Robótica en FabLab : Introducción a la programación para estudiantes de Ingeniería Mecánica

Autores
Dangelo, Veónica; Rodríguez, Guillermo Luján; Sklate, María Florencia; Pairetti, César
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se analiza una experiencia piloto de la actividad “Robótica” en el FabLab UNR, un laboratorio spacemaker creado en 2020 por la Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura de la Universidad Nacional de Rosario, en el marco de las políticas de fortalecimiento de la educación de ingenieros. El equipo de investigación interdisciplinar indagó sobre los supuestos pedagógicos apropiados para introducir conceptos básicos de programación a estudiantes de ingeniería mecánica, con especial énfasis en: trabajo colaborativo, aprendizaje basado en problemas, motivación inicial, articulación horizontal entre asignaturas y balance adecuado entre conceptualización y procedimientos. Los primeros resultados muestran que la percepción de los estudiantes es positiva y que la secuencia didáctica resultó apropiada para trabajar con ingresantes, lo que confirma el potencial de estas prácticas de taller para aprender programación en el ciclo introductorio de carreras de ingeniería.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa
Materia
Ciencias Informáticas
Introducción a la Ingeniería
Programación
Robótica
FabLab
Espacios Maker
Ingeniería Mecánica
Modalidad taller
Arduino
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/151715

id SEDICI_442982f323ef0b06c3f77fe9636b437b
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/151715
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Robótica en FabLab : Introducción a la programación para estudiantes de Ingeniería MecánicaDangelo, VeónicaRodríguez, Guillermo LujánSklate, María FlorenciaPairetti, CésarCiencias InformáticasIntroducción a la IngenieríaProgramaciónRobóticaFabLabEspacios MakerIngeniería MecánicaModalidad tallerArduinoEn este trabajo se analiza una experiencia piloto de la actividad “Robótica” en el FabLab UNR, un laboratorio spacemaker creado en 2020 por la Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura de la Universidad Nacional de Rosario, en el marco de las políticas de fortalecimiento de la educación de ingenieros. El equipo de investigación interdisciplinar indagó sobre los supuestos pedagógicos apropiados para introducir conceptos básicos de programación a estudiantes de ingeniería mecánica, con especial énfasis en: trabajo colaborativo, aprendizaje basado en problemas, motivación inicial, articulación horizontal entre asignaturas y balance adecuado entre conceptualización y procedimientos. Los primeros resultados muestran que la percepción de los estudiantes es positiva y que la secuencia didáctica resultó apropiada para trabajar con ingresantes, lo que confirma el potencial de estas prácticas de taller para aprender programación en el ciclo introductorio de carreras de ingeniería.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa2022-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf6-23http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151715spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sadio.org.ar/index.php/JAIIO/article/download/404/340info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7496info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:11:05Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/151715Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:11:05.815SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Robótica en FabLab : Introducción a la programación para estudiantes de Ingeniería Mecánica
title Robótica en FabLab : Introducción a la programación para estudiantes de Ingeniería Mecánica
spellingShingle Robótica en FabLab : Introducción a la programación para estudiantes de Ingeniería Mecánica
Dangelo, Veónica
Ciencias Informáticas
Introducción a la Ingeniería
Programación
Robótica
FabLab
Espacios Maker
Ingeniería Mecánica
Modalidad taller
Arduino
title_short Robótica en FabLab : Introducción a la programación para estudiantes de Ingeniería Mecánica
title_full Robótica en FabLab : Introducción a la programación para estudiantes de Ingeniería Mecánica
title_fullStr Robótica en FabLab : Introducción a la programación para estudiantes de Ingeniería Mecánica
title_full_unstemmed Robótica en FabLab : Introducción a la programación para estudiantes de Ingeniería Mecánica
title_sort Robótica en FabLab : Introducción a la programación para estudiantes de Ingeniería Mecánica
dc.creator.none.fl_str_mv Dangelo, Veónica
Rodríguez, Guillermo Luján
Sklate, María Florencia
Pairetti, César
author Dangelo, Veónica
author_facet Dangelo, Veónica
Rodríguez, Guillermo Luján
Sklate, María Florencia
Pairetti, César
author_role author
author2 Rodríguez, Guillermo Luján
Sklate, María Florencia
Pairetti, César
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Introducción a la Ingeniería
Programación
Robótica
FabLab
Espacios Maker
Ingeniería Mecánica
Modalidad taller
Arduino
topic Ciencias Informáticas
Introducción a la Ingeniería
Programación
Robótica
FabLab
Espacios Maker
Ingeniería Mecánica
Modalidad taller
Arduino
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se analiza una experiencia piloto de la actividad “Robótica” en el FabLab UNR, un laboratorio spacemaker creado en 2020 por la Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura de la Universidad Nacional de Rosario, en el marco de las políticas de fortalecimiento de la educación de ingenieros. El equipo de investigación interdisciplinar indagó sobre los supuestos pedagógicos apropiados para introducir conceptos básicos de programación a estudiantes de ingeniería mecánica, con especial énfasis en: trabajo colaborativo, aprendizaje basado en problemas, motivación inicial, articulación horizontal entre asignaturas y balance adecuado entre conceptualización y procedimientos. Los primeros resultados muestran que la percepción de los estudiantes es positiva y que la secuencia didáctica resultó apropiada para trabajar con ingresantes, lo que confirma el potencial de estas prácticas de taller para aprender programación en el ciclo introductorio de carreras de ingeniería.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa
description En este trabajo se analiza una experiencia piloto de la actividad “Robótica” en el FabLab UNR, un laboratorio spacemaker creado en 2020 por la Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura de la Universidad Nacional de Rosario, en el marco de las políticas de fortalecimiento de la educación de ingenieros. El equipo de investigación interdisciplinar indagó sobre los supuestos pedagógicos apropiados para introducir conceptos básicos de programación a estudiantes de ingeniería mecánica, con especial énfasis en: trabajo colaborativo, aprendizaje basado en problemas, motivación inicial, articulación horizontal entre asignaturas y balance adecuado entre conceptualización y procedimientos. Los primeros resultados muestran que la percepción de los estudiantes es positiva y que la secuencia didáctica resultó apropiada para trabajar con ingresantes, lo que confirma el potencial de estas prácticas de taller para aprender programación en el ciclo introductorio de carreras de ingeniería.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151715
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151715
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sadio.org.ar/index.php/JAIIO/article/download/404/340
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7496
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
6-23
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260614999703552
score 13.13397