Valores e intereses

Autores
Tello, Ángel Pablo
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En la actual mundialización, la democracia del mercado ha triunfado en apariencia, si bien resulta incapaz e insuficiente para sostener un debate acerca de los fundamentos. Hoy podemos afirmar sin temor a equivocarnos, que asistimos urbi et orbe a una suerte de desmantelamiento de las referencias, sean éstas ideológicas, políticas, sociales, económicas o identitarias, provocando en consecuencia una crisis de sentido que afecta al mundo en su totalidad y tiene carácter universal. El mercado iguala -por lo más bajo- en el consumo de objetos, ¿puede igualar en lo que atañe a valores y creencias, posee la capacidad de ofrecer fundamentos? Atravesamos por un período de incertidumbre ante el cual resulta difícil, cuando no imposible, avizorar un final con nuevas ¿o antiguas? configuraciones. Incertidumbre generalizada con explicaciones más próximas a las que ofrece la teoría del caos, pero con seres humanos que sufren la angustia de no saber hacia dónde se dirigen. Incertidumbre por un lado y búsqueda de certezas por el otro están en la base de contradicciones con una multiplicidad de posibles trayectorias en su evolución. Puede observarse en la actualidad un momento de ruptura con antiguos paradigmas y varias trayectorias posibles de salida. A las diversas crisis referenciales señaladas desde hace tiempo, debemos sumar los efectos de una pandemia que no encuentra por el momento una solución definitiva y con la cual deberemos convivir no se sabe cuánto tiempo aún.
Instituto de Relaciones Internacionales
Materia
Ciencias Sociales
Valores
Creencias
Fundamentos
Identidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/115810

id SEDICI_45a99c57e6f0bba05ae398d79c8c0e02
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/115810
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Valores e interesesTello, Ángel PabloCiencias SocialesValoresCreenciasFundamentosIdentidadEn la actual mundialización, la democracia del mercado ha triunfado en apariencia, si bien resulta incapaz e insuficiente para sostener un debate acerca de los fundamentos. Hoy podemos afirmar sin temor a equivocarnos, que asistimos urbi et orbe a una suerte de desmantelamiento de las referencias, sean éstas ideológicas, políticas, sociales, económicas o identitarias, provocando en consecuencia una crisis de sentido que afecta al mundo en su totalidad y tiene carácter universal. El mercado iguala -por lo más bajo- en el consumo de objetos, ¿puede igualar en lo que atañe a valores y creencias, posee la capacidad de ofrecer fundamentos? Atravesamos por un período de incertidumbre ante el cual resulta difícil, cuando no imposible, avizorar un final con nuevas ¿o antiguas? configuraciones. Incertidumbre generalizada con explicaciones más próximas a las que ofrece la teoría del caos, pero con seres humanos que sufren la angustia de no saber hacia dónde se dirigen. Incertidumbre por un lado y búsqueda de certezas por el otro están en la base de contradicciones con una multiplicidad de posibles trayectorias en su evolución. Puede observarse en la actualidad un momento de ruptura con antiguos paradigmas y varias trayectorias posibles de salida. A las diversas crisis referenciales señaladas desde hace tiempo, debemos sumar los efectos de una pandemia que no encuentra por el momento una solución definitiva y con la cual deberemos convivir no se sabe cuánto tiempo aún.Instituto de Relaciones Internacionales2021-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf8-24http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/115810spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2468-9858info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:26:59Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/115810Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:26:59.795SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Valores e intereses
title Valores e intereses
spellingShingle Valores e intereses
Tello, Ángel Pablo
Ciencias Sociales
Valores
Creencias
Fundamentos
Identidad
title_short Valores e intereses
title_full Valores e intereses
title_fullStr Valores e intereses
title_full_unstemmed Valores e intereses
title_sort Valores e intereses
dc.creator.none.fl_str_mv Tello, Ángel Pablo
author Tello, Ángel Pablo
author_facet Tello, Ángel Pablo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
Valores
Creencias
Fundamentos
Identidad
topic Ciencias Sociales
Valores
Creencias
Fundamentos
Identidad
dc.description.none.fl_txt_mv En la actual mundialización, la democracia del mercado ha triunfado en apariencia, si bien resulta incapaz e insuficiente para sostener un debate acerca de los fundamentos. Hoy podemos afirmar sin temor a equivocarnos, que asistimos urbi et orbe a una suerte de desmantelamiento de las referencias, sean éstas ideológicas, políticas, sociales, económicas o identitarias, provocando en consecuencia una crisis de sentido que afecta al mundo en su totalidad y tiene carácter universal. El mercado iguala -por lo más bajo- en el consumo de objetos, ¿puede igualar en lo que atañe a valores y creencias, posee la capacidad de ofrecer fundamentos? Atravesamos por un período de incertidumbre ante el cual resulta difícil, cuando no imposible, avizorar un final con nuevas ¿o antiguas? configuraciones. Incertidumbre generalizada con explicaciones más próximas a las que ofrece la teoría del caos, pero con seres humanos que sufren la angustia de no saber hacia dónde se dirigen. Incertidumbre por un lado y búsqueda de certezas por el otro están en la base de contradicciones con una multiplicidad de posibles trayectorias en su evolución. Puede observarse en la actualidad un momento de ruptura con antiguos paradigmas y varias trayectorias posibles de salida. A las diversas crisis referenciales señaladas desde hace tiempo, debemos sumar los efectos de una pandemia que no encuentra por el momento una solución definitiva y con la cual deberemos convivir no se sabe cuánto tiempo aún.
Instituto de Relaciones Internacionales
description En la actual mundialización, la democracia del mercado ha triunfado en apariencia, si bien resulta incapaz e insuficiente para sostener un debate acerca de los fundamentos. Hoy podemos afirmar sin temor a equivocarnos, que asistimos urbi et orbe a una suerte de desmantelamiento de las referencias, sean éstas ideológicas, políticas, sociales, económicas o identitarias, provocando en consecuencia una crisis de sentido que afecta al mundo en su totalidad y tiene carácter universal. El mercado iguala -por lo más bajo- en el consumo de objetos, ¿puede igualar en lo que atañe a valores y creencias, posee la capacidad de ofrecer fundamentos? Atravesamos por un período de incertidumbre ante el cual resulta difícil, cuando no imposible, avizorar un final con nuevas ¿o antiguas? configuraciones. Incertidumbre generalizada con explicaciones más próximas a las que ofrece la teoría del caos, pero con seres humanos que sufren la angustia de no saber hacia dónde se dirigen. Incertidumbre por un lado y búsqueda de certezas por el otro están en la base de contradicciones con una multiplicidad de posibles trayectorias en su evolución. Puede observarse en la actualidad un momento de ruptura con antiguos paradigmas y varias trayectorias posibles de salida. A las diversas crisis referenciales señaladas desde hace tiempo, debemos sumar los efectos de una pandemia que no encuentra por el momento una solución definitiva y con la cual deberemos convivir no se sabe cuánto tiempo aún.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/115810
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/115810
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2468-9858
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
8-24
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616148046315520
score 13.070432