Riesgo biológico de caries; su relación con la saliva y la dieta

Autores
Sala Espiell, Ana Raquel; Obiols, Cecilia Isabel; Mastrancioli, María Leonilda; Armendano, Alejandro Sergio; Crimaldi, Delia Norma; Rasse, José Nicolás; Paleo, María Amelia Clara
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La saliva no posee una microbiota propia contiene aproximadamente 108 microorganismo por ml; estos microorganismos provienen de otros sitios, la lengua es el mayor proveedor de bacterias. En los últimos años se ha utilizado el recuento de St. Muttans y Lactobacilius presentes en la saliva como indicador de susceptibilidad de caries dental. Así mismo se ha observado que la microbiota de la saliva no representa la composición del biofilm que conforma la placa dental. La saliva que baña la cavidad bucal es fundamentalmente una mezcla de secreciones de las glándulas salivales mayores (parótida, submaxilar y sublingual) y glándulas salivales menores (glándulas accesorias de la mucosa yugal y bucal).
Facultad de Odontología
Materia
Odontología
Saliva
Caries
Riesgo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/185718

id SEDICI_45bdaa74f849ab99938220ab625d784a
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/185718
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Riesgo biológico de caries; su relación con la saliva y la dietaSala Espiell, Ana RaquelObiols, Cecilia IsabelMastrancioli, María LeonildaArmendano, Alejandro SergioCrimaldi, Delia NormaRasse, José NicolásPaleo, María Amelia ClaraOdontologíaSalivaCariesRiesgoLa saliva no posee una microbiota propia contiene aproximadamente 108 microorganismo por ml; estos microorganismos provienen de otros sitios, la lengua es el mayor proveedor de bacterias. En los últimos años se ha utilizado el recuento de St. Muttans y Lactobacilius presentes en la saliva como indicador de susceptibilidad de caries dental. Así mismo se ha observado que la microbiota de la saliva no representa la composición del biofilm que conforma la placa dental. La saliva que baña la cavidad bucal es fundamentalmente una mezcla de secreciones de las glándulas salivales mayores (parótida, submaxilar y sublingual) y glándulas salivales menores (glándulas accesorias de la mucosa yugal y bucal).Facultad de Odontología2011-12-16info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185718spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/950-34-0274-3info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/87929info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:41:07Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/185718Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:41:07.345SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Riesgo biológico de caries; su relación con la saliva y la dieta
title Riesgo biológico de caries; su relación con la saliva y la dieta
spellingShingle Riesgo biológico de caries; su relación con la saliva y la dieta
Sala Espiell, Ana Raquel
Odontología
Saliva
Caries
Riesgo
title_short Riesgo biológico de caries; su relación con la saliva y la dieta
title_full Riesgo biológico de caries; su relación con la saliva y la dieta
title_fullStr Riesgo biológico de caries; su relación con la saliva y la dieta
title_full_unstemmed Riesgo biológico de caries; su relación con la saliva y la dieta
title_sort Riesgo biológico de caries; su relación con la saliva y la dieta
dc.creator.none.fl_str_mv Sala Espiell, Ana Raquel
Obiols, Cecilia Isabel
Mastrancioli, María Leonilda
Armendano, Alejandro Sergio
Crimaldi, Delia Norma
Rasse, José Nicolás
Paleo, María Amelia Clara
author Sala Espiell, Ana Raquel
author_facet Sala Espiell, Ana Raquel
Obiols, Cecilia Isabel
Mastrancioli, María Leonilda
Armendano, Alejandro Sergio
Crimaldi, Delia Norma
Rasse, José Nicolás
Paleo, María Amelia Clara
author_role author
author2 Obiols, Cecilia Isabel
Mastrancioli, María Leonilda
Armendano, Alejandro Sergio
Crimaldi, Delia Norma
Rasse, José Nicolás
Paleo, María Amelia Clara
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Odontología
Saliva
Caries
Riesgo
topic Odontología
Saliva
Caries
Riesgo
dc.description.none.fl_txt_mv La saliva no posee una microbiota propia contiene aproximadamente 108 microorganismo por ml; estos microorganismos provienen de otros sitios, la lengua es el mayor proveedor de bacterias. En los últimos años se ha utilizado el recuento de St. Muttans y Lactobacilius presentes en la saliva como indicador de susceptibilidad de caries dental. Así mismo se ha observado que la microbiota de la saliva no representa la composición del biofilm que conforma la placa dental. La saliva que baña la cavidad bucal es fundamentalmente una mezcla de secreciones de las glándulas salivales mayores (parótida, submaxilar y sublingual) y glándulas salivales menores (glándulas accesorias de la mucosa yugal y bucal).
Facultad de Odontología
description La saliva no posee una microbiota propia contiene aproximadamente 108 microorganismo por ml; estos microorganismos provienen de otros sitios, la lengua es el mayor proveedor de bacterias. En los últimos años se ha utilizado el recuento de St. Muttans y Lactobacilius presentes en la saliva como indicador de susceptibilidad de caries dental. Así mismo se ha observado que la microbiota de la saliva no representa la composición del biofilm que conforma la placa dental. La saliva que baña la cavidad bucal es fundamentalmente una mezcla de secreciones de las glándulas salivales mayores (parótida, submaxilar y sublingual) y glándulas salivales menores (glándulas accesorias de la mucosa yugal y bucal).
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-12-16
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185718
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185718
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/950-34-0274-3
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/87929
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064421854511104
score 13.22299