El proyecto interdisciplinario en la formación de profesores en Matemática
- Autores
- Gonzalez, María Florencia; Gallo, Carolina; Saino, Ana Lucía; Magallanes, Adriana
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo se presenta una experiencia realizada en la formación de estudiantes del profesorado en matemática. Se propone la planificación de un proyecto como estrategia pedagógica para la educación matemática con la intención de potenciar el trabajo interdisciplinario en la escuela secundaria. En el proyecto elaborado se busca resignificar el objeto matemático “divisor común mayor” a través de una tarea de programación. Esto excede la aplicación lineal de técnicas de una asignatura para resolver problemas de la otra, sino que exige un abordaje integral del problema desde ambas disciplinas, alrededor del cual ambas asignaturas pueden construir, resignificar y ejercitar conocimientos. Se exhibe el proyecto elaborado por las profesoras en formación y se enuncian algunas reflexiones en torno a este tipo de trabajo. Esta experiencia brindó una oportunidad para vivenciar la generación de un espacio de aprendizaje en el que surgieron discusiones, coflexiones, toma de decisiones colectivas; todo en un ambiente de respeto, confianza y valoración del pensamiento del “otro”.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Ciencias de la Educación
Ciencias Naturales
Ciencias Exactas
proyecto interdisciplinario
educación matemática
formación de profesores - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/78551
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_44af46d4a34359e3aab39d330720396b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/78551 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El proyecto interdisciplinario en la formación de profesores en MatemáticaGonzalez, María FlorenciaGallo, CarolinaSaino, Ana LucíaMagallanes, AdrianaCiencias de la EducaciónCiencias NaturalesCiencias Exactasproyecto interdisciplinarioeducación matemáticaformación de profesoresEn este trabajo se presenta una experiencia realizada en la formación de estudiantes del profesorado en matemática. Se propone la planificación de un proyecto como estrategia pedagógica para la educación matemática con la intención de potenciar el trabajo interdisciplinario en la escuela secundaria. En el proyecto elaborado se busca resignificar el objeto matemático “divisor común mayor” a través de una tarea de programación. Esto excede la aplicación lineal de técnicas de una asignatura para resolver problemas de la otra, sino que exige un abordaje integral del problema desde ambas disciplinas, alrededor del cual ambas asignaturas pueden construir, resignificar y ejercitar conocimientos. Se exhibe el proyecto elaborado por las profesoras en formación y se enuncian algunas reflexiones en torno a este tipo de trabajo. Esta experiencia brindó una oportunidad para vivenciar la generación de un espacio de aprendizaje en el que surgieron discusiones, coflexiones, toma de decisiones colectivas; todo en un ambiente de respeto, confianza y valoración del pensamiento del “otro”.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2019-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/78551spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasceyn.fahce.unlp.edu.ar/v-jornadas-2019/actas/Gonzalezmf.pdf/at_download/fileinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8473info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:14:12Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/78551Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:14:12.82SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El proyecto interdisciplinario en la formación de profesores en Matemática |
title |
El proyecto interdisciplinario en la formación de profesores en Matemática |
spellingShingle |
El proyecto interdisciplinario en la formación de profesores en Matemática Gonzalez, María Florencia Ciencias de la Educación Ciencias Naturales Ciencias Exactas proyecto interdisciplinario educación matemática formación de profesores |
title_short |
El proyecto interdisciplinario en la formación de profesores en Matemática |
title_full |
El proyecto interdisciplinario en la formación de profesores en Matemática |
title_fullStr |
El proyecto interdisciplinario en la formación de profesores en Matemática |
title_full_unstemmed |
El proyecto interdisciplinario en la formación de profesores en Matemática |
title_sort |
El proyecto interdisciplinario en la formación de profesores en Matemática |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gonzalez, María Florencia Gallo, Carolina Saino, Ana Lucía Magallanes, Adriana |
author |
Gonzalez, María Florencia |
author_facet |
Gonzalez, María Florencia Gallo, Carolina Saino, Ana Lucía Magallanes, Adriana |
author_role |
author |
author2 |
Gallo, Carolina Saino, Ana Lucía Magallanes, Adriana |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias de la Educación Ciencias Naturales Ciencias Exactas proyecto interdisciplinario educación matemática formación de profesores |
topic |
Ciencias de la Educación Ciencias Naturales Ciencias Exactas proyecto interdisciplinario educación matemática formación de profesores |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se presenta una experiencia realizada en la formación de estudiantes del profesorado en matemática. Se propone la planificación de un proyecto como estrategia pedagógica para la educación matemática con la intención de potenciar el trabajo interdisciplinario en la escuela secundaria. En el proyecto elaborado se busca resignificar el objeto matemático “divisor común mayor” a través de una tarea de programación. Esto excede la aplicación lineal de técnicas de una asignatura para resolver problemas de la otra, sino que exige un abordaje integral del problema desde ambas disciplinas, alrededor del cual ambas asignaturas pueden construir, resignificar y ejercitar conocimientos. Se exhibe el proyecto elaborado por las profesoras en formación y se enuncian algunas reflexiones en torno a este tipo de trabajo. Esta experiencia brindó una oportunidad para vivenciar la generación de un espacio de aprendizaje en el que surgieron discusiones, coflexiones, toma de decisiones colectivas; todo en un ambiente de respeto, confianza y valoración del pensamiento del “otro”. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
En este trabajo se presenta una experiencia realizada en la formación de estudiantes del profesorado en matemática. Se propone la planificación de un proyecto como estrategia pedagógica para la educación matemática con la intención de potenciar el trabajo interdisciplinario en la escuela secundaria. En el proyecto elaborado se busca resignificar el objeto matemático “divisor común mayor” a través de una tarea de programación. Esto excede la aplicación lineal de técnicas de una asignatura para resolver problemas de la otra, sino que exige un abordaje integral del problema desde ambas disciplinas, alrededor del cual ambas asignaturas pueden construir, resignificar y ejercitar conocimientos. Se exhibe el proyecto elaborado por las profesoras en formación y se enuncian algunas reflexiones en torno a este tipo de trabajo. Esta experiencia brindó una oportunidad para vivenciar la generación de un espacio de aprendizaje en el que surgieron discusiones, coflexiones, toma de decisiones colectivas; todo en un ambiente de respeto, confianza y valoración del pensamiento del “otro”. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/78551 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/78551 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasceyn.fahce.unlp.edu.ar/v-jornadas-2019/actas/Gonzalezmf.pdf/at_download/file info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8473 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616013064175616 |
score |
13.070432 |