Diseño e implementación de juguetes interactivos para actividades educativas basadas en interacción tangible : Tesis de Maestría en Tecnología Informática Aplicada en Educación...
- Autores
- Cruz Alvarado, Mainor Alberto
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las teorías de aprendizaje y la innovación en los procesos de enseñanza y aprendizaje se presentan como un fundamento para la integrar la interacción tangible (IT) en procesos educativos. Uno de los aspectos en los que se ha centrado la atención en la IT es en cómo el uso de objetos tangibles (objetos físicos de uso cotidiano o conocidos por los usuarios) en vinculación con entornos digitales pueden apoyar o mejorar el aprendizaje de determinados temas y/o habilidades. En los últimos años se han desarrollado diferentes proyectos de investigación en donde se diseñan objetos tangibles e interfaces de usuario basadas en IT para apoyar el aprendizaje. Sin embargo, las nuevas tecnologías permiten generar propuestas novedosas en las que los objetos tangibles, a través de alguna automatización permiten extender las capacidades de interacción de las personas con su entorno, así como generar nuevas formas para controlar y representar información digital. En este trabajo de tesis se realizó una investigación con el objetivo de indagar las posibilidades de los objetos llamados activos (con capacidades de actuación o feedback al interactuar con información digital). En particular, se aborda el trabajo con juguetes interactivos en actividades educativas basadas en IT. Los juguetes interactivos son desarrollados con objetos tangibles que permiten generar interacciones por medio de actuadores y sistemas de control. Para alcanzar el objetivo, se llevó adelante un proceso de búsqueda y revisión de material bibliográfico relacionado con la temática de estudio. Se aplicaron criterios de inclusión y exclusión para definir el cuerpo de trabajos a considerar para el análisis de experiencias de IT en el escenario educativo, en donde se emplean objetos activos. Se seleccionaron 10 casos para analizar, aplicando una serie de criterios definidos por el tesista.
Eje: Tecnología informática aplicada en educación.
Red de Universidades con Carreras en Informática - Materia
-
Ciencias Informáticas
interactividad
juguetes interactivos
Educación
interacción tangible - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/103997
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_f2e3bdbe490142bc1438c18260bd904d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/103997 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Diseño e implementación de juguetes interactivos para actividades educativas basadas en interacción tangible : Tesis de Maestría en Tecnología Informática Aplicada en EducaciónCruz Alvarado, Mainor AlbertoCiencias Informáticasinteractividadjuguetes interactivosEducacióninteracción tangibleLas teorías de aprendizaje y la innovación en los procesos de enseñanza y aprendizaje se presentan como un fundamento para la integrar la interacción tangible (IT) en procesos educativos. Uno de los aspectos en los que se ha centrado la atención en la IT es en cómo el uso de objetos tangibles (objetos físicos de uso cotidiano o conocidos por los usuarios) en vinculación con entornos digitales pueden apoyar o mejorar el aprendizaje de determinados temas y/o habilidades. En los últimos años se han desarrollado diferentes proyectos de investigación en donde se diseñan objetos tangibles e interfaces de usuario basadas en IT para apoyar el aprendizaje. Sin embargo, las nuevas tecnologías permiten generar propuestas novedosas en las que los objetos tangibles, a través de alguna automatización permiten extender las capacidades de interacción de las personas con su entorno, así como generar nuevas formas para controlar y representar información digital. En este trabajo de tesis se realizó una investigación con el objetivo de indagar las posibilidades de los objetos llamados activos (con capacidades de actuación o <i>feedback</i> al interactuar con información digital). En particular, se aborda el trabajo con juguetes interactivos en actividades educativas basadas en IT. Los juguetes interactivos son desarrollados con objetos tangibles que permiten generar interacciones por medio de actuadores y sistemas de control. Para alcanzar el objetivo, se llevó adelante un proceso de búsqueda y revisión de material bibliográfico relacionado con la temática de estudio. Se aplicaron criterios de inclusión y exclusión para definir el cuerpo de trabajos a considerar para el análisis de experiencias de IT en el escenario educativo, en donde se emplean objetos activos. Se seleccionaron 10 casos para analizar, aplicando una serie de criterios definidos por el tesista.Eje: Tecnología informática aplicada en educación.Red de Universidades con Carreras en Informática2020-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf998-998http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/103997spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3714-82-5info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/103151info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/87674info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:22:38Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/103997Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:22:39.07SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Diseño e implementación de juguetes interactivos para actividades educativas basadas en interacción tangible : Tesis de Maestría en Tecnología Informática Aplicada en Educación |
title |
Diseño e implementación de juguetes interactivos para actividades educativas basadas en interacción tangible : Tesis de Maestría en Tecnología Informática Aplicada en Educación |
spellingShingle |
Diseño e implementación de juguetes interactivos para actividades educativas basadas en interacción tangible : Tesis de Maestría en Tecnología Informática Aplicada en Educación Cruz Alvarado, Mainor Alberto Ciencias Informáticas interactividad juguetes interactivos Educación interacción tangible |
title_short |
Diseño e implementación de juguetes interactivos para actividades educativas basadas en interacción tangible : Tesis de Maestría en Tecnología Informática Aplicada en Educación |
title_full |
Diseño e implementación de juguetes interactivos para actividades educativas basadas en interacción tangible : Tesis de Maestría en Tecnología Informática Aplicada en Educación |
title_fullStr |
Diseño e implementación de juguetes interactivos para actividades educativas basadas en interacción tangible : Tesis de Maestría en Tecnología Informática Aplicada en Educación |
title_full_unstemmed |
Diseño e implementación de juguetes interactivos para actividades educativas basadas en interacción tangible : Tesis de Maestría en Tecnología Informática Aplicada en Educación |
title_sort |
Diseño e implementación de juguetes interactivos para actividades educativas basadas en interacción tangible : Tesis de Maestría en Tecnología Informática Aplicada en Educación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cruz Alvarado, Mainor Alberto |
author |
Cruz Alvarado, Mainor Alberto |
author_facet |
Cruz Alvarado, Mainor Alberto |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas interactividad juguetes interactivos Educación interacción tangible |
topic |
Ciencias Informáticas interactividad juguetes interactivos Educación interacción tangible |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las teorías de aprendizaje y la innovación en los procesos de enseñanza y aprendizaje se presentan como un fundamento para la integrar la interacción tangible (IT) en procesos educativos. Uno de los aspectos en los que se ha centrado la atención en la IT es en cómo el uso de objetos tangibles (objetos físicos de uso cotidiano o conocidos por los usuarios) en vinculación con entornos digitales pueden apoyar o mejorar el aprendizaje de determinados temas y/o habilidades. En los últimos años se han desarrollado diferentes proyectos de investigación en donde se diseñan objetos tangibles e interfaces de usuario basadas en IT para apoyar el aprendizaje. Sin embargo, las nuevas tecnologías permiten generar propuestas novedosas en las que los objetos tangibles, a través de alguna automatización permiten extender las capacidades de interacción de las personas con su entorno, así como generar nuevas formas para controlar y representar información digital. En este trabajo de tesis se realizó una investigación con el objetivo de indagar las posibilidades de los objetos llamados activos (con capacidades de actuación o <i>feedback</i> al interactuar con información digital). En particular, se aborda el trabajo con juguetes interactivos en actividades educativas basadas en IT. Los juguetes interactivos son desarrollados con objetos tangibles que permiten generar interacciones por medio de actuadores y sistemas de control. Para alcanzar el objetivo, se llevó adelante un proceso de búsqueda y revisión de material bibliográfico relacionado con la temática de estudio. Se aplicaron criterios de inclusión y exclusión para definir el cuerpo de trabajos a considerar para el análisis de experiencias de IT en el escenario educativo, en donde se emplean objetos activos. Se seleccionaron 10 casos para analizar, aplicando una serie de criterios definidos por el tesista. Eje: Tecnología informática aplicada en educación. Red de Universidades con Carreras en Informática |
description |
Las teorías de aprendizaje y la innovación en los procesos de enseñanza y aprendizaje se presentan como un fundamento para la integrar la interacción tangible (IT) en procesos educativos. Uno de los aspectos en los que se ha centrado la atención en la IT es en cómo el uso de objetos tangibles (objetos físicos de uso cotidiano o conocidos por los usuarios) en vinculación con entornos digitales pueden apoyar o mejorar el aprendizaje de determinados temas y/o habilidades. En los últimos años se han desarrollado diferentes proyectos de investigación en donde se diseñan objetos tangibles e interfaces de usuario basadas en IT para apoyar el aprendizaje. Sin embargo, las nuevas tecnologías permiten generar propuestas novedosas en las que los objetos tangibles, a través de alguna automatización permiten extender las capacidades de interacción de las personas con su entorno, así como generar nuevas formas para controlar y representar información digital. En este trabajo de tesis se realizó una investigación con el objetivo de indagar las posibilidades de los objetos llamados activos (con capacidades de actuación o <i>feedback</i> al interactuar con información digital). En particular, se aborda el trabajo con juguetes interactivos en actividades educativas basadas en IT. Los juguetes interactivos son desarrollados con objetos tangibles que permiten generar interacciones por medio de actuadores y sistemas de control. Para alcanzar el objetivo, se llevó adelante un proceso de búsqueda y revisión de material bibliográfico relacionado con la temática de estudio. Se aplicaron criterios de inclusión y exclusión para definir el cuerpo de trabajos a considerar para el análisis de experiencias de IT en el escenario educativo, en donde se emplean objetos activos. Se seleccionaron 10 casos para analizar, aplicando una serie de criterios definidos por el tesista. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/103997 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/103997 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3714-82-5 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/103151 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/87674 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 998-998 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616102598934528 |
score |
13.069144 |