemos adentrarnos en la comprensión y el comportamiento de la materia oscura, cuya naturaleza aún es una incógnita. Para alcanzar ambos objetivos, hemos estudiado, primero, la estabilidad de la materia de quarks y las condiciones para las cuales dicha condición se cumple, en el contexto del modelo de bolsa del MIT que incluye correcciones debido a la incorporación de la constante de acoplamiento fuerte de la Cromodinámica Cuántica. Hemos construído distintas ecuaciones de estado, considerando al quark extraño con y sin masa y hemos analizado las configuraciones obtenidas variando la constante de acoplamiento fuerte y la constante de la bolsa. Luego, hemos analizado el modelo utilizado para la descripción de la materia oscura, a través de la construcción de configuraciones de materia oscura muy pequeñas obtenidas a partir de las ecuaciones de Tolmann-Oppenheimer-Volkoff, considerando que dicha materia puede o no interactuar consigo misma a través de un parámetro de interacción dado por el modelo. Además, hemos analizado como varía la masa de dichas configuraciones para distintos valores de densidad de energía central. Finalmente, hemos acoplado los dos tipos de materia, extraña y oscura, considerando configuraciones estelares de dos fluidos, para las que obtuvimos diferentes curvas de masa-radio. Para completar el análisis, hemos estudiado las frecuencias de oscilación no radiales del modo fundamental f de estos objetos, utilizando la aproximación relativista de Cowling. Los objetos estudiados cumplen con las restricciones astrofísicas actuales impuestas por los púlsares masivos y la emisión de ondas gravitacionales.
Licenciado en Astronomía
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas
Materia
Ciencias Astronómicas
Estrellas
Quarks
Materia oscura
Ecuación de Estado
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/121040

id SEDICI_6cc9e66974f59a476360921d6501814e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/121040
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Objetos compactos compuestos de quarks y de materia oscuraAlessandroni, María del RosarioCiencias AstronómicasEstrellasQuarksMateria oscuraEcuación de EstadoEn este trabajo modelamos estrellas de quarks sin y con materia oscura en sus núcleos. Uno de los objetivos es realizar avances respecto a la desconocida Ecuación de Estado de la materia densa que describiría a estas hipotéticas estrellas. Por otro lado, a partir de analizar posibles cambios en observables astrofísicos como la masa, el radio y las frecuencias de oscilación de modos no radiales, asociados con la emisión de ondas gravitacionales, pretendemos adentrarnos en la comprensión y el comportamiento de la materia oscura, cuya naturaleza aún es una incógnita. Para alcanzar ambos objetivos, hemos estudiado, primero, la estabilidad de la materia de quarks y las condiciones para las cuales dicha condición se cumple, en el contexto del modelo de bolsa del MIT que incluye correcciones debido a la incorporación de la constante de acoplamiento fuerte de la Cromodinámica Cuántica. Hemos construído distintas ecuaciones de estado, considerando al quark extraño con y sin masa y hemos analizado las configuraciones obtenidas variando la constante de acoplamiento fuerte y la constante de la bolsa. Luego, hemos analizado el modelo utilizado para la descripción de la materia oscura, a través de la construcción de configuraciones de materia oscura muy pequeñas obtenidas a partir de las ecuaciones de Tolmann-Oppenheimer-Volkoff, considerando que dicha materia puede o no interactuar consigo misma a través de un parámetro de interacción dado por el modelo. Además, hemos analizado como varía la masa de dichas configuraciones para distintos valores de densidad de energía central. Finalmente, hemos acoplado los dos tipos de materia, extraña y oscura, considerando configuraciones estelares de dos fluidos, para las que obtuvimos diferentes curvas de masa-radio. Para completar el análisis, hemos estudiado las frecuencias de oscilación no radiales del modo fundamental f de estos objetos, utilizando la aproximación relativista de Cowling. Los objetos estudiados cumplen con las restricciones astrofísicas actuales impuestas por los púlsares masivos y la emisión de ondas gravitacionales.Licenciado en AstronomíaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias Astronómicas y GeofísicasOrsaria, Milva GabrielaRanea Sandoval, Ignacio Francisco2021-05-31info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121040spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:20:33Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/121040Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:20:33.975SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Objetos compactos compuestos de quarks y de materia oscura
title Objetos compactos compuestos de quarks y de materia oscura
spellingShingle Objetos compactos compuestos de quarks y de materia oscura
Alessandroni, María del Rosario
Ciencias Astronómicas
Estrellas
Quarks
Materia oscura
Ecuación de Estado
title_short Objetos compactos compuestos de quarks y de materia oscura
title_full Objetos compactos compuestos de quarks y de materia oscura
title_fullStr Objetos compactos compuestos de quarks y de materia oscura
title_full_unstemmed Objetos compactos compuestos de quarks y de materia oscura
title_sort Objetos compactos compuestos de quarks y de materia oscura
dc.creator.none.fl_str_mv Alessandroni, María del Rosario
author Alessandroni, María del Rosario
author_facet Alessandroni, María del Rosario
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Orsaria, Milva Gabriela
Ranea Sandoval, Ignacio Francisco
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Astronómicas
Estrellas
Quarks
Materia oscura
Ecuación de Estado
topic Ciencias Astronómicas
Estrellas
Quarks
Materia oscura
Ecuación de Estado
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo modelamos estrellas de quarks sin y con materia oscura en sus núcleos. Uno de los objetivos es realizar avances respecto a la desconocida Ecuación de Estado de la materia densa que describiría a estas hipotéticas estrellas. Por otro lado, a partir de analizar posibles cambios en observables astrofísicos como la masa, el radio y las frecuencias de oscilación de modos no radiales, asociados con la emisión de ondas gravitacionales, pretendemos adentrarnos en la comprensión y el comportamiento de la materia oscura, cuya naturaleza aún es una incógnita. Para alcanzar ambos objetivos, hemos estudiado, primero, la estabilidad de la materia de quarks y las condiciones para las cuales dicha condición se cumple, en el contexto del modelo de bolsa del MIT que incluye correcciones debido a la incorporación de la constante de acoplamiento fuerte de la Cromodinámica Cuántica. Hemos construído distintas ecuaciones de estado, considerando al quark extraño con y sin masa y hemos analizado las configuraciones obtenidas variando la constante de acoplamiento fuerte y la constante de la bolsa. Luego, hemos analizado el modelo utilizado para la descripción de la materia oscura, a través de la construcción de configuraciones de materia oscura muy pequeñas obtenidas a partir de las ecuaciones de Tolmann-Oppenheimer-Volkoff, considerando que dicha materia puede o no interactuar consigo misma a través de un parámetro de interacción dado por el modelo. Además, hemos analizado como varía la masa de dichas configuraciones para distintos valores de densidad de energía central. Finalmente, hemos acoplado los dos tipos de materia, extraña y oscura, considerando configuraciones estelares de dos fluidos, para las que obtuvimos diferentes curvas de masa-radio. Para completar el análisis, hemos estudiado las frecuencias de oscilación no radiales del modo fundamental f de estos objetos, utilizando la aproximación relativista de Cowling. Los objetos estudiados cumplen con las restricciones astrofísicas actuales impuestas por los púlsares masivos y la emisión de ondas gravitacionales.
Licenciado en Astronomía
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas
description En este trabajo modelamos estrellas de quarks sin y con materia oscura en sus núcleos. Uno de los objetivos es realizar avances respecto a la desconocida Ecuación de Estado de la materia densa que describiría a estas hipotéticas estrellas. Por otro lado, a partir de analizar posibles cambios en observables astrofísicos como la masa, el radio y las frecuencias de oscilación de modos no radiales, asociados con la emisión de ondas gravitacionales, pretendemos adentrarnos en la comprensión y el comportamiento de la materia oscura, cuya naturaleza aún es una incógnita. Para alcanzar ambos objetivos, hemos estudiado, primero, la estabilidad de la materia de quarks y las condiciones para las cuales dicha condición se cumple, en el contexto del modelo de bolsa del MIT que incluye correcciones debido a la incorporación de la constante de acoplamiento fuerte de la Cromodinámica Cuántica. Hemos construído distintas ecuaciones de estado, considerando al quark extraño con y sin masa y hemos analizado las configuraciones obtenidas variando la constante de acoplamiento fuerte y la constante de la bolsa. Luego, hemos analizado el modelo utilizado para la descripción de la materia oscura, a través de la construcción de configuraciones de materia oscura muy pequeñas obtenidas a partir de las ecuaciones de Tolmann-Oppenheimer-Volkoff, considerando que dicha materia puede o no interactuar consigo misma a través de un parámetro de interacción dado por el modelo. Además, hemos analizado como varía la masa de dichas configuraciones para distintos valores de densidad de energía central. Finalmente, hemos acoplado los dos tipos de materia, extraña y oscura, considerando configuraciones estelares de dos fluidos, para las que obtuvimos diferentes curvas de masa-radio. Para completar el análisis, hemos estudiado las frecuencias de oscilación no radiales del modo fundamental f de estos objetos, utilizando la aproximación relativista de Cowling. Los objetos estudiados cumplen con las restricciones astrofísicas actuales impuestas por los púlsares masivos y la emisión de ondas gravitacionales.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-05-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121040
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121040
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064262566379520
score 13.22299