Los bosques como reguladores del ciclo del agua para disminuir los riesgos de inundaciones
- Autores
- Rodríguez, Sabrina Andrea; Delgado, María Isabel
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los bosques cumplen un rol fundamental en la regulación de la temperatura y del ciclo del agua, es decir, el proceso por el cual el agua se transporta en distintas formas de precipitaciones desde el aire hacia la Tierra, en donde los bosques y la vegetación en general reciclan esas precipitaciones y regresa a la atmósfera completando su recorrido.La capacidad natural de los bosques -de interceptar y evaporar mayor cantidad de agua que otro tipo de vegetación u otras superficies de captar mayor cantidad de agua a través de sus sistemas de raíces más profundos que los de otro tipo de vegetación y; filtrar y mejorar la calidad del agua también- tiene una mayor importancia a partir de la crisis del agua, que afecta a gran parte de la población mundial.El cambio climático altera la regulación del ciclo del agua y las características de los recursos hídricos, lo que favorecería el aumento desequías en algunas áreas e inundaciones en otras. Las investigaciones han demostrado que la conservación adecuada de bosques nativos, así como la restauración de ecosistemas forestales dañados y degradados, pueden desempeñar un papel protector y amortiguador frente a los efectos del cambio climático.
Fil: Rodríguez, Sabrina Andrea. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Laboratorio de Investigación de Sistemas Ecológicos y Ambientales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Delgado, María Isabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Departamento de Ambiente y Recursos Naturales. Cátedra de Manejo de Cuencas Hidrográficas; Argentina - Materia
-
CICLO HIDROLÓGICO
BOSQUE NATIVO
INUNDACIÓN
PRECIPITACIONES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/162013
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_403086b0cc17d7bd9c0ae9fbdf45ebaa |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/162013 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Los bosques como reguladores del ciclo del agua para disminuir los riesgos de inundacionesRodríguez, Sabrina AndreaDelgado, María IsabelCICLO HIDROLÓGICOBOSQUE NATIVOINUNDACIÓNPRECIPITACIONEShttps://purl.org/becyt/ford/4.1https://purl.org/becyt/ford/4Los bosques cumplen un rol fundamental en la regulación de la temperatura y del ciclo del agua, es decir, el proceso por el cual el agua se transporta en distintas formas de precipitaciones desde el aire hacia la Tierra, en donde los bosques y la vegetación en general reciclan esas precipitaciones y regresa a la atmósfera completando su recorrido.La capacidad natural de los bosques -de interceptar y evaporar mayor cantidad de agua que otro tipo de vegetación u otras superficies de captar mayor cantidad de agua a través de sus sistemas de raíces más profundos que los de otro tipo de vegetación y; filtrar y mejorar la calidad del agua también- tiene una mayor importancia a partir de la crisis del agua, que afecta a gran parte de la población mundial.El cambio climático altera la regulación del ciclo del agua y las características de los recursos hídricos, lo que favorecería el aumento desequías en algunas áreas e inundaciones en otras. Las investigaciones han demostrado que la conservación adecuada de bosques nativos, así como la restauración de ecosistemas forestales dañados y degradados, pueden desempeñar un papel protector y amortiguador frente a los efectos del cambio climático.Fil: Rodríguez, Sabrina Andrea. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Laboratorio de Investigación de Sistemas Ecológicos y Ambientales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaFil: Delgado, María Isabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Departamento de Ambiente y Recursos Naturales. Cátedra de Manejo de Cuencas Hidrográficas; ArgentinaRed Argentina de Ciencia y Tecnología ForestalArea, Maria CristinaLupi, Ana MariaEscobar, Patricia2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/162013Rodríguez, Sabrina Andrea; Delgado, María Isabel; Los bosques como reguladores del ciclo del agua para disminuir los riesgos de inundaciones; Red Argentina de Ciencia y Tecnología Forestal; 2021; 243-248978-950-692-181-1CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://redforestal.conicet.gov.ar/presentan-libro-sobre-ciencia-y-tecnologia-forestal-en-argentina/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/130930info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:59:34Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/162013instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:59:34.306CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los bosques como reguladores del ciclo del agua para disminuir los riesgos de inundaciones |
title |
Los bosques como reguladores del ciclo del agua para disminuir los riesgos de inundaciones |
spellingShingle |
Los bosques como reguladores del ciclo del agua para disminuir los riesgos de inundaciones Rodríguez, Sabrina Andrea CICLO HIDROLÓGICO BOSQUE NATIVO INUNDACIÓN PRECIPITACIONES |
title_short |
Los bosques como reguladores del ciclo del agua para disminuir los riesgos de inundaciones |
title_full |
Los bosques como reguladores del ciclo del agua para disminuir los riesgos de inundaciones |
title_fullStr |
Los bosques como reguladores del ciclo del agua para disminuir los riesgos de inundaciones |
title_full_unstemmed |
Los bosques como reguladores del ciclo del agua para disminuir los riesgos de inundaciones |
title_sort |
Los bosques como reguladores del ciclo del agua para disminuir los riesgos de inundaciones |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rodríguez, Sabrina Andrea Delgado, María Isabel |
author |
Rodríguez, Sabrina Andrea |
author_facet |
Rodríguez, Sabrina Andrea Delgado, María Isabel |
author_role |
author |
author2 |
Delgado, María Isabel |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Area, Maria Cristina Lupi, Ana Maria Escobar, Patricia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CICLO HIDROLÓGICO BOSQUE NATIVO INUNDACIÓN PRECIPITACIONES |
topic |
CICLO HIDROLÓGICO BOSQUE NATIVO INUNDACIÓN PRECIPITACIONES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/4.1 https://purl.org/becyt/ford/4 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los bosques cumplen un rol fundamental en la regulación de la temperatura y del ciclo del agua, es decir, el proceso por el cual el agua se transporta en distintas formas de precipitaciones desde el aire hacia la Tierra, en donde los bosques y la vegetación en general reciclan esas precipitaciones y regresa a la atmósfera completando su recorrido.La capacidad natural de los bosques -de interceptar y evaporar mayor cantidad de agua que otro tipo de vegetación u otras superficies de captar mayor cantidad de agua a través de sus sistemas de raíces más profundos que los de otro tipo de vegetación y; filtrar y mejorar la calidad del agua también- tiene una mayor importancia a partir de la crisis del agua, que afecta a gran parte de la población mundial.El cambio climático altera la regulación del ciclo del agua y las características de los recursos hídricos, lo que favorecería el aumento desequías en algunas áreas e inundaciones en otras. Las investigaciones han demostrado que la conservación adecuada de bosques nativos, así como la restauración de ecosistemas forestales dañados y degradados, pueden desempeñar un papel protector y amortiguador frente a los efectos del cambio climático. Fil: Rodríguez, Sabrina Andrea. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Laboratorio de Investigación de Sistemas Ecológicos y Ambientales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina Fil: Delgado, María Isabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Departamento de Ambiente y Recursos Naturales. Cátedra de Manejo de Cuencas Hidrográficas; Argentina |
description |
Los bosques cumplen un rol fundamental en la regulación de la temperatura y del ciclo del agua, es decir, el proceso por el cual el agua se transporta en distintas formas de precipitaciones desde el aire hacia la Tierra, en donde los bosques y la vegetación en general reciclan esas precipitaciones y regresa a la atmósfera completando su recorrido.La capacidad natural de los bosques -de interceptar y evaporar mayor cantidad de agua que otro tipo de vegetación u otras superficies de captar mayor cantidad de agua a través de sus sistemas de raíces más profundos que los de otro tipo de vegetación y; filtrar y mejorar la calidad del agua también- tiene una mayor importancia a partir de la crisis del agua, que afecta a gran parte de la población mundial.El cambio climático altera la regulación del ciclo del agua y las características de los recursos hídricos, lo que favorecería el aumento desequías en algunas áreas e inundaciones en otras. Las investigaciones han demostrado que la conservación adecuada de bosques nativos, así como la restauración de ecosistemas forestales dañados y degradados, pueden desempeñar un papel protector y amortiguador frente a los efectos del cambio climático. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/162013 Rodríguez, Sabrina Andrea; Delgado, María Isabel; Los bosques como reguladores del ciclo del agua para disminuir los riesgos de inundaciones; Red Argentina de Ciencia y Tecnología Forestal; 2021; 243-248 978-950-692-181-1 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/162013 |
identifier_str_mv |
Rodríguez, Sabrina Andrea; Delgado, María Isabel; Los bosques como reguladores del ciclo del agua para disminuir los riesgos de inundaciones; Red Argentina de Ciencia y Tecnología Forestal; 2021; 243-248 978-950-692-181-1 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://redforestal.conicet.gov.ar/presentan-libro-sobre-ciencia-y-tecnologia-forestal-en-argentina/ info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/130930 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Red Argentina de Ciencia y Tecnología Forestal |
publisher.none.fl_str_mv |
Red Argentina de Ciencia y Tecnología Forestal |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269587482083328 |
score |
13.13397 |