Plantas empleadas para tratar afecciones respiratorias introducidas por inmigrantes bolivianos y chinos en el Área Metropolitana de Buenos Aires, Argentina
- Autores
- Puentes, Jeremías Pedro; Arenas, Patricia Marta; Hurrell, Julio Alberto
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Esta contribución incluye el registro de 28 especies de plantas medicinales y sus productos derivados empleados para tratar afecciones respiratorias en el Área Metropolitana de Buenos Aires, Argentina, introducidas por inmigrantes bolivianos y chinos. La información sobre esas especies (sus usos locales asignados) se obtuvo de entrevistas realizadas a informantes locales y de otras fuentes, como la de etiquetas, prospectos y catálogos, impresos y electrónicos. Se realizó una revisión bibliográfica sobre la actividad biológica y efectos estudiados a fin de evaluar su correspondencia con los usos locales asignados. Se analizó el grado de visibilidad de las especies tratadas, según su circulación en los circuitos comerciales restringidos (inmigrantes chinos y bolivianos) y el circuito comercial general. Del total, 17 especies pertenecen al segmento de inmigrantes chinos, y los 11 restantes al segmento boliviano. Las afecciones respiratorias más frecuentemente relevadas son: “asma”, “tos”, “bronquitis”, “infecciones en las vías respiratorias”, “dolencias pulmonares”. Los segmentos de inmigrantes poseen un rol fundamental en la conservación de la diversidad biocultural en el área de estudio.
This contribution includes the registry of 28 species of medicinal plants and their derived products used to treat respiratory diseases in the Metropolitan Area of Buenos Aires, Argentina, introduced by Bolivian and Chinese immigrants. Information on these species (their assigned local uses) was obtained from interviews with local informants and from other sources, such as labels, brochures and catalogs, print and electronic. A bibliographic review was carried out on the biological activity and effects studied in order to evaluate its correspondence with the assigned local uses. The degree of visibility of the treated species was analyzed, according to their circulation in the restricted commercial circuits (Chinese and Bolivian immigrants) and the general commercial circuit. Of the total, 17 species belong to the segment of Chinese immigrants, and the remaining 11 to the Bolivian segment. The most frequently reported respiratory conditions are: "asthma", "cough", "bronchitis", "respiratory tract infections", "lung ailments". The immigrant segments play a fundamental role in the conservation of biocultural diversity in the study area.
Fil: Puentes, Jeremías Pedro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Etnobotánica y Botánica Aplicada; Argentina
Fil: Arenas, Patricia Marta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Etnobotánica y Botánica Aplicada; Argentina
Fil: Hurrell, Julio Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Etnobotánica y Botánica Aplicada; Argentina - Materia
-
ETNOBOTÁNICA URBANA
USO LOCAL ASIGNADO
CONOCIMIENTO BOTANICO LOCAL
INMIGRANTES, ARGENTINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/188172
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_dc5a0858cc587381a0e8811238a4f7f5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/188172 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Plantas empleadas para tratar afecciones respiratorias introducidas por inmigrantes bolivianos y chinos en el Área Metropolitana de Buenos Aires, ArgentinaPlants used to treat respiratory diseases introduced by Bolivian and Chinese immigrants in the Metropolitan Area of Buenos Aires, ArgentinaPuentes, Jeremías PedroArenas, Patricia MartaHurrell, Julio AlbertoETNOBOTÁNICA URBANAUSO LOCAL ASIGNADOCONOCIMIENTO BOTANICO LOCALINMIGRANTES, ARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6Esta contribución incluye el registro de 28 especies de plantas medicinales y sus productos derivados empleados para tratar afecciones respiratorias en el Área Metropolitana de Buenos Aires, Argentina, introducidas por inmigrantes bolivianos y chinos. La información sobre esas especies (sus usos locales asignados) se obtuvo de entrevistas realizadas a informantes locales y de otras fuentes, como la de etiquetas, prospectos y catálogos, impresos y electrónicos. Se realizó una revisión bibliográfica sobre la actividad biológica y efectos estudiados a fin de evaluar su correspondencia con los usos locales asignados. Se analizó el grado de visibilidad de las especies tratadas, según su circulación en los circuitos comerciales restringidos (inmigrantes chinos y bolivianos) y el circuito comercial general. Del total, 17 especies pertenecen al segmento de inmigrantes chinos, y los 11 restantes al segmento boliviano. Las afecciones respiratorias más frecuentemente relevadas son: “asma”, “tos”, “bronquitis”, “infecciones en las vías respiratorias”, “dolencias pulmonares”. Los segmentos de inmigrantes poseen un rol fundamental en la conservación de la diversidad biocultural en el área de estudio.This contribution includes the registry of 28 species of medicinal plants and their derived products used to treat respiratory diseases in the Metropolitan Area of Buenos Aires, Argentina, introduced by Bolivian and Chinese immigrants. Information on these species (their assigned local uses) was obtained from interviews with local informants and from other sources, such as labels, brochures and catalogs, print and electronic. A bibliographic review was carried out on the biological activity and effects studied in order to evaluate its correspondence with the assigned local uses. The degree of visibility of the treated species was analyzed, according to their circulation in the restricted commercial circuits (Chinese and Bolivian immigrants) and the general commercial circuit. Of the total, 17 species belong to the segment of Chinese immigrants, and the remaining 11 to the Bolivian segment. The most frequently reported respiratory conditions are: "asthma", "cough", "bronchitis", "respiratory tract infections", "lung ailments". The immigrant segments play a fundamental role in the conservation of biocultural diversity in the study area.Fil: Puentes, Jeremías Pedro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Etnobotánica y Botánica Aplicada; ArgentinaFil: Arenas, Patricia Marta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Etnobotánica y Botánica Aplicada; ArgentinaFil: Hurrell, Julio Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Etnobotánica y Botánica Aplicada; ArgentinaMS-Editions2022-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/188172Puentes, Jeremías Pedro; Arenas, Patricia Marta; Hurrell, Julio Alberto; Plantas empleadas para tratar afecciones respiratorias introducidas por inmigrantes bolivianos y chinos en el Área Metropolitana de Buenos Aires, Argentina; MS-Editions; Boletín Latinoamericano y del Caribe de Plantas Medicinales y Aromáticas; 21; 5; 4-2022; 577-5920717-7917CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://blacpma.ms-editions.cl/index.php/blacpma/article/view/304info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.37360/blacpma.22.21.5.35info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:39:30Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/188172instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:39:31.005CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Plantas empleadas para tratar afecciones respiratorias introducidas por inmigrantes bolivianos y chinos en el Área Metropolitana de Buenos Aires, Argentina Plants used to treat respiratory diseases introduced by Bolivian and Chinese immigrants in the Metropolitan Area of Buenos Aires, Argentina |
title |
Plantas empleadas para tratar afecciones respiratorias introducidas por inmigrantes bolivianos y chinos en el Área Metropolitana de Buenos Aires, Argentina |
spellingShingle |
Plantas empleadas para tratar afecciones respiratorias introducidas por inmigrantes bolivianos y chinos en el Área Metropolitana de Buenos Aires, Argentina Puentes, Jeremías Pedro ETNOBOTÁNICA URBANA USO LOCAL ASIGNADO CONOCIMIENTO BOTANICO LOCAL INMIGRANTES, ARGENTINA |
title_short |
Plantas empleadas para tratar afecciones respiratorias introducidas por inmigrantes bolivianos y chinos en el Área Metropolitana de Buenos Aires, Argentina |
title_full |
Plantas empleadas para tratar afecciones respiratorias introducidas por inmigrantes bolivianos y chinos en el Área Metropolitana de Buenos Aires, Argentina |
title_fullStr |
Plantas empleadas para tratar afecciones respiratorias introducidas por inmigrantes bolivianos y chinos en el Área Metropolitana de Buenos Aires, Argentina |
title_full_unstemmed |
Plantas empleadas para tratar afecciones respiratorias introducidas por inmigrantes bolivianos y chinos en el Área Metropolitana de Buenos Aires, Argentina |
title_sort |
Plantas empleadas para tratar afecciones respiratorias introducidas por inmigrantes bolivianos y chinos en el Área Metropolitana de Buenos Aires, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Puentes, Jeremías Pedro Arenas, Patricia Marta Hurrell, Julio Alberto |
author |
Puentes, Jeremías Pedro |
author_facet |
Puentes, Jeremías Pedro Arenas, Patricia Marta Hurrell, Julio Alberto |
author_role |
author |
author2 |
Arenas, Patricia Marta Hurrell, Julio Alberto |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ETNOBOTÁNICA URBANA USO LOCAL ASIGNADO CONOCIMIENTO BOTANICO LOCAL INMIGRANTES, ARGENTINA |
topic |
ETNOBOTÁNICA URBANA USO LOCAL ASIGNADO CONOCIMIENTO BOTANICO LOCAL INMIGRANTES, ARGENTINA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.5 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Esta contribución incluye el registro de 28 especies de plantas medicinales y sus productos derivados empleados para tratar afecciones respiratorias en el Área Metropolitana de Buenos Aires, Argentina, introducidas por inmigrantes bolivianos y chinos. La información sobre esas especies (sus usos locales asignados) se obtuvo de entrevistas realizadas a informantes locales y de otras fuentes, como la de etiquetas, prospectos y catálogos, impresos y electrónicos. Se realizó una revisión bibliográfica sobre la actividad biológica y efectos estudiados a fin de evaluar su correspondencia con los usos locales asignados. Se analizó el grado de visibilidad de las especies tratadas, según su circulación en los circuitos comerciales restringidos (inmigrantes chinos y bolivianos) y el circuito comercial general. Del total, 17 especies pertenecen al segmento de inmigrantes chinos, y los 11 restantes al segmento boliviano. Las afecciones respiratorias más frecuentemente relevadas son: “asma”, “tos”, “bronquitis”, “infecciones en las vías respiratorias”, “dolencias pulmonares”. Los segmentos de inmigrantes poseen un rol fundamental en la conservación de la diversidad biocultural en el área de estudio. This contribution includes the registry of 28 species of medicinal plants and their derived products used to treat respiratory diseases in the Metropolitan Area of Buenos Aires, Argentina, introduced by Bolivian and Chinese immigrants. Information on these species (their assigned local uses) was obtained from interviews with local informants and from other sources, such as labels, brochures and catalogs, print and electronic. A bibliographic review was carried out on the biological activity and effects studied in order to evaluate its correspondence with the assigned local uses. The degree of visibility of the treated species was analyzed, according to their circulation in the restricted commercial circuits (Chinese and Bolivian immigrants) and the general commercial circuit. Of the total, 17 species belong to the segment of Chinese immigrants, and the remaining 11 to the Bolivian segment. The most frequently reported respiratory conditions are: "asthma", "cough", "bronchitis", "respiratory tract infections", "lung ailments". The immigrant segments play a fundamental role in the conservation of biocultural diversity in the study area. Fil: Puentes, Jeremías Pedro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Etnobotánica y Botánica Aplicada; Argentina Fil: Arenas, Patricia Marta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Etnobotánica y Botánica Aplicada; Argentina Fil: Hurrell, Julio Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Etnobotánica y Botánica Aplicada; Argentina |
description |
Esta contribución incluye el registro de 28 especies de plantas medicinales y sus productos derivados empleados para tratar afecciones respiratorias en el Área Metropolitana de Buenos Aires, Argentina, introducidas por inmigrantes bolivianos y chinos. La información sobre esas especies (sus usos locales asignados) se obtuvo de entrevistas realizadas a informantes locales y de otras fuentes, como la de etiquetas, prospectos y catálogos, impresos y electrónicos. Se realizó una revisión bibliográfica sobre la actividad biológica y efectos estudiados a fin de evaluar su correspondencia con los usos locales asignados. Se analizó el grado de visibilidad de las especies tratadas, según su circulación en los circuitos comerciales restringidos (inmigrantes chinos y bolivianos) y el circuito comercial general. Del total, 17 especies pertenecen al segmento de inmigrantes chinos, y los 11 restantes al segmento boliviano. Las afecciones respiratorias más frecuentemente relevadas son: “asma”, “tos”, “bronquitis”, “infecciones en las vías respiratorias”, “dolencias pulmonares”. Los segmentos de inmigrantes poseen un rol fundamental en la conservación de la diversidad biocultural en el área de estudio. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/188172 Puentes, Jeremías Pedro; Arenas, Patricia Marta; Hurrell, Julio Alberto; Plantas empleadas para tratar afecciones respiratorias introducidas por inmigrantes bolivianos y chinos en el Área Metropolitana de Buenos Aires, Argentina; MS-Editions; Boletín Latinoamericano y del Caribe de Plantas Medicinales y Aromáticas; 21; 5; 4-2022; 577-592 0717-7917 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/188172 |
identifier_str_mv |
Puentes, Jeremías Pedro; Arenas, Patricia Marta; Hurrell, Julio Alberto; Plantas empleadas para tratar afecciones respiratorias introducidas por inmigrantes bolivianos y chinos en el Área Metropolitana de Buenos Aires, Argentina; MS-Editions; Boletín Latinoamericano y del Caribe de Plantas Medicinales y Aromáticas; 21; 5; 4-2022; 577-592 0717-7917 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://blacpma.ms-editions.cl/index.php/blacpma/article/view/304 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.37360/blacpma.22.21.5.35 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
MS-Editions |
publisher.none.fl_str_mv |
MS-Editions |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613250081095680 |
score |
13.070432 |