Proyecto Memes, Capítulo 3 : El meme: ¿un estilo de época contemporáneo?
- Autores
- Coloma, Julieta; Sota, Ignacio de la; Herrera, Juan Ignacio; Pedernera, María José; Velis, Juan; Bejarano Petersen, Camila
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El siguiente trabajo es un capítulo del proyecto de investigación en curso Proyecto Memes que se enmarca dentro de la adscripción de la cátedra de Guión III, de la carrera de Artes Audiovisuales, FBA, UNLP. En este proyecto de investigación se propone el estudio del meme a partir de su dimensión artística, atendiendo a diferentes aspectos del mismo, en su condición virtual y de pantalla. El meme aparece como un fenómeno particular que si bien ha sido objeto de múltiples abordajes, se advierte la escasa presencia de enfoques que lo hagan a partir del análisis de sus procedimientos estéticos. Nuestra perspectiva sobre el meme pretende poner énfasis en la potencialidad transtextual del mismo, teniendo en cuenta el estilo de época que nos atraviesa y el diálogo que se presenta con algunas corrientes artísticas preexistentes, tales como el constructivismo ruso, el dadaísmo y el surrealismo, correspondientes a las vanguardias del siglo XX.
Facultad de Bellas Artes - Materia
-
Bellas Artes
Meme
Arte de vanguardia
Transtextualidad
Procedimientos Estéticos
Dimensión Artística - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/88674
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_459cf6a6d13643f437081bfdf722239f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/88674 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Proyecto Memes, Capítulo 3 : El meme: ¿un estilo de época contemporáneo?Coloma, JulietaSota, Ignacio de laHerrera, Juan IgnacioPedernera, María JoséVelis, JuanBejarano Petersen, CamilaBellas ArtesMemeArte de vanguardiaTranstextualidadProcedimientos EstéticosDimensión ArtísticaEl siguiente trabajo es un capítulo del proyecto de investigación en curso <i>Proyecto Memes</i> que se enmarca dentro de la adscripción de la cátedra de Guión III, de la carrera de Artes Audiovisuales, FBA, UNLP. En este proyecto de investigación se propone el estudio del meme a partir de su dimensión artística, atendiendo a diferentes aspectos del mismo, en su condición virtual y de pantalla. El meme aparece como un fenómeno particular que si bien ha sido objeto de múltiples abordajes, se advierte la escasa presencia de enfoques que lo hagan a partir del análisis de sus procedimientos estéticos. Nuestra perspectiva sobre el meme pretende poner énfasis en la potencialidad transtextual del mismo, teniendo en cuenta el estilo de época que nos atraviesa y el diálogo que se presenta con algunas corrientes artísticas preexistentes, tales como el <i>constructivismo ruso, el dadaísmo y el surrealismo</i>, correspondientes a las vanguardias del siglo XX.Facultad de Bellas Artes2019-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88674spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1792-8info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.fba.unlp.edu.ar/JornadasSecyt/JIDAP2019/jeidap/mesa11/mesa11-09.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:50:01Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/88674Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:50:01.741SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Proyecto Memes, Capítulo 3 : El meme: ¿un estilo de época contemporáneo? |
title |
Proyecto Memes, Capítulo 3 : El meme: ¿un estilo de época contemporáneo? |
spellingShingle |
Proyecto Memes, Capítulo 3 : El meme: ¿un estilo de época contemporáneo? Coloma, Julieta Bellas Artes Meme Arte de vanguardia Transtextualidad Procedimientos Estéticos Dimensión Artística |
title_short |
Proyecto Memes, Capítulo 3 : El meme: ¿un estilo de época contemporáneo? |
title_full |
Proyecto Memes, Capítulo 3 : El meme: ¿un estilo de época contemporáneo? |
title_fullStr |
Proyecto Memes, Capítulo 3 : El meme: ¿un estilo de época contemporáneo? |
title_full_unstemmed |
Proyecto Memes, Capítulo 3 : El meme: ¿un estilo de época contemporáneo? |
title_sort |
Proyecto Memes, Capítulo 3 : El meme: ¿un estilo de época contemporáneo? |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Coloma, Julieta Sota, Ignacio de la Herrera, Juan Ignacio Pedernera, María José Velis, Juan Bejarano Petersen, Camila |
author |
Coloma, Julieta |
author_facet |
Coloma, Julieta Sota, Ignacio de la Herrera, Juan Ignacio Pedernera, María José Velis, Juan Bejarano Petersen, Camila |
author_role |
author |
author2 |
Sota, Ignacio de la Herrera, Juan Ignacio Pedernera, María José Velis, Juan Bejarano Petersen, Camila |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bellas Artes Meme Arte de vanguardia Transtextualidad Procedimientos Estéticos Dimensión Artística |
topic |
Bellas Artes Meme Arte de vanguardia Transtextualidad Procedimientos Estéticos Dimensión Artística |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El siguiente trabajo es un capítulo del proyecto de investigación en curso <i>Proyecto Memes</i> que se enmarca dentro de la adscripción de la cátedra de Guión III, de la carrera de Artes Audiovisuales, FBA, UNLP. En este proyecto de investigación se propone el estudio del meme a partir de su dimensión artística, atendiendo a diferentes aspectos del mismo, en su condición virtual y de pantalla. El meme aparece como un fenómeno particular que si bien ha sido objeto de múltiples abordajes, se advierte la escasa presencia de enfoques que lo hagan a partir del análisis de sus procedimientos estéticos. Nuestra perspectiva sobre el meme pretende poner énfasis en la potencialidad transtextual del mismo, teniendo en cuenta el estilo de época que nos atraviesa y el diálogo que se presenta con algunas corrientes artísticas preexistentes, tales como el <i>constructivismo ruso, el dadaísmo y el surrealismo</i>, correspondientes a las vanguardias del siglo XX. Facultad de Bellas Artes |
description |
El siguiente trabajo es un capítulo del proyecto de investigación en curso <i>Proyecto Memes</i> que se enmarca dentro de la adscripción de la cátedra de Guión III, de la carrera de Artes Audiovisuales, FBA, UNLP. En este proyecto de investigación se propone el estudio del meme a partir de su dimensión artística, atendiendo a diferentes aspectos del mismo, en su condición virtual y de pantalla. El meme aparece como un fenómeno particular que si bien ha sido objeto de múltiples abordajes, se advierte la escasa presencia de enfoques que lo hagan a partir del análisis de sus procedimientos estéticos. Nuestra perspectiva sobre el meme pretende poner énfasis en la potencialidad transtextual del mismo, teniendo en cuenta el estilo de época que nos atraviesa y el diálogo que se presenta con algunas corrientes artísticas preexistentes, tales como el <i>constructivismo ruso, el dadaísmo y el surrealismo</i>, correspondientes a las vanguardias del siglo XX. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88674 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88674 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1792-8 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.fba.unlp.edu.ar/JornadasSecyt/JIDAP2019/jeidap/mesa11/mesa11-09.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260377750994944 |
score |
13.13397 |