¿El paquete tecnológico (PT) que utiliza Organismos Genéticamente Modificados (OGM) es inocuo?

Autores
Justo, Alicia Mabel; Walter, Pablo; Mussari, Silvia Mabel
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
El modelo productivo de agronegocios, junto al paradigma de la modernización, ha condicionado la producción bajo "Paquetes Tecnológicos", que son un conjunto de procesos e insumos. En el caso de los Organismos Genéticamente Modificados, la biotecnología, se asocia a técnicas de siembra directa y agroquímicos. Este sistema de producción se difundió en América Latina, principalmente Argentina y Brasil, desde mediados de los ´90. Actualmente se impone en gran parte de los países del mundo. A partir de la revisión de opiniones, publicadas en diferentes medios de comunicación, por actores de distintos ámbitos ligados al agro e idóneos en la temática, se procedió a recopilar información secundaria de utilidad para este estudio exploratorio cuyo objetivo es aproximarse al conocimiento sobre la inocuidad del “paquete tecnológico”. Cabe consignar que los usuarios de esta tecnología apoyan criterios significativamente disímiles al respecto, provocando controversias y conflictos. Por extensión, el marco legal que promueve la adopción es también diverso y está relacionado al criterio de cada país, fluctuando desde la aceptación total del paquete tecnológico hasta su prohibición, con todos sus gradientes. Como cierre, se aportará una visión integral acerca de la estructura tecnológica empleada; tan variada como compleja.
Centro de Investigación en Economía y Prospectiva
Fil: Justo, Alicia Mabel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigaciones en Economía y Prospectiva (CIEP); Argentina
Fil: Walter, Pablo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigaciones en Economía y Prospectiva (CIEP); Argentina
Fil: Mussari, Silvia Mabel. Fundación ArgenInta; Argentina
Materia
Inocuidad Alimentaria
Organismos Modificados Genéticamente
Transgénicos
Biotecnología
Empresas
Food Safety
Genetically Modified Organisms
Biotechnology
Enterprises
Transgenics
OGM
OGM
Paquete Tecnológico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/6480

id INTADig_cb82bd6f41ab6e6eb52935a6c42bec1e
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/6480
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling ¿El paquete tecnológico (PT) que utiliza Organismos Genéticamente Modificados (OGM) es inocuo?Justo, Alicia MabelWalter, PabloMussari, Silvia MabelInocuidad AlimentariaOrganismos Modificados GenéticamenteTransgénicosBiotecnologíaEmpresasFood SafetyGenetically Modified OrganismsBiotechnologyEnterprisesTransgenicsOGMOGMPaquete TecnológicoEl modelo productivo de agronegocios, junto al paradigma de la modernización, ha condicionado la producción bajo "Paquetes Tecnológicos", que son un conjunto de procesos e insumos. En el caso de los Organismos Genéticamente Modificados, la biotecnología, se asocia a técnicas de siembra directa y agroquímicos. Este sistema de producción se difundió en América Latina, principalmente Argentina y Brasil, desde mediados de los ´90. Actualmente se impone en gran parte de los países del mundo. A partir de la revisión de opiniones, publicadas en diferentes medios de comunicación, por actores de distintos ámbitos ligados al agro e idóneos en la temática, se procedió a recopilar información secundaria de utilidad para este estudio exploratorio cuyo objetivo es aproximarse al conocimiento sobre la inocuidad del “paquete tecnológico”. Cabe consignar que los usuarios de esta tecnología apoyan criterios significativamente disímiles al respecto, provocando controversias y conflictos. Por extensión, el marco legal que promueve la adopción es también diverso y está relacionado al criterio de cada país, fluctuando desde la aceptación total del paquete tecnológico hasta su prohibición, con todos sus gradientes. Como cierre, se aportará una visión integral acerca de la estructura tecnológica empleada; tan variada como compleja.Centro de Investigación en Economía y ProspectivaFil: Justo, Alicia Mabel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigaciones en Economía y Prospectiva (CIEP); ArgentinaFil: Walter, Pablo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigaciones en Economía y Prospectiva (CIEP); ArgentinaFil: Mussari, Silvia Mabel. Fundación ArgenInta; Argentina2019-12-09T18:45:00Z2019-12-09T18:45:00Z2019-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/6480Justo, A.; Walter, P. y Mussari, S. (2019). “¿El paquete tecnológico (PT) que utiliza Organismos Genéticamente Modificados (OGM) es inocuo?” En: XI Jornadas Interdisciplinarias de Estudios Agrarios y Agroindustriales Argentinos y Latinoamericanos (05 - 08/11/2019: CABA, Argentina).spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-04T09:48:17Zoai:localhost:20.500.12123/6480instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:48:18.195INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿El paquete tecnológico (PT) que utiliza Organismos Genéticamente Modificados (OGM) es inocuo?
title ¿El paquete tecnológico (PT) que utiliza Organismos Genéticamente Modificados (OGM) es inocuo?
spellingShingle ¿El paquete tecnológico (PT) que utiliza Organismos Genéticamente Modificados (OGM) es inocuo?
Justo, Alicia Mabel
Inocuidad Alimentaria
Organismos Modificados Genéticamente
Transgénicos
Biotecnología
Empresas
Food Safety
Genetically Modified Organisms
Biotechnology
Enterprises
Transgenics
OGM
OGM
Paquete Tecnológico
title_short ¿El paquete tecnológico (PT) que utiliza Organismos Genéticamente Modificados (OGM) es inocuo?
title_full ¿El paquete tecnológico (PT) que utiliza Organismos Genéticamente Modificados (OGM) es inocuo?
title_fullStr ¿El paquete tecnológico (PT) que utiliza Organismos Genéticamente Modificados (OGM) es inocuo?
title_full_unstemmed ¿El paquete tecnológico (PT) que utiliza Organismos Genéticamente Modificados (OGM) es inocuo?
title_sort ¿El paquete tecnológico (PT) que utiliza Organismos Genéticamente Modificados (OGM) es inocuo?
dc.creator.none.fl_str_mv Justo, Alicia Mabel
Walter, Pablo
Mussari, Silvia Mabel
author Justo, Alicia Mabel
author_facet Justo, Alicia Mabel
Walter, Pablo
Mussari, Silvia Mabel
author_role author
author2 Walter, Pablo
Mussari, Silvia Mabel
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Inocuidad Alimentaria
Organismos Modificados Genéticamente
Transgénicos
Biotecnología
Empresas
Food Safety
Genetically Modified Organisms
Biotechnology
Enterprises
Transgenics
OGM
OGM
Paquete Tecnológico
topic Inocuidad Alimentaria
Organismos Modificados Genéticamente
Transgénicos
Biotecnología
Empresas
Food Safety
Genetically Modified Organisms
Biotechnology
Enterprises
Transgenics
OGM
OGM
Paquete Tecnológico
dc.description.none.fl_txt_mv El modelo productivo de agronegocios, junto al paradigma de la modernización, ha condicionado la producción bajo "Paquetes Tecnológicos", que son un conjunto de procesos e insumos. En el caso de los Organismos Genéticamente Modificados, la biotecnología, se asocia a técnicas de siembra directa y agroquímicos. Este sistema de producción se difundió en América Latina, principalmente Argentina y Brasil, desde mediados de los ´90. Actualmente se impone en gran parte de los países del mundo. A partir de la revisión de opiniones, publicadas en diferentes medios de comunicación, por actores de distintos ámbitos ligados al agro e idóneos en la temática, se procedió a recopilar información secundaria de utilidad para este estudio exploratorio cuyo objetivo es aproximarse al conocimiento sobre la inocuidad del “paquete tecnológico”. Cabe consignar que los usuarios de esta tecnología apoyan criterios significativamente disímiles al respecto, provocando controversias y conflictos. Por extensión, el marco legal que promueve la adopción es también diverso y está relacionado al criterio de cada país, fluctuando desde la aceptación total del paquete tecnológico hasta su prohibición, con todos sus gradientes. Como cierre, se aportará una visión integral acerca de la estructura tecnológica empleada; tan variada como compleja.
Centro de Investigación en Economía y Prospectiva
Fil: Justo, Alicia Mabel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigaciones en Economía y Prospectiva (CIEP); Argentina
Fil: Walter, Pablo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigaciones en Economía y Prospectiva (CIEP); Argentina
Fil: Mussari, Silvia Mabel. Fundación ArgenInta; Argentina
description El modelo productivo de agronegocios, junto al paradigma de la modernización, ha condicionado la producción bajo "Paquetes Tecnológicos", que son un conjunto de procesos e insumos. En el caso de los Organismos Genéticamente Modificados, la biotecnología, se asocia a técnicas de siembra directa y agroquímicos. Este sistema de producción se difundió en América Latina, principalmente Argentina y Brasil, desde mediados de los ´90. Actualmente se impone en gran parte de los países del mundo. A partir de la revisión de opiniones, publicadas en diferentes medios de comunicación, por actores de distintos ámbitos ligados al agro e idóneos en la temática, se procedió a recopilar información secundaria de utilidad para este estudio exploratorio cuyo objetivo es aproximarse al conocimiento sobre la inocuidad del “paquete tecnológico”. Cabe consignar que los usuarios de esta tecnología apoyan criterios significativamente disímiles al respecto, provocando controversias y conflictos. Por extensión, el marco legal que promueve la adopción es también diverso y está relacionado al criterio de cada país, fluctuando desde la aceptación total del paquete tecnológico hasta su prohibición, con todos sus gradientes. Como cierre, se aportará una visión integral acerca de la estructura tecnológica empleada; tan variada como compleja.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12-09T18:45:00Z
2019-12-09T18:45:00Z
2019-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/6480
Justo, A.; Walter, P. y Mussari, S. (2019). “¿El paquete tecnológico (PT) que utiliza Organismos Genéticamente Modificados (OGM) es inocuo?” En: XI Jornadas Interdisciplinarias de Estudios Agrarios y Agroindustriales Argentinos y Latinoamericanos (05 - 08/11/2019: CABA, Argentina).
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/6480
identifier_str_mv Justo, A.; Walter, P. y Mussari, S. (2019). “¿El paquete tecnológico (PT) que utiliza Organismos Genéticamente Modificados (OGM) es inocuo?” En: XI Jornadas Interdisciplinarias de Estudios Agrarios y Agroindustriales Argentinos y Latinoamericanos (05 - 08/11/2019: CABA, Argentina).
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1842341374791254016
score 12.623145