Physical bits: un entorno de programación web para robótica educativa
- Autores
- Morán, Ricardo; Zabala, Gonzalo; Teragni, Matías
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El uso de dispositivos físicos como herramientas de aprendizaje presenta diversos desafíos. Muchos entornos de programación ayudan en el aprendizaje eliminando la posibilidad de errores de sintaxis por medio de un lenguaje visual. Sin embargo, la sintaxis es sólo uno de los aspectos del proceso de aprendizaje. Una de las dificultades más grandes a las que se enfrentan los alumnos es la construcción de un modelo mental que permita entender la ejecución de los programas y su relación con el código fuente. El uso de lenguajes visuales no alcanza a resolver este problema y, adicionalmente, puede complicar la eventual transición a lenguajes basados en texto. En este artículo se presenta Physical Bits, un entorno de programación web para robótica educativa que intenta solucionar estos problemas mediante una experiencia interactiva que permite aprovechar tanto programación visual como basada en texto.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa - Materia
-
Ciencias Informáticas
Robótica educativa
Programación visual
Arduino - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/116632
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_589c95300e3c595536facc9509ead899 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/116632 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Physical bits: un entorno de programación web para robótica educativaMorán, RicardoZabala, GonzaloTeragni, MatíasCiencias InformáticasRobótica educativaProgramación visualArduinoEl uso de dispositivos físicos como herramientas de aprendizaje presenta diversos desafíos. Muchos entornos de programación ayudan en el aprendizaje eliminando la posibilidad de errores de sintaxis por medio de un lenguaje visual. Sin embargo, la sintaxis es sólo uno de los aspectos del proceso de aprendizaje. Una de las dificultades más grandes a las que se enfrentan los alumnos es la construcción de un modelo mental que permita entender la ejecución de los programas y su relación con el código fuente. El uso de lenguajes visuales no alcanza a resolver este problema y, adicionalmente, puede complicar la eventual transición a lenguajes basados en texto. En este artículo se presenta Physical Bits, un entorno de programación web para robótica educativa que intenta solucionar estos problemas mediante una experiencia interactiva que permite aprovechar tanto programación visual como basada en texto.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa2020-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf199-208http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/116632spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://49jaiio.sadio.org.ar/pdfs/saei/SAEI-18.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2683-8958info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:59:27Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/116632Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:59:27.705SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Physical bits: un entorno de programación web para robótica educativa |
title |
Physical bits: un entorno de programación web para robótica educativa |
spellingShingle |
Physical bits: un entorno de programación web para robótica educativa Morán, Ricardo Ciencias Informáticas Robótica educativa Programación visual Arduino |
title_short |
Physical bits: un entorno de programación web para robótica educativa |
title_full |
Physical bits: un entorno de programación web para robótica educativa |
title_fullStr |
Physical bits: un entorno de programación web para robótica educativa |
title_full_unstemmed |
Physical bits: un entorno de programación web para robótica educativa |
title_sort |
Physical bits: un entorno de programación web para robótica educativa |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Morán, Ricardo Zabala, Gonzalo Teragni, Matías |
author |
Morán, Ricardo |
author_facet |
Morán, Ricardo Zabala, Gonzalo Teragni, Matías |
author_role |
author |
author2 |
Zabala, Gonzalo Teragni, Matías |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Robótica educativa Programación visual Arduino |
topic |
Ciencias Informáticas Robótica educativa Programación visual Arduino |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El uso de dispositivos físicos como herramientas de aprendizaje presenta diversos desafíos. Muchos entornos de programación ayudan en el aprendizaje eliminando la posibilidad de errores de sintaxis por medio de un lenguaje visual. Sin embargo, la sintaxis es sólo uno de los aspectos del proceso de aprendizaje. Una de las dificultades más grandes a las que se enfrentan los alumnos es la construcción de un modelo mental que permita entender la ejecución de los programas y su relación con el código fuente. El uso de lenguajes visuales no alcanza a resolver este problema y, adicionalmente, puede complicar la eventual transición a lenguajes basados en texto. En este artículo se presenta Physical Bits, un entorno de programación web para robótica educativa que intenta solucionar estos problemas mediante una experiencia interactiva que permite aprovechar tanto programación visual como basada en texto. Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa |
description |
El uso de dispositivos físicos como herramientas de aprendizaje presenta diversos desafíos. Muchos entornos de programación ayudan en el aprendizaje eliminando la posibilidad de errores de sintaxis por medio de un lenguaje visual. Sin embargo, la sintaxis es sólo uno de los aspectos del proceso de aprendizaje. Una de las dificultades más grandes a las que se enfrentan los alumnos es la construcción de un modelo mental que permita entender la ejecución de los programas y su relación con el código fuente. El uso de lenguajes visuales no alcanza a resolver este problema y, adicionalmente, puede complicar la eventual transición a lenguajes basados en texto. En este artículo se presenta Physical Bits, un entorno de programación web para robótica educativa que intenta solucionar estos problemas mediante una experiencia interactiva que permite aprovechar tanto programación visual como basada en texto. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/116632 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/116632 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://49jaiio.sadio.org.ar/pdfs/saei/SAEI-18.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2683-8958 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 199-208 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260488481669120 |
score |
13.13397 |