Tras las huellas de una escritura en tránsito : La crónica contemporánea en América Latina

Autores
Falbo, Graciela Alicia
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
América Latina conforma un territorio de realidades múltiples y a la vez atravesado por problemáticas en común: los embates neo liberales, la frag mentación de identidades, las migraciones forzadas, las nuevas formas de la violencia o los mensajes del miedo. Estos fenómenos informados en los relatos noticiosos de los grandes medios cristalizan en formas que -!a mas de las veces- omiten o diluyen la naturaleza de las fuerzas en conflagración, obturando nuevas lecturas. La crónica se erige en este lugar como "otra" escritura, esa que contraviene la mirada reductora y se hace cargo de la complejidad de lo narrado. El cronista es sobre todo escritor, es decir alguien que no elude sino que busca recuperar las múltiples dimensiones que se ponen en juego cuando se trata de recomponer el espesor de "lo real". Enfoques múltiples, variaciones en el punto de vista o formas capaces de capturar la densidad de lo narrado se conjugan entonces en la trama del relato. Este libro busca examinar ese papel de relato configurador que cumple la crónica en la contemporaneidad de América Latina mediante e! análisis que reconocidos críticos hacen sobre los textos de algunos de los grandes cronistas contemporáneos, y también en la voz de los propios periodistas autores. Estos últimos nos narran desde sus experiencias como cronistas, los sentidos del género, una forma cuya meta final, ineludible, es captar "la realidad" resistiendo a cualquier simplificación.
Colección Diagonios, volumen 1
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación Social
Periodismo
sociedad
crónica
cronistas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/22751

id SEDICI_ab23ad2d0dce00e418ede23e3c56077a
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/22751
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Tras las huellas de una escritura en tránsito : La crónica contemporánea en América LatinaFalbo, Graciela AliciaComunicación SocialPeriodismosociedadcrónicacronistasAmérica Latina conforma un territorio de realidades múltiples y a la vez atravesado por problemáticas en común: los embates neo liberales, la frag mentación de identidades, las migraciones forzadas, las nuevas formas de la violencia o los mensajes del miedo. Estos fenómenos informados en los relatos noticiosos de los grandes medios cristalizan en formas que -!a mas de las veces- omiten o diluyen la naturaleza de las fuerzas en conflagración, obturando nuevas lecturas. La crónica se erige en este lugar como "otra" escritura, esa que contraviene la mirada reductora y se hace cargo de la complejidad de lo narrado. El cronista es sobre todo escritor, es decir alguien que no elude sino que busca recuperar las múltiples dimensiones que se ponen en juego cuando se trata de recomponer el espesor de "lo real". Enfoques múltiples, variaciones en el punto de vista o formas capaces de capturar la densidad de lo narrado se conjugan entonces en la trama del relato. Este libro busca examinar ese papel de relato configurador que cumple la crónica en la contemporaneidad de América Latina mediante e! análisis que reconocidos críticos hacen sobre los textos de algunos de los grandes cronistas contemporáneos, y también en la voz de los propios periodistas autores. Estos últimos nos narran desde sus experiencias como cronistas, los sentidos del género, una forma cuya meta final, ineludible, es captar "la realidad" resistiendo a cualquier simplificación.Colección Diagonios, volumen 1Facultad de Periodismo y Comunicación SocialEdiciones Al Margen y EDULP2007info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/22751spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-618-010-8info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:27:58Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/22751Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:27:58.576SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Tras las huellas de una escritura en tránsito : La crónica contemporánea en América Latina
title Tras las huellas de una escritura en tránsito : La crónica contemporánea en América Latina
spellingShingle Tras las huellas de una escritura en tránsito : La crónica contemporánea en América Latina
Falbo, Graciela Alicia
Comunicación Social
Periodismo
sociedad
crónica
cronistas
title_short Tras las huellas de una escritura en tránsito : La crónica contemporánea en América Latina
title_full Tras las huellas de una escritura en tránsito : La crónica contemporánea en América Latina
title_fullStr Tras las huellas de una escritura en tránsito : La crónica contemporánea en América Latina
title_full_unstemmed Tras las huellas de una escritura en tránsito : La crónica contemporánea en América Latina
title_sort Tras las huellas de una escritura en tránsito : La crónica contemporánea en América Latina
dc.creator.none.fl_str_mv Falbo, Graciela Alicia
author Falbo, Graciela Alicia
author_facet Falbo, Graciela Alicia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación Social
Periodismo
sociedad
crónica
cronistas
topic Comunicación Social
Periodismo
sociedad
crónica
cronistas
dc.description.none.fl_txt_mv América Latina conforma un territorio de realidades múltiples y a la vez atravesado por problemáticas en común: los embates neo liberales, la frag mentación de identidades, las migraciones forzadas, las nuevas formas de la violencia o los mensajes del miedo. Estos fenómenos informados en los relatos noticiosos de los grandes medios cristalizan en formas que -!a mas de las veces- omiten o diluyen la naturaleza de las fuerzas en conflagración, obturando nuevas lecturas. La crónica se erige en este lugar como "otra" escritura, esa que contraviene la mirada reductora y se hace cargo de la complejidad de lo narrado. El cronista es sobre todo escritor, es decir alguien que no elude sino que busca recuperar las múltiples dimensiones que se ponen en juego cuando se trata de recomponer el espesor de "lo real". Enfoques múltiples, variaciones en el punto de vista o formas capaces de capturar la densidad de lo narrado se conjugan entonces en la trama del relato. Este libro busca examinar ese papel de relato configurador que cumple la crónica en la contemporaneidad de América Latina mediante e! análisis que reconocidos críticos hacen sobre los textos de algunos de los grandes cronistas contemporáneos, y también en la voz de los propios periodistas autores. Estos últimos nos narran desde sus experiencias como cronistas, los sentidos del género, una forma cuya meta final, ineludible, es captar "la realidad" resistiendo a cualquier simplificación.
Colección Diagonios, volumen 1
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description América Latina conforma un territorio de realidades múltiples y a la vez atravesado por problemáticas en común: los embates neo liberales, la frag mentación de identidades, las migraciones forzadas, las nuevas formas de la violencia o los mensajes del miedo. Estos fenómenos informados en los relatos noticiosos de los grandes medios cristalizan en formas que -!a mas de las veces- omiten o diluyen la naturaleza de las fuerzas en conflagración, obturando nuevas lecturas. La crónica se erige en este lugar como "otra" escritura, esa que contraviene la mirada reductora y se hace cargo de la complejidad de lo narrado. El cronista es sobre todo escritor, es decir alguien que no elude sino que busca recuperar las múltiples dimensiones que se ponen en juego cuando se trata de recomponer el espesor de "lo real". Enfoques múltiples, variaciones en el punto de vista o formas capaces de capturar la densidad de lo narrado se conjugan entonces en la trama del relato. Este libro busca examinar ese papel de relato configurador que cumple la crónica en la contemporaneidad de América Latina mediante e! análisis que reconocidos críticos hacen sobre los textos de algunos de los grandes cronistas contemporáneos, y también en la voz de los propios periodistas autores. Estos últimos nos narran desde sus experiencias como cronistas, los sentidos del género, una forma cuya meta final, ineludible, es captar "la realidad" resistiendo a cualquier simplificación.
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/22751
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/22751
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-618-010-8
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Ediciones Al Margen y EDULP
publisher.none.fl_str_mv Ediciones Al Margen y EDULP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260117954756608
score 13.13397