Conflictos escolares por razón de género: varios ejemplos

Autores
Martel de la Coba, María del Carmen
Año de publicación
2005
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Desde una perspectiva micropolítica (Ball, 1989; Hoyle, 1986, González, 1998, Santos, 1997), el conflicto constituye una dimensión fundamental para acometer la difícil tarea de comprender y transformar los procesos organizativos de las escuelas. En esta comunicación trataré de dar a conocer los conflictos más representativos que tuvieron lugar en un CEIP de un pueblo de Canarias durante la realización de una etnografía sobre el papel que desempeñaban las mujeres como maestras en el funcionamiento y dinámica del centro. El análisis se centra en cuatro conflictos en el que tuvieron un especial protagonismo las mujeres: el tránsito de la educación infantil a la educación primaria, las difíciles relaciones con las madres, la lucha por la jornada continua y la violencia escolar.
Eje: Conflictos escolares/disciplina
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
Conflictos escolares
Violencia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/24405

id SEDICI_4410ede49020f2ea2e2352bdd0092c06
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/24405
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Conflictos escolares por razón de género: varios ejemplosMartel de la Coba, María del CarmenCiencias InformáticasConflictos escolaresViolenciaDesde una perspectiva micropolítica (Ball, 1989; Hoyle, 1986, González, 1998, Santos, 1997), el conflicto constituye una dimensión fundamental para acometer la difícil tarea de comprender y transformar los procesos organizativos de las escuelas. En esta comunicación trataré de dar a conocer los conflictos más representativos que tuvieron lugar en un CEIP de un pueblo de Canarias durante la realización de una etnografía sobre el papel que desempeñaban las mujeres como maestras en el funcionamiento y dinámica del centro. El análisis se centra en cuatro conflictos en el que tuvieron un especial protagonismo las mujeres: el tránsito de la educación infantil a la educación primaria, las difíciles relaciones con las madres, la lucha por la jornada continua y la violencia escolar.Eje: Conflictos escolares/disciplinaRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2005-02info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/24405spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:37:23Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/24405Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:37:23.577SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Conflictos escolares por razón de género: varios ejemplos
title Conflictos escolares por razón de género: varios ejemplos
spellingShingle Conflictos escolares por razón de género: varios ejemplos
Martel de la Coba, María del Carmen
Ciencias Informáticas
Conflictos escolares
Violencia
title_short Conflictos escolares por razón de género: varios ejemplos
title_full Conflictos escolares por razón de género: varios ejemplos
title_fullStr Conflictos escolares por razón de género: varios ejemplos
title_full_unstemmed Conflictos escolares por razón de género: varios ejemplos
title_sort Conflictos escolares por razón de género: varios ejemplos
dc.creator.none.fl_str_mv Martel de la Coba, María del Carmen
author Martel de la Coba, María del Carmen
author_facet Martel de la Coba, María del Carmen
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Conflictos escolares
Violencia
topic Ciencias Informáticas
Conflictos escolares
Violencia
dc.description.none.fl_txt_mv Desde una perspectiva micropolítica (Ball, 1989; Hoyle, 1986, González, 1998, Santos, 1997), el conflicto constituye una dimensión fundamental para acometer la difícil tarea de comprender y transformar los procesos organizativos de las escuelas. En esta comunicación trataré de dar a conocer los conflictos más representativos que tuvieron lugar en un CEIP de un pueblo de Canarias durante la realización de una etnografía sobre el papel que desempeñaban las mujeres como maestras en el funcionamiento y dinámica del centro. El análisis se centra en cuatro conflictos en el que tuvieron un especial protagonismo las mujeres: el tránsito de la educación infantil a la educación primaria, las difíciles relaciones con las madres, la lucha por la jornada continua y la violencia escolar.
Eje: Conflictos escolares/disciplina
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description Desde una perspectiva micropolítica (Ball, 1989; Hoyle, 1986, González, 1998, Santos, 1997), el conflicto constituye una dimensión fundamental para acometer la difícil tarea de comprender y transformar los procesos organizativos de las escuelas. En esta comunicación trataré de dar a conocer los conflictos más representativos que tuvieron lugar en un CEIP de un pueblo de Canarias durante la realización de una etnografía sobre el papel que desempeñaban las mujeres como maestras en el funcionamiento y dinámica del centro. El análisis se centra en cuatro conflictos en el que tuvieron un especial protagonismo las mujeres: el tránsito de la educación infantil a la educación primaria, las difíciles relaciones con las madres, la lucha por la jornada continua y la violencia escolar.
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/24405
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/24405
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846782836546207744
score 12.982451