Propuesta de innovación educativa sobre la enseñanza de la tecnología del ADN recombinante y el uso de los organismos genéticamente modificados (OGM) orientada para las carreras de...

Autores
Saldúa, Vilma Luciana
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Ungaro, Ana María
Carbone, Alejandra Victoria
Descripción
El presente Trabajo Integrador Final (TIF) surge del reconocimiento de la necesidad de llevar a cabo acciones que permitieron elaborar una propuesta educativa innovadora y superadora surgida a partir del registro, ordenamiento, y análisis de los resultados de una encuesta realizada a estudiantes de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la Universidad Nacional de La Plata sobre la tecnología del ADN recombinante y el uso de los Organismos Genéticamente Modificados (OGM) durante los años 2016 y 2022. Por lo tanto, el objetivo general del TIF fue elaborar y diseñar una propuesta de innovación educativa sobre la tecnología del ADN recombinante y el uso de los OGM en los sistemas agrícolas y forestales argentino de relevancia en el perfil profesional del Ingeniero Agrónomo y Forestal en el marco de la asignatura Genética de las carreras de Ingeniería Agronómica e Ingeniería Forestal. También se indaga sobre la formación teórica y práctica en dicha temática. Mediante la identificación de áreas de vacancias en esta temática y teniendo en cuenta la necesidad de la actualización constante sobre herramientas y metodología del uso de los OGM, se diseñó una (AOG) Actividad Optativa de Grado con modalidad seminario, que consistió en un ciclo de cinco encuentros semanales y consecutivos con temas basados en la recopilación de información surgida de los estudiantes encuestados, con el fin de incorporar este contenido a la formación de grado. El propósito general de la AOG fue ofrecer información relevante y actualizada, con la cual, los estudiantes desarrollen un sentido crítico y de responsabilidad social sobre estas técnicas con las que se enfrentaran en su vida laboral.
Especialista en Docencia Universitaria
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Materia
Educación
ADN
Organismos genéticamente modificados
Ingeniería agronómica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/148534

id SEDICI_45581fb4f55b45a0043d49173d1297eb
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/148534
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Propuesta de innovación educativa sobre la enseñanza de la tecnología del ADN recombinante y el uso de los organismos genéticamente modificados (OGM) orientada para las carreras de ingeniería agronómica e ingeniería forestalSaldúa, Vilma LucianaEducaciónADNOrganismos genéticamente modificadosIngeniería agronómicaEl presente Trabajo Integrador Final (TIF) surge del reconocimiento de la necesidad de llevar a cabo acciones que permitieron elaborar una propuesta educativa innovadora y superadora surgida a partir del registro, ordenamiento, y análisis de los resultados de una encuesta realizada a estudiantes de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la Universidad Nacional de La Plata sobre la tecnología del ADN recombinante y el uso de los Organismos Genéticamente Modificados (OGM) durante los años 2016 y 2022. Por lo tanto, el objetivo general del TIF fue elaborar y diseñar una propuesta de innovación educativa sobre la tecnología del ADN recombinante y el uso de los OGM en los sistemas agrícolas y forestales argentino de relevancia en el perfil profesional del Ingeniero Agrónomo y Forestal en el marco de la asignatura Genética de las carreras de Ingeniería Agronómica e Ingeniería Forestal. También se indaga sobre la formación teórica y práctica en dicha temática. Mediante la identificación de áreas de vacancias en esta temática y teniendo en cuenta la necesidad de la actualización constante sobre herramientas y metodología del uso de los OGM, se diseñó una (AOG) Actividad Optativa de Grado con modalidad seminario, que consistió en un ciclo de cinco encuentros semanales y consecutivos con temas basados en la recopilación de información surgida de los estudiantes encuestados, con el fin de incorporar este contenido a la formación de grado. El propósito general de la AOG fue ofrecer información relevante y actualizada, con la cual, los estudiantes desarrollen un sentido crítico y de responsabilidad social sobre estas técnicas con las que se enfrentaran en su vida laboral.Especialista en Docencia UniversitariaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias Agrarias y ForestalesUngaro, Ana MaríaCarbone, Alejandra Victoria2022-12-26info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/148534spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:37:58Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/148534Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:37:58.209SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Propuesta de innovación educativa sobre la enseñanza de la tecnología del ADN recombinante y el uso de los organismos genéticamente modificados (OGM) orientada para las carreras de ingeniería agronómica e ingeniería forestal
title Propuesta de innovación educativa sobre la enseñanza de la tecnología del ADN recombinante y el uso de los organismos genéticamente modificados (OGM) orientada para las carreras de ingeniería agronómica e ingeniería forestal
spellingShingle Propuesta de innovación educativa sobre la enseñanza de la tecnología del ADN recombinante y el uso de los organismos genéticamente modificados (OGM) orientada para las carreras de ingeniería agronómica e ingeniería forestal
Saldúa, Vilma Luciana
Educación
ADN
Organismos genéticamente modificados
Ingeniería agronómica
title_short Propuesta de innovación educativa sobre la enseñanza de la tecnología del ADN recombinante y el uso de los organismos genéticamente modificados (OGM) orientada para las carreras de ingeniería agronómica e ingeniería forestal
title_full Propuesta de innovación educativa sobre la enseñanza de la tecnología del ADN recombinante y el uso de los organismos genéticamente modificados (OGM) orientada para las carreras de ingeniería agronómica e ingeniería forestal
title_fullStr Propuesta de innovación educativa sobre la enseñanza de la tecnología del ADN recombinante y el uso de los organismos genéticamente modificados (OGM) orientada para las carreras de ingeniería agronómica e ingeniería forestal
title_full_unstemmed Propuesta de innovación educativa sobre la enseñanza de la tecnología del ADN recombinante y el uso de los organismos genéticamente modificados (OGM) orientada para las carreras de ingeniería agronómica e ingeniería forestal
title_sort Propuesta de innovación educativa sobre la enseñanza de la tecnología del ADN recombinante y el uso de los organismos genéticamente modificados (OGM) orientada para las carreras de ingeniería agronómica e ingeniería forestal
dc.creator.none.fl_str_mv Saldúa, Vilma Luciana
author Saldúa, Vilma Luciana
author_facet Saldúa, Vilma Luciana
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Ungaro, Ana María
Carbone, Alejandra Victoria
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
ADN
Organismos genéticamente modificados
Ingeniería agronómica
topic Educación
ADN
Organismos genéticamente modificados
Ingeniería agronómica
dc.description.none.fl_txt_mv El presente Trabajo Integrador Final (TIF) surge del reconocimiento de la necesidad de llevar a cabo acciones que permitieron elaborar una propuesta educativa innovadora y superadora surgida a partir del registro, ordenamiento, y análisis de los resultados de una encuesta realizada a estudiantes de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la Universidad Nacional de La Plata sobre la tecnología del ADN recombinante y el uso de los Organismos Genéticamente Modificados (OGM) durante los años 2016 y 2022. Por lo tanto, el objetivo general del TIF fue elaborar y diseñar una propuesta de innovación educativa sobre la tecnología del ADN recombinante y el uso de los OGM en los sistemas agrícolas y forestales argentino de relevancia en el perfil profesional del Ingeniero Agrónomo y Forestal en el marco de la asignatura Genética de las carreras de Ingeniería Agronómica e Ingeniería Forestal. También se indaga sobre la formación teórica y práctica en dicha temática. Mediante la identificación de áreas de vacancias en esta temática y teniendo en cuenta la necesidad de la actualización constante sobre herramientas y metodología del uso de los OGM, se diseñó una (AOG) Actividad Optativa de Grado con modalidad seminario, que consistió en un ciclo de cinco encuentros semanales y consecutivos con temas basados en la recopilación de información surgida de los estudiantes encuestados, con el fin de incorporar este contenido a la formación de grado. El propósito general de la AOG fue ofrecer información relevante y actualizada, con la cual, los estudiantes desarrollen un sentido crítico y de responsabilidad social sobre estas técnicas con las que se enfrentaran en su vida laboral.
Especialista en Docencia Universitaria
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
description El presente Trabajo Integrador Final (TIF) surge del reconocimiento de la necesidad de llevar a cabo acciones que permitieron elaborar una propuesta educativa innovadora y superadora surgida a partir del registro, ordenamiento, y análisis de los resultados de una encuesta realizada a estudiantes de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la Universidad Nacional de La Plata sobre la tecnología del ADN recombinante y el uso de los Organismos Genéticamente Modificados (OGM) durante los años 2016 y 2022. Por lo tanto, el objetivo general del TIF fue elaborar y diseñar una propuesta de innovación educativa sobre la tecnología del ADN recombinante y el uso de los OGM en los sistemas agrícolas y forestales argentino de relevancia en el perfil profesional del Ingeniero Agrónomo y Forestal en el marco de la asignatura Genética de las carreras de Ingeniería Agronómica e Ingeniería Forestal. También se indaga sobre la formación teórica y práctica en dicha temática. Mediante la identificación de áreas de vacancias en esta temática y teniendo en cuenta la necesidad de la actualización constante sobre herramientas y metodología del uso de los OGM, se diseñó una (AOG) Actividad Optativa de Grado con modalidad seminario, que consistió en un ciclo de cinco encuentros semanales y consecutivos con temas basados en la recopilación de información surgida de los estudiantes encuestados, con el fin de incorporar este contenido a la formación de grado. El propósito general de la AOG fue ofrecer información relevante y actualizada, con la cual, los estudiantes desarrollen un sentido crítico y de responsabilidad social sobre estas técnicas con las que se enfrentaran en su vida laboral.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-12-26
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Trabajo de especializacion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/148534
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/148534
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616255459295232
score 13.070432