Determinación del riesgo biológico de caries, mediante la calidad de la saliva y su relación con la dieta
- Autores
- Sala Espiell, Ana Raquel; Obiols, Cecilia Isabel; Mastrancioli, María Leonilda; Armendano, Alejandro Sergio; Crimaldi, Delia Norma; Rasse, José Nicolás
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La saliva no posee una microbiota propia contiene aproximadamente 108 microorganismo por ml; estos provienen de otros sitios, la lengua es el mayor proveedor de bacterias. En los últimos años se ha utilizado el recuento de St. Muttans y Lactobacilius presentes en la saliva como indicador de susceptibilidad de caries dental. Así mismo se ha observado que la microbiota de la saliva no representa la composición del biofilm que conforma la placa dental. Los microorganismos se van absorbiendo sobre la superficie de la película mediante diferentes mecanismos de adhesión y así comienza a formarse la PB. Una disminución de tasa del flujo salival y/ó una alteración de la calidad de la saliva puede modificar el equilibrio del proceso de mineralización-desmineralización y provocar un aumento del riesgo de caries dentales.
Facultad de Odontología - Materia
-
Odontología
Microorganismo
Saliva
Caries dental - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149207
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_e0f89baaed922fc4013c0bfc5018c866 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149207 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Determinación del riesgo biológico de caries, mediante la calidad de la saliva y su relación con la dietaSala Espiell, Ana RaquelObiols, Cecilia IsabelMastrancioli, María LeonildaArmendano, Alejandro SergioCrimaldi, Delia NormaRasse, José NicolásOdontologíaMicroorganismoSalivaCaries dentalLa saliva no posee una microbiota propia contiene aproximadamente 108 microorganismo por ml; estos provienen de otros sitios, la lengua es el mayor proveedor de bacterias. En los últimos años se ha utilizado el recuento de St. Muttans y Lactobacilius presentes en la saliva como indicador de susceptibilidad de caries dental. Así mismo se ha observado que la microbiota de la saliva no representa la composición del biofilm que conforma la placa dental. Los microorganismos se van absorbiendo sobre la superficie de la película mediante diferentes mecanismos de adhesión y así comienza a formarse la PB. Una disminución de tasa del flujo salival y/ó una alteración de la calidad de la saliva puede modificar el equilibrio del proceso de mineralización-desmineralización y provocar un aumento del riesgo de caries dentales.Facultad de Odontología2010-12-01info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf125-126http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149207spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0661-8info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/86754info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:08:33Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149207Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:08:33.372SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Determinación del riesgo biológico de caries, mediante la calidad de la saliva y su relación con la dieta |
title |
Determinación del riesgo biológico de caries, mediante la calidad de la saliva y su relación con la dieta |
spellingShingle |
Determinación del riesgo biológico de caries, mediante la calidad de la saliva y su relación con la dieta Sala Espiell, Ana Raquel Odontología Microorganismo Saliva Caries dental |
title_short |
Determinación del riesgo biológico de caries, mediante la calidad de la saliva y su relación con la dieta |
title_full |
Determinación del riesgo biológico de caries, mediante la calidad de la saliva y su relación con la dieta |
title_fullStr |
Determinación del riesgo biológico de caries, mediante la calidad de la saliva y su relación con la dieta |
title_full_unstemmed |
Determinación del riesgo biológico de caries, mediante la calidad de la saliva y su relación con la dieta |
title_sort |
Determinación del riesgo biológico de caries, mediante la calidad de la saliva y su relación con la dieta |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sala Espiell, Ana Raquel Obiols, Cecilia Isabel Mastrancioli, María Leonilda Armendano, Alejandro Sergio Crimaldi, Delia Norma Rasse, José Nicolás |
author |
Sala Espiell, Ana Raquel |
author_facet |
Sala Espiell, Ana Raquel Obiols, Cecilia Isabel Mastrancioli, María Leonilda Armendano, Alejandro Sergio Crimaldi, Delia Norma Rasse, José Nicolás |
author_role |
author |
author2 |
Obiols, Cecilia Isabel Mastrancioli, María Leonilda Armendano, Alejandro Sergio Crimaldi, Delia Norma Rasse, José Nicolás |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Odontología Microorganismo Saliva Caries dental |
topic |
Odontología Microorganismo Saliva Caries dental |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La saliva no posee una microbiota propia contiene aproximadamente 108 microorganismo por ml; estos provienen de otros sitios, la lengua es el mayor proveedor de bacterias. En los últimos años se ha utilizado el recuento de St. Muttans y Lactobacilius presentes en la saliva como indicador de susceptibilidad de caries dental. Así mismo se ha observado que la microbiota de la saliva no representa la composición del biofilm que conforma la placa dental. Los microorganismos se van absorbiendo sobre la superficie de la película mediante diferentes mecanismos de adhesión y así comienza a formarse la PB. Una disminución de tasa del flujo salival y/ó una alteración de la calidad de la saliva puede modificar el equilibrio del proceso de mineralización-desmineralización y provocar un aumento del riesgo de caries dentales. Facultad de Odontología |
description |
La saliva no posee una microbiota propia contiene aproximadamente 108 microorganismo por ml; estos provienen de otros sitios, la lengua es el mayor proveedor de bacterias. En los últimos años se ha utilizado el recuento de St. Muttans y Lactobacilius presentes en la saliva como indicador de susceptibilidad de caries dental. Así mismo se ha observado que la microbiota de la saliva no representa la composición del biofilm que conforma la placa dental. Los microorganismos se van absorbiendo sobre la superficie de la película mediante diferentes mecanismos de adhesión y así comienza a formarse la PB. Una disminución de tasa del flujo salival y/ó una alteración de la calidad de la saliva puede modificar el equilibrio del proceso de mineralización-desmineralización y provocar un aumento del riesgo de caries dentales. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010-12-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149207 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149207 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0661-8 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/86754 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 125-126 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260588531548160 |
score |
13.13397 |