Anomalía de episodios extremos en el balance de agua registrados en la provincia de Buenos Aires

Autores
Burgos, Juan Jacinto; Troha, A.; Forte Lay, Juan Alberto
Año de publicación
1985
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo fue motivado por las consecuencias graves para la economía nacional que resultan de la sequías e inundaciones en la provincia de Buenos Aires y con el propósito de contribuir a la descripción de sus características físicas que se relacionan con su impacto socio-económico. Se utilizaron los valores de probabilidad de lluvia mensual de una red de 200 estaciones pluviométricas de las cuales casi todas disponían de un registro de 60 años de observaciones (1911-1970). Para ello se aplicó la función normal - raíz cúbica que en un trabajo anterior (Troha, 1978) demostró el mejor ajuste con los valores empíricos de la región. Fueron analizados los siguientes casos: sequía estivo-otoñal de 1979; sequía estival 1979-1980; inundación de 1980 y sequía invernó-primaveral de 1981. Se sugieren diferentes estrategias para moderar el impacto socio-económico de esta clase de adversidades según el grado de su anomalía y como mejorar la infraestructura meteorológica actual para establecer servicios rutinarios de advertencia sobre las mismas.
The severe consequences on national economy resulting from droughts and floods in the province of Buenos Aires motivated this work, which intend to be a contribution describing their physical features in relation with their socio - economic impact. Probability values of monthly rainfall data, calculated on a 200 rainfall stations network, in nearly all cases with 60 years record of observations (1911- 1970) was used. For such purpose the cubic root-normal function,which was find the best fitted function all over the region (Troha, 1978), was applied. Were analysed the following events: 1979 summer-spring drought, 1980 summer drought, 1980 autumn flood, 1981 winter-spring drought for which several probability map are shown. It is suggested several strategic policies to alleviate the socio-economic impact of these kind of adversities, accordingly to their anomaly degree, and how to improve the present meteorological infrastructure to establish routine agro-meteorological warnings for this purpose.
Asociación Argentina de Geofísicos y Geodestas
Materia
Ciencias Exactas
Precipitaciones
Probabilidad
Sequía
Inundación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/139372

id SEDICI_45ad0636713a3bcbd288ced7808da10f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/139372
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Anomalía de episodios extremos en el balance de agua registrados en la provincia de Buenos AiresBurgos, Juan JacintoTroha, A.Forte Lay, Juan AlbertoCiencias ExactasPrecipitacionesProbabilidadSequíaInundaciónEste trabajo fue motivado por las consecuencias graves para la economía nacional que resultan de la sequías e inundaciones en la provincia de Buenos Aires y con el propósito de contribuir a la descripción de sus características físicas que se relacionan con su impacto socio-económico. Se utilizaron los valores de probabilidad de lluvia mensual de una red de 200 estaciones pluviométricas de las cuales casi todas disponían de un registro de 60 años de observaciones (1911-1970). Para ello se aplicó la función normal - raíz cúbica que en un trabajo anterior (Troha, 1978) demostró el mejor ajuste con los valores empíricos de la región. Fueron analizados los siguientes casos: sequía estivo-otoñal de 1979; sequía estival 1979-1980; inundación de 1980 y sequía invernó-primaveral de 1981. Se sugieren diferentes estrategias para moderar el impacto socio-económico de esta clase de adversidades según el grado de su anomalía y como mejorar la infraestructura meteorológica actual para establecer servicios rutinarios de advertencia sobre las mismas.The severe consequences on national economy resulting from droughts and floods in the province of Buenos Aires motivated this work, which intend to be a contribution describing their physical features in relation with their socio - economic impact. Probability values of monthly rainfall data, calculated on a 200 rainfall stations network, in nearly all cases with 60 years record of observations (1911- 1970) was used. For such purpose the cubic root-normal function,which was find the best fitted function all over the region (Troha, 1978), was applied. Were analysed the following events: 1979 summer-spring drought, 1980 summer drought, 1980 autumn flood, 1981 winter-spring drought for which several probability map are shown. It is suggested several strategic policies to alleviate the socio-economic impact of these kind of adversities, accordingly to their anomaly degree, and how to improve the present meteorological infrastructure to establish routine agro-meteorological warnings for this purpose.Asociación Argentina de Geofísicos y Geodestas1985info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf15-30http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/139372spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:07:27Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/139372Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:07:28.259SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Anomalía de episodios extremos en el balance de agua registrados en la provincia de Buenos Aires
title Anomalía de episodios extremos en el balance de agua registrados en la provincia de Buenos Aires
spellingShingle Anomalía de episodios extremos en el balance de agua registrados en la provincia de Buenos Aires
Burgos, Juan Jacinto
Ciencias Exactas
Precipitaciones
Probabilidad
Sequía
Inundación
title_short Anomalía de episodios extremos en el balance de agua registrados en la provincia de Buenos Aires
title_full Anomalía de episodios extremos en el balance de agua registrados en la provincia de Buenos Aires
title_fullStr Anomalía de episodios extremos en el balance de agua registrados en la provincia de Buenos Aires
title_full_unstemmed Anomalía de episodios extremos en el balance de agua registrados en la provincia de Buenos Aires
title_sort Anomalía de episodios extremos en el balance de agua registrados en la provincia de Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv Burgos, Juan Jacinto
Troha, A.
Forte Lay, Juan Alberto
author Burgos, Juan Jacinto
author_facet Burgos, Juan Jacinto
Troha, A.
Forte Lay, Juan Alberto
author_role author
author2 Troha, A.
Forte Lay, Juan Alberto
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Exactas
Precipitaciones
Probabilidad
Sequía
Inundación
topic Ciencias Exactas
Precipitaciones
Probabilidad
Sequía
Inundación
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo fue motivado por las consecuencias graves para la economía nacional que resultan de la sequías e inundaciones en la provincia de Buenos Aires y con el propósito de contribuir a la descripción de sus características físicas que se relacionan con su impacto socio-económico. Se utilizaron los valores de probabilidad de lluvia mensual de una red de 200 estaciones pluviométricas de las cuales casi todas disponían de un registro de 60 años de observaciones (1911-1970). Para ello se aplicó la función normal - raíz cúbica que en un trabajo anterior (Troha, 1978) demostró el mejor ajuste con los valores empíricos de la región. Fueron analizados los siguientes casos: sequía estivo-otoñal de 1979; sequía estival 1979-1980; inundación de 1980 y sequía invernó-primaveral de 1981. Se sugieren diferentes estrategias para moderar el impacto socio-económico de esta clase de adversidades según el grado de su anomalía y como mejorar la infraestructura meteorológica actual para establecer servicios rutinarios de advertencia sobre las mismas.
The severe consequences on national economy resulting from droughts and floods in the province of Buenos Aires motivated this work, which intend to be a contribution describing their physical features in relation with their socio - economic impact. Probability values of monthly rainfall data, calculated on a 200 rainfall stations network, in nearly all cases with 60 years record of observations (1911- 1970) was used. For such purpose the cubic root-normal function,which was find the best fitted function all over the region (Troha, 1978), was applied. Were analysed the following events: 1979 summer-spring drought, 1980 summer drought, 1980 autumn flood, 1981 winter-spring drought for which several probability map are shown. It is suggested several strategic policies to alleviate the socio-economic impact of these kind of adversities, accordingly to their anomaly degree, and how to improve the present meteorological infrastructure to establish routine agro-meteorological warnings for this purpose.
Asociación Argentina de Geofísicos y Geodestas
description Este trabajo fue motivado por las consecuencias graves para la economía nacional que resultan de la sequías e inundaciones en la provincia de Buenos Aires y con el propósito de contribuir a la descripción de sus características físicas que se relacionan con su impacto socio-económico. Se utilizaron los valores de probabilidad de lluvia mensual de una red de 200 estaciones pluviométricas de las cuales casi todas disponían de un registro de 60 años de observaciones (1911-1970). Para ello se aplicó la función normal - raíz cúbica que en un trabajo anterior (Troha, 1978) demostró el mejor ajuste con los valores empíricos de la región. Fueron analizados los siguientes casos: sequía estivo-otoñal de 1979; sequía estival 1979-1980; inundación de 1980 y sequía invernó-primaveral de 1981. Se sugieren diferentes estrategias para moderar el impacto socio-económico de esta clase de adversidades según el grado de su anomalía y como mejorar la infraestructura meteorológica actual para establecer servicios rutinarios de advertencia sobre las mismas.
publishDate 1985
dc.date.none.fl_str_mv 1985
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/139372
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/139372
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
15-30
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260576538984448
score 13.13397