El cronista de exteriores: periodismo ciudadano de cara al desarrollo sustentable

Autores
Moreno, Leandro Nicolás
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los grandes medios de comunicación públicos y privados privilegian los discursos hegemónicos institucionalizados, que tienden a naturalizar y a desproblematizar el desarrollo. Por su parte, se considera que la voz del ciudadano, en tanto miembro de un entorno organizado, es la fuente de información primera a través de la cual se detectan las problemáticas ambientales. Dicha voz, cuando no es tamizada por los intereses del poder, será relegada de la agenda periodística. El presente texto propone una reflexión sobre la necesidad de incorporar en los medios a los relatos de las experiencias particulares y autoorganizadas que reclaman un progreso urbano armónico con el entorno. A su vez, se abordará el rol del cronista de exteriores, en tanto sujeto que se establece como nexo entre el medio de comunicación y la sociedad, y práctica profesional que cuenta con las herramientas necesarias para socializar las voces, los hechos y los escenarios donde el desarrollo urbano encuentra sus puntos de conflicto.
Dossier: Cuestiones en línea
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Periodismo
Comunicación Social
Periodismo
periodismo ciudadano
Argentina
Medios de Comunicación
móvil de exteriores
cronista
medios hegemónicos
periodismo social
asambleas vecinales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/32864

id SEDICI_444b75ab91179aac633e7c50b52119b3
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/32864
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El cronista de exteriores: periodismo ciudadano de cara al desarrollo sustentableMoreno, Leandro NicolásPeriodismoComunicación SocialPeriodismoperiodismo ciudadanoArgentinaMedios de Comunicaciónmóvil de exteriorescronistamedios hegemónicosperiodismo socialasambleas vecinalesLos grandes medios de comunicación públicos y privados privilegian los discursos hegemónicos institucionalizados, que tienden a naturalizar y a desproblematizar el desarrollo. Por su parte, se considera que la voz del ciudadano, en tanto miembro de un entorno organizado, es la fuente de información primera a través de la cual se detectan las problemáticas ambientales. Dicha voz, cuando no es tamizada por los intereses del poder, será relegada de la agenda periodística. El presente texto propone una reflexión sobre la necesidad de incorporar en los medios a los relatos de las experiencias particulares y autoorganizadas que reclaman un progreso urbano armónico con el entorno. A su vez, se abordará el rol del cronista de exteriores, en tanto sujeto que se establece como nexo entre el medio de comunicación y la sociedad, y práctica profesional que cuenta con las herramientas necesarias para socializar las voces, los hechos y los escenarios donde el desarrollo urbano encuentra sus puntos de conflicto.Dossier: Cuestiones en líneaFacultad de Periodismo y Comunicación Social2013-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf16-23http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32864spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/1996/1739info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:58:30Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/32864Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:58:30.427SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El cronista de exteriores: periodismo ciudadano de cara al desarrollo sustentable
title El cronista de exteriores: periodismo ciudadano de cara al desarrollo sustentable
spellingShingle El cronista de exteriores: periodismo ciudadano de cara al desarrollo sustentable
Moreno, Leandro Nicolás
Periodismo
Comunicación Social
Periodismo
periodismo ciudadano
Argentina
Medios de Comunicación
móvil de exteriores
cronista
medios hegemónicos
periodismo social
asambleas vecinales
title_short El cronista de exteriores: periodismo ciudadano de cara al desarrollo sustentable
title_full El cronista de exteriores: periodismo ciudadano de cara al desarrollo sustentable
title_fullStr El cronista de exteriores: periodismo ciudadano de cara al desarrollo sustentable
title_full_unstemmed El cronista de exteriores: periodismo ciudadano de cara al desarrollo sustentable
title_sort El cronista de exteriores: periodismo ciudadano de cara al desarrollo sustentable
dc.creator.none.fl_str_mv Moreno, Leandro Nicolás
author Moreno, Leandro Nicolás
author_facet Moreno, Leandro Nicolás
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Periodismo
Comunicación Social
Periodismo
periodismo ciudadano
Argentina
Medios de Comunicación
móvil de exteriores
cronista
medios hegemónicos
periodismo social
asambleas vecinales
topic Periodismo
Comunicación Social
Periodismo
periodismo ciudadano
Argentina
Medios de Comunicación
móvil de exteriores
cronista
medios hegemónicos
periodismo social
asambleas vecinales
dc.description.none.fl_txt_mv Los grandes medios de comunicación públicos y privados privilegian los discursos hegemónicos institucionalizados, que tienden a naturalizar y a desproblematizar el desarrollo. Por su parte, se considera que la voz del ciudadano, en tanto miembro de un entorno organizado, es la fuente de información primera a través de la cual se detectan las problemáticas ambientales. Dicha voz, cuando no es tamizada por los intereses del poder, será relegada de la agenda periodística. El presente texto propone una reflexión sobre la necesidad de incorporar en los medios a los relatos de las experiencias particulares y autoorganizadas que reclaman un progreso urbano armónico con el entorno. A su vez, se abordará el rol del cronista de exteriores, en tanto sujeto que se establece como nexo entre el medio de comunicación y la sociedad, y práctica profesional que cuenta con las herramientas necesarias para socializar las voces, los hechos y los escenarios donde el desarrollo urbano encuentra sus puntos de conflicto.
Dossier: Cuestiones en línea
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description Los grandes medios de comunicación públicos y privados privilegian los discursos hegemónicos institucionalizados, que tienden a naturalizar y a desproblematizar el desarrollo. Por su parte, se considera que la voz del ciudadano, en tanto miembro de un entorno organizado, es la fuente de información primera a través de la cual se detectan las problemáticas ambientales. Dicha voz, cuando no es tamizada por los intereses del poder, será relegada de la agenda periodística. El presente texto propone una reflexión sobre la necesidad de incorporar en los medios a los relatos de las experiencias particulares y autoorganizadas que reclaman un progreso urbano armónico con el entorno. A su vez, se abordará el rol del cronista de exteriores, en tanto sujeto que se establece como nexo entre el medio de comunicación y la sociedad, y práctica profesional que cuenta con las herramientas necesarias para socializar las voces, los hechos y los escenarios donde el desarrollo urbano encuentra sus puntos de conflicto.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32864
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32864
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/1996/1739
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
16-23
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615847809646592
score 13.070432