Inmigrantes chinos en el Área Metropolitana de Buenos Aires, Argentina: un estudio de Etnobotánica urbana
- Autores
- Puentes, Jeremías Pedro; Arenas, Patricia Marta; Hurrell, Julio Alberto
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el marco de la línea de investigación en Etnobotánica urbana llevada a cabo por el Laboratorio de Etnobotánica y Botánica Aplicada (LEBA), se han relevado diversos productos vegetales alimenticios y medicinales ligados al acervo cultural chino en el contexto pluricultural del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). El punto de partida fue la tesis doctoral “El conocimiento botánico local sobre las plantas alimenticias y medicinales, y sus usos, en la conurbación Buenos Aires-La Plata (Argentina)”, publicada en 2017.Este trabajo se inició a principios del año 2010 cuando se realizaron relevamientos etnobotánicos de plantas ligadas a sectores de inmigrantes, con la finalidad de caracterizar el conocimiento botánico local. Uno de los sectores de inmigrantes elegido fue el de los inmigrantes chinos, focalizado en el denominado “Barrio Chino” del barrio porteño de Belgrano (BCB), Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en diversos supermercados asiáticos.
GT25: La expansión global de China: nuevos encuentros, actores y escenarios.
Universidad Nacional de La Plata - Materia
-
Antropología
Etnobotánica urbana
Inmigrantes chinos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/132775
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_45dd7829bb336d5d7d9498099c98b610 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/132775 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Inmigrantes chinos en el Área Metropolitana de Buenos Aires, Argentina: un estudio de Etnobotánica urbanaPuentes, Jeremías PedroArenas, Patricia MartaHurrell, Julio AlbertoAntropologíaEtnobotánica urbanaInmigrantes chinosEn el marco de la línea de investigación en Etnobotánica urbana llevada a cabo por el Laboratorio de Etnobotánica y Botánica Aplicada (LEBA), se han relevado diversos productos vegetales alimenticios y medicinales ligados al acervo cultural chino en el contexto pluricultural del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). El punto de partida fue la tesis doctoral “El conocimiento botánico local sobre las plantas alimenticias y medicinales, y sus usos, en la conurbación Buenos Aires-La Plata (Argentina)”, publicada en 2017.Este trabajo se inició a principios del año 2010 cuando se realizaron relevamientos etnobotánicos de plantas ligadas a sectores de inmigrantes, con la finalidad de caracterizar el conocimiento botánico local. Uno de los sectores de inmigrantes elegido fue el de los inmigrantes chinos, focalizado en el denominado “Barrio Chino” del barrio porteño de Belgrano (BCB), Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en diversos supermercados asiáticos.GT25: La expansión global de China: nuevos encuentros, actores y escenarios.Universidad Nacional de La Plata2021info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/132775spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:33:21Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/132775Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:33:22.252SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Inmigrantes chinos en el Área Metropolitana de Buenos Aires, Argentina: un estudio de Etnobotánica urbana |
title |
Inmigrantes chinos en el Área Metropolitana de Buenos Aires, Argentina: un estudio de Etnobotánica urbana |
spellingShingle |
Inmigrantes chinos en el Área Metropolitana de Buenos Aires, Argentina: un estudio de Etnobotánica urbana Puentes, Jeremías Pedro Antropología Etnobotánica urbana Inmigrantes chinos |
title_short |
Inmigrantes chinos en el Área Metropolitana de Buenos Aires, Argentina: un estudio de Etnobotánica urbana |
title_full |
Inmigrantes chinos en el Área Metropolitana de Buenos Aires, Argentina: un estudio de Etnobotánica urbana |
title_fullStr |
Inmigrantes chinos en el Área Metropolitana de Buenos Aires, Argentina: un estudio de Etnobotánica urbana |
title_full_unstemmed |
Inmigrantes chinos en el Área Metropolitana de Buenos Aires, Argentina: un estudio de Etnobotánica urbana |
title_sort |
Inmigrantes chinos en el Área Metropolitana de Buenos Aires, Argentina: un estudio de Etnobotánica urbana |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Puentes, Jeremías Pedro Arenas, Patricia Marta Hurrell, Julio Alberto |
author |
Puentes, Jeremías Pedro |
author_facet |
Puentes, Jeremías Pedro Arenas, Patricia Marta Hurrell, Julio Alberto |
author_role |
author |
author2 |
Arenas, Patricia Marta Hurrell, Julio Alberto |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Antropología Etnobotánica urbana Inmigrantes chinos |
topic |
Antropología Etnobotánica urbana Inmigrantes chinos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el marco de la línea de investigación en Etnobotánica urbana llevada a cabo por el Laboratorio de Etnobotánica y Botánica Aplicada (LEBA), se han relevado diversos productos vegetales alimenticios y medicinales ligados al acervo cultural chino en el contexto pluricultural del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). El punto de partida fue la tesis doctoral “El conocimiento botánico local sobre las plantas alimenticias y medicinales, y sus usos, en la conurbación Buenos Aires-La Plata (Argentina)”, publicada en 2017.Este trabajo se inició a principios del año 2010 cuando se realizaron relevamientos etnobotánicos de plantas ligadas a sectores de inmigrantes, con la finalidad de caracterizar el conocimiento botánico local. Uno de los sectores de inmigrantes elegido fue el de los inmigrantes chinos, focalizado en el denominado “Barrio Chino” del barrio porteño de Belgrano (BCB), Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en diversos supermercados asiáticos. GT25: La expansión global de China: nuevos encuentros, actores y escenarios. Universidad Nacional de La Plata |
description |
En el marco de la línea de investigación en Etnobotánica urbana llevada a cabo por el Laboratorio de Etnobotánica y Botánica Aplicada (LEBA), se han relevado diversos productos vegetales alimenticios y medicinales ligados al acervo cultural chino en el contexto pluricultural del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). El punto de partida fue la tesis doctoral “El conocimiento botánico local sobre las plantas alimenticias y medicinales, y sus usos, en la conurbación Buenos Aires-La Plata (Argentina)”, publicada en 2017.Este trabajo se inició a principios del año 2010 cuando se realizaron relevamientos etnobotánicos de plantas ligadas a sectores de inmigrantes, con la finalidad de caracterizar el conocimiento botánico local. Uno de los sectores de inmigrantes elegido fue el de los inmigrantes chinos, focalizado en el denominado “Barrio Chino” del barrio porteño de Belgrano (BCB), Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en diversos supermercados asiáticos. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/132775 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/132775 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616214019571712 |
score |
13.070432 |