Identificación de género a través de convenciones sociales: estereotipo por contrastación

Autores
Borzi, María Luján; Bozzano, María Carla; Elduayen, Brenda; Garrido, Nicolás; Giannotta, Narella Sofía; Giménez, Augusto; Carri Saraví, Andrea Viviana
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El trabajo de investigación indaga sobre los estereotipos en la publicidad televisiva de Argentina, y el impacto que provocan en la identidad de los individuos de nuestra sociedad. La hipótesis plantea una influencia positiva en la autoestima de la audiencia, en especial la audiencia masculina a la vez que rompe con los estereotipos tradicionales, generando uno nuevo paradigma por contrastación. Se estudiaron dos casos spot televisivos nacionales en un período de tres años, abordando el análisis de género y rol masculino desde el lenguaje visual aplicado. Con el desarrollo de un marco teórico disciplinar, el cumplimiento de los objetivos planteados y aplicando herramientas de comprobación desarrolladas específicamente para este caso se comprobó la veracidad de la hipótesis planteada.
Facultad de Bellas Artes
Materia
Bellas Artes
Estereotipo
Publicidad
género
Identidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/66431

id SEDICI_45d9cf3fdf513fb97e867b6c2769f440
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/66431
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Identificación de género a través de convenciones sociales: estereotipo por contrastaciónBorzi, María LujánBozzano, María CarlaElduayen, BrendaGarrido, NicolásGiannotta, Narella SofíaGiménez, AugustoCarri Saraví, Andrea VivianaBellas ArtesEstereotipoPublicidadgéneroIdentidadEl trabajo de investigación indaga sobre los estereotipos en la publicidad televisiva de Argentina, y el impacto que provocan en la identidad de los individuos de nuestra sociedad. La hipótesis plantea una influencia positiva en la autoestima de la audiencia, en especial la audiencia masculina a la vez que rompe con los estereotipos tradicionales, generando uno nuevo paradigma por contrastación. Se estudiaron dos casos spot televisivos nacionales en un período de tres años, abordando el análisis de género y rol masculino desde el lenguaje visual aplicado. Con el desarrollo de un marco teórico disciplinar, el cumplimiento de los objetivos planteados y aplicando herramientas de comprobación desarrolladas específicamente para este caso se comprobó la veracidad de la hipótesis planteada.Facultad de Bellas Artes2017-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/66431spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1542-9info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.fba.unlp.edu.ar/ciepaal/wp-content/uploads/2017/11/Borzi-Bozzano-Elduayen-Garrido-Giannotta-Narella-y-otros.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:41:56Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/66431Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:41:57.15SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Identificación de género a través de convenciones sociales: estereotipo por contrastación
title Identificación de género a través de convenciones sociales: estereotipo por contrastación
spellingShingle Identificación de género a través de convenciones sociales: estereotipo por contrastación
Borzi, María Luján
Bellas Artes
Estereotipo
Publicidad
género
Identidad
title_short Identificación de género a través de convenciones sociales: estereotipo por contrastación
title_full Identificación de género a través de convenciones sociales: estereotipo por contrastación
title_fullStr Identificación de género a través de convenciones sociales: estereotipo por contrastación
title_full_unstemmed Identificación de género a través de convenciones sociales: estereotipo por contrastación
title_sort Identificación de género a través de convenciones sociales: estereotipo por contrastación
dc.creator.none.fl_str_mv Borzi, María Luján
Bozzano, María Carla
Elduayen, Brenda
Garrido, Nicolás
Giannotta, Narella Sofía
Giménez, Augusto
Carri Saraví, Andrea Viviana
author Borzi, María Luján
author_facet Borzi, María Luján
Bozzano, María Carla
Elduayen, Brenda
Garrido, Nicolás
Giannotta, Narella Sofía
Giménez, Augusto
Carri Saraví, Andrea Viviana
author_role author
author2 Bozzano, María Carla
Elduayen, Brenda
Garrido, Nicolás
Giannotta, Narella Sofía
Giménez, Augusto
Carri Saraví, Andrea Viviana
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Bellas Artes
Estereotipo
Publicidad
género
Identidad
topic Bellas Artes
Estereotipo
Publicidad
género
Identidad
dc.description.none.fl_txt_mv El trabajo de investigación indaga sobre los estereotipos en la publicidad televisiva de Argentina, y el impacto que provocan en la identidad de los individuos de nuestra sociedad. La hipótesis plantea una influencia positiva en la autoestima de la audiencia, en especial la audiencia masculina a la vez que rompe con los estereotipos tradicionales, generando uno nuevo paradigma por contrastación. Se estudiaron dos casos spot televisivos nacionales en un período de tres años, abordando el análisis de género y rol masculino desde el lenguaje visual aplicado. Con el desarrollo de un marco teórico disciplinar, el cumplimiento de los objetivos planteados y aplicando herramientas de comprobación desarrolladas específicamente para este caso se comprobó la veracidad de la hipótesis planteada.
Facultad de Bellas Artes
description El trabajo de investigación indaga sobre los estereotipos en la publicidad televisiva de Argentina, y el impacto que provocan en la identidad de los individuos de nuestra sociedad. La hipótesis plantea una influencia positiva en la autoestima de la audiencia, en especial la audiencia masculina a la vez que rompe con los estereotipos tradicionales, generando uno nuevo paradigma por contrastación. Se estudiaron dos casos spot televisivos nacionales en un período de tres años, abordando el análisis de género y rol masculino desde el lenguaje visual aplicado. Con el desarrollo de un marco teórico disciplinar, el cumplimiento de los objetivos planteados y aplicando herramientas de comprobación desarrolladas específicamente para este caso se comprobó la veracidad de la hipótesis planteada.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/66431
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/66431
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1542-9
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.fba.unlp.edu.ar/ciepaal/wp-content/uploads/2017/11/Borzi-Bozzano-Elduayen-Garrido-Giannotta-Narella-y-otros.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260287140397056
score 13.13397