Contribuciones del estudio de las relaciones entre la mente, cerebro y medio a la intervención neurocognitiva

Autores
Bacigalupe, María de los Ángeles
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En el marco de una teoría neurocientífica de la mente nos proponemos profundizar en las relaciones entre mente, cerebro y medio a fin de mostrar una vía donde desde una teoría de la mente materialista puede llegarse a la intervención sobre el comportamiento humano. Para ello haremos referencia a la teoría de Horn y Cattell de la inteligencia, relacionaremos la misma con el modelo de memoria de trabajo y la neurobiología del funcionamiento cognitivo, desarrollaremos los vínculos que encontramos entre estos conceptos y el interaccionismo vygotskyano y analizaremos alguna de sus derivaciones en la intervención neurocognitiva con adultos. Para lograr este objetivo realizamos una búsqueda y revisión sistemática de la bibliografía seleccionada.
Eje: Neuropsicología y psicología cognitiva
Facultad de Psicología
Materia
Psicología
intervención; cerebro; mente; interaccionismo
Neurociencias
Teoría de la Mente
Inteligencia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/17247

id SEDICI_4585e38f479f46966e1bdea234064706
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/17247
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Contribuciones del estudio de las relaciones entre la mente, cerebro y medio a la intervención neurocognitivaBacigalupe, María de los ÁngelesPsicologíaintervención; cerebro; mente; interaccionismoNeurocienciasTeoría de la MenteInteligenciaEn el marco de una teoría neurocientífica de la mente nos proponemos profundizar en las relaciones entre mente, cerebro y medio a fin de mostrar una vía donde desde una teoría de la mente materialista puede llegarse a la intervención sobre el comportamiento humano. Para ello haremos referencia a la teoría de Horn y Cattell de la inteligencia, relacionaremos la misma con el modelo de memoria de trabajo y la neurobiología del funcionamiento cognitivo, desarrollaremos los vínculos que encontramos entre estos conceptos y el interaccionismo vygotskyano y analizaremos alguna de sus derivaciones en la intervención neurocognitiva con adultos. Para lograr este objetivo realizamos una búsqueda y revisión sistemática de la bibliografía seleccionada.Eje: Neuropsicología y psicología cognitivaFacultad de Psicología2009info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/17247spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:26:04Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/17247Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:26:04.692SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Contribuciones del estudio de las relaciones entre la mente, cerebro y medio a la intervención neurocognitiva
title Contribuciones del estudio de las relaciones entre la mente, cerebro y medio a la intervención neurocognitiva
spellingShingle Contribuciones del estudio de las relaciones entre la mente, cerebro y medio a la intervención neurocognitiva
Bacigalupe, María de los Ángeles
Psicología
intervención; cerebro; mente; interaccionismo
Neurociencias
Teoría de la Mente
Inteligencia
title_short Contribuciones del estudio de las relaciones entre la mente, cerebro y medio a la intervención neurocognitiva
title_full Contribuciones del estudio de las relaciones entre la mente, cerebro y medio a la intervención neurocognitiva
title_fullStr Contribuciones del estudio de las relaciones entre la mente, cerebro y medio a la intervención neurocognitiva
title_full_unstemmed Contribuciones del estudio de las relaciones entre la mente, cerebro y medio a la intervención neurocognitiva
title_sort Contribuciones del estudio de las relaciones entre la mente, cerebro y medio a la intervención neurocognitiva
dc.creator.none.fl_str_mv Bacigalupe, María de los Ángeles
author Bacigalupe, María de los Ángeles
author_facet Bacigalupe, María de los Ángeles
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
intervención; cerebro; mente; interaccionismo
Neurociencias
Teoría de la Mente
Inteligencia
topic Psicología
intervención; cerebro; mente; interaccionismo
Neurociencias
Teoría de la Mente
Inteligencia
dc.description.none.fl_txt_mv En el marco de una teoría neurocientífica de la mente nos proponemos profundizar en las relaciones entre mente, cerebro y medio a fin de mostrar una vía donde desde una teoría de la mente materialista puede llegarse a la intervención sobre el comportamiento humano. Para ello haremos referencia a la teoría de Horn y Cattell de la inteligencia, relacionaremos la misma con el modelo de memoria de trabajo y la neurobiología del funcionamiento cognitivo, desarrollaremos los vínculos que encontramos entre estos conceptos y el interaccionismo vygotskyano y analizaremos alguna de sus derivaciones en la intervención neurocognitiva con adultos. Para lograr este objetivo realizamos una búsqueda y revisión sistemática de la bibliografía seleccionada.
Eje: Neuropsicología y psicología cognitiva
Facultad de Psicología
description En el marco de una teoría neurocientífica de la mente nos proponemos profundizar en las relaciones entre mente, cerebro y medio a fin de mostrar una vía donde desde una teoría de la mente materialista puede llegarse a la intervención sobre el comportamiento humano. Para ello haremos referencia a la teoría de Horn y Cattell de la inteligencia, relacionaremos la misma con el modelo de memoria de trabajo y la neurobiología del funcionamiento cognitivo, desarrollaremos los vínculos que encontramos entre estos conceptos y el interaccionismo vygotskyano y analizaremos alguna de sus derivaciones en la intervención neurocognitiva con adultos. Para lograr este objetivo realizamos una búsqueda y revisión sistemática de la bibliografía seleccionada.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/17247
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/17247
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260092693512193
score 13.13397