Diseño e implementación de juguetes interactivos para actividades educativas basadas en interacción tangible

Autores
Cruz Alvarado, Mainor Alberto
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
reseña artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La Interacción Persona-Ordenador (IPO) es una de las áreas importantes de la Ciencias de la Computación. En los últimos años ha experimentado una transición del modelo tradicional de Interfaz Gráfica de Usuario (GUI), propia de computadoras de escritorio, a nuevos modelos de interacción, entre ellas las Interfaces de Usuario Tangible (TUIs), con la finalidad de generar una interacción más natural, invisible e intuitiva para los usuarios Las TUIs presentan un potencial para integrar en los procesos educativos, por tanto, se han considerado como una herramienta para facilitar la transferencia de conocimientos, así como generar un cambio de actitud de las personas ante las tecnologías digitales. Lo anterior, acoplando información digital en objetos físicos y con ello generar interacción tangibles. Entre las posibilidades que presentan los sistemas basados en interacción tangible vinculados en actividades educativas están el trabajo colaborativo, el desarrollo de habilidades sociales, la creatividad, etc. Estas posibilidades de los sistemas tangibles brindan un panorama para integrar tecnologías en las que se pueden diseñar y desarrollar juguetes interactivos (basados en objetos activos) que sirvan como un apoyo en actividades educativas. Por tanto, se tienen como motivación conocer las posibilidades de los juguetes interactivos en actividades educativas basadas en interacción tangible.
Reseña de la tesis presentada por el autor el 17 de diciembre de 2019 para la obtención del título de Magister en Tecnología Informática Aplicada en Educación en la UNLP.
Facultad de Informática
Materia
Ciencias Informáticas
Objetos activos
Interacción tangible
Interfaces de usuario tangible
Actividades educativas
Feedback
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/107271

id SEDICI_451a5f3c66b6d6c7e796c5713f50aa03
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/107271
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Diseño e implementación de juguetes interactivos para actividades educativas basadas en interacción tangibleCruz Alvarado, Mainor AlbertoCiencias InformáticasObjetos activosInteracción tangibleInterfaces de usuario tangibleActividades educativasFeedbackLa Interacción Persona-Ordenador (IPO) es una de las áreas importantes de la Ciencias de la Computación. En los últimos años ha experimentado una transición del modelo tradicional de Interfaz Gráfica de Usuario (GUI), propia de computadoras de escritorio, a nuevos modelos de interacción, entre ellas las Interfaces de Usuario Tangible (TUIs), con la finalidad de generar una interacción más natural, invisible e intuitiva para los usuarios Las TUIs presentan un potencial para integrar en los procesos educativos, por tanto, se han considerado como una herramienta para facilitar la transferencia de conocimientos, así como generar un cambio de actitud de las personas ante las tecnologías digitales. Lo anterior, acoplando información digital en objetos físicos y con ello generar interacción tangibles. Entre las posibilidades que presentan los sistemas basados en interacción tangible vinculados en actividades educativas están el trabajo colaborativo, el desarrollo de habilidades sociales, la creatividad, etc. Estas posibilidades de los sistemas tangibles brindan un panorama para integrar tecnologías en las que se pueden diseñar y desarrollar juguetes interactivos (basados en objetos activos) que sirvan como un apoyo en actividades educativas. Por tanto, se tienen como motivación conocer las posibilidades de los juguetes interactivos en actividades educativas basadas en interacción tangible.Reseña de la tesis presentada por el autor el 17 de diciembre de 2019 para la obtención del título de Magister en Tecnología Informática Aplicada en Educación en la UNLP.Facultad de Informática2020-09info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdf114-115http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/107271spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-9959info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18509959.26.e14info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/87674info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:24:01Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/107271Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:24:02.083SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Diseño e implementación de juguetes interactivos para actividades educativas basadas en interacción tangible
title Diseño e implementación de juguetes interactivos para actividades educativas basadas en interacción tangible
spellingShingle Diseño e implementación de juguetes interactivos para actividades educativas basadas en interacción tangible
Cruz Alvarado, Mainor Alberto
Ciencias Informáticas
Objetos activos
Interacción tangible
Interfaces de usuario tangible
Actividades educativas
Feedback
title_short Diseño e implementación de juguetes interactivos para actividades educativas basadas en interacción tangible
title_full Diseño e implementación de juguetes interactivos para actividades educativas basadas en interacción tangible
title_fullStr Diseño e implementación de juguetes interactivos para actividades educativas basadas en interacción tangible
title_full_unstemmed Diseño e implementación de juguetes interactivos para actividades educativas basadas en interacción tangible
title_sort Diseño e implementación de juguetes interactivos para actividades educativas basadas en interacción tangible
dc.creator.none.fl_str_mv Cruz Alvarado, Mainor Alberto
author Cruz Alvarado, Mainor Alberto
author_facet Cruz Alvarado, Mainor Alberto
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Objetos activos
Interacción tangible
Interfaces de usuario tangible
Actividades educativas
Feedback
topic Ciencias Informáticas
Objetos activos
Interacción tangible
Interfaces de usuario tangible
Actividades educativas
Feedback
dc.description.none.fl_txt_mv La Interacción Persona-Ordenador (IPO) es una de las áreas importantes de la Ciencias de la Computación. En los últimos años ha experimentado una transición del modelo tradicional de Interfaz Gráfica de Usuario (GUI), propia de computadoras de escritorio, a nuevos modelos de interacción, entre ellas las Interfaces de Usuario Tangible (TUIs), con la finalidad de generar una interacción más natural, invisible e intuitiva para los usuarios Las TUIs presentan un potencial para integrar en los procesos educativos, por tanto, se han considerado como una herramienta para facilitar la transferencia de conocimientos, así como generar un cambio de actitud de las personas ante las tecnologías digitales. Lo anterior, acoplando información digital en objetos físicos y con ello generar interacción tangibles. Entre las posibilidades que presentan los sistemas basados en interacción tangible vinculados en actividades educativas están el trabajo colaborativo, el desarrollo de habilidades sociales, la creatividad, etc. Estas posibilidades de los sistemas tangibles brindan un panorama para integrar tecnologías en las que se pueden diseñar y desarrollar juguetes interactivos (basados en objetos activos) que sirvan como un apoyo en actividades educativas. Por tanto, se tienen como motivación conocer las posibilidades de los juguetes interactivos en actividades educativas basadas en interacción tangible.
Reseña de la tesis presentada por el autor el 17 de diciembre de 2019 para la obtención del título de Magister en Tecnología Informática Aplicada en Educación en la UNLP.
Facultad de Informática
description La Interacción Persona-Ordenador (IPO) es una de las áreas importantes de la Ciencias de la Computación. En los últimos años ha experimentado una transición del modelo tradicional de Interfaz Gráfica de Usuario (GUI), propia de computadoras de escritorio, a nuevos modelos de interacción, entre ellas las Interfaces de Usuario Tangible (TUIs), con la finalidad de generar una interacción más natural, invisible e intuitiva para los usuarios Las TUIs presentan un potencial para integrar en los procesos educativos, por tanto, se han considerado como una herramienta para facilitar la transferencia de conocimientos, así como generar un cambio de actitud de las personas ante las tecnologías digitales. Lo anterior, acoplando información digital en objetos físicos y con ello generar interacción tangibles. Entre las posibilidades que presentan los sistemas basados en interacción tangible vinculados en actividades educativas están el trabajo colaborativo, el desarrollo de habilidades sociales, la creatividad, etc. Estas posibilidades de los sistemas tangibles brindan un panorama para integrar tecnologías en las que se pueden diseñar y desarrollar juguetes interactivos (basados en objetos activos) que sirvan como un apoyo en actividades educativas. Por tanto, se tienen como motivación conocer las posibilidades de los juguetes interactivos en actividades educativas basadas en interacción tangible.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/review
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Revision
http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc
info:ar-repo/semantics/resenaArticulo
format review
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/107271
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/107271
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-9959
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18509959.26.e14
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/87674
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
114-115
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616116993785856
score 13.069144