Análisis del texto "To Daffodils" del Ciclo de las Flores de Benjamín Britten
- Autores
- Carranza, Raúl
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Entre su vasta producción musical el compositor, director y pianista inglés Edward Benjamín Britten (1913-1976) escribió un ciclo de canciones que llamó Cinco Canciones de las Flores Op. 47 (1950): “Al narciso”, “La sucesión de los cuatro dulce meses”, “Flores del pantano”, “La Prímula del atardecer” y “La balada de la retama”. Eligió este tema, como un regalo para el 25 aniversario de la boda de Dorothy y Leonard Elmhirst, de Dartington Hall, aparentemente porque sus amigos eran botánicos afectos a las flores. Britten tendía a elegir textos que, en general, no eran tomados por otros compositores, de ahí la originalidad de esta obra. En este artículo se analiza el texto de la obra “To Daffodils” (“Al Narciso”). Se presenta la transcripción fonética, algunas recomendaciones para el director sobre la fonética aplicada al canto y una explicación sobre el poema en que está basada la obra.
Facultad de Bellas Artes - Materia
-
Bellas Artes
Música
dicción
fonética
técnica vocal
ejecución coral - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/44781
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_43f913f292bdeac2c3412c83017571d2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/44781 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Análisis del texto "To Daffodils" del Ciclo de las Flores de Benjamín BrittenCarranza, RaúlBellas ArtesMúsicadicciónfonéticatécnica vocalejecución coralEntre su vasta producción musical el compositor, director y pianista inglés Edward Benjamín Britten (1913-1976) escribió un ciclo de canciones que llamó Cinco Canciones de las Flores Op. 47 (1950): “Al narciso”, “La sucesión de los cuatro dulce meses”, “Flores del pantano”, “La Prímula del atardecer” y “La balada de la retama”. Eligió este tema, como un regalo para el 25 aniversario de la boda de Dorothy y Leonard Elmhirst, de Dartington Hall, aparentemente porque sus amigos eran botánicos afectos a las flores. Britten tendía a elegir textos que, en general, no eran tomados por otros compositores, de ahí la originalidad de esta obra. En este artículo se analiza el texto de la obra “To Daffodils” (“Al Narciso”). Se presenta la transcripción fonética, algunas recomendaciones para el director sobre la fonética aplicada al canto y una explicación sobre el poema en que está basada la obra.Facultad de Bellas Artes2013-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf88-91http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/44781spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2347-0275info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:34:51Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/44781Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:34:51.329SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis del texto "To Daffodils" del Ciclo de las Flores de Benjamín Britten |
title |
Análisis del texto "To Daffodils" del Ciclo de las Flores de Benjamín Britten |
spellingShingle |
Análisis del texto "To Daffodils" del Ciclo de las Flores de Benjamín Britten Carranza, Raúl Bellas Artes Música dicción fonética técnica vocal ejecución coral |
title_short |
Análisis del texto "To Daffodils" del Ciclo de las Flores de Benjamín Britten |
title_full |
Análisis del texto "To Daffodils" del Ciclo de las Flores de Benjamín Britten |
title_fullStr |
Análisis del texto "To Daffodils" del Ciclo de las Flores de Benjamín Britten |
title_full_unstemmed |
Análisis del texto "To Daffodils" del Ciclo de las Flores de Benjamín Britten |
title_sort |
Análisis del texto "To Daffodils" del Ciclo de las Flores de Benjamín Britten |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Carranza, Raúl |
author |
Carranza, Raúl |
author_facet |
Carranza, Raúl |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bellas Artes Música dicción fonética técnica vocal ejecución coral |
topic |
Bellas Artes Música dicción fonética técnica vocal ejecución coral |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Entre su vasta producción musical el compositor, director y pianista inglés Edward Benjamín Britten (1913-1976) escribió un ciclo de canciones que llamó Cinco Canciones de las Flores Op. 47 (1950): “Al narciso”, “La sucesión de los cuatro dulce meses”, “Flores del pantano”, “La Prímula del atardecer” y “La balada de la retama”. Eligió este tema, como un regalo para el 25 aniversario de la boda de Dorothy y Leonard Elmhirst, de Dartington Hall, aparentemente porque sus amigos eran botánicos afectos a las flores. Britten tendía a elegir textos que, en general, no eran tomados por otros compositores, de ahí la originalidad de esta obra. En este artículo se analiza el texto de la obra “To Daffodils” (“Al Narciso”). Se presenta la transcripción fonética, algunas recomendaciones para el director sobre la fonética aplicada al canto y una explicación sobre el poema en que está basada la obra. Facultad de Bellas Artes |
description |
Entre su vasta producción musical el compositor, director y pianista inglés Edward Benjamín Britten (1913-1976) escribió un ciclo de canciones que llamó Cinco Canciones de las Flores Op. 47 (1950): “Al narciso”, “La sucesión de los cuatro dulce meses”, “Flores del pantano”, “La Prímula del atardecer” y “La balada de la retama”. Eligió este tema, como un regalo para el 25 aniversario de la boda de Dorothy y Leonard Elmhirst, de Dartington Hall, aparentemente porque sus amigos eran botánicos afectos a las flores. Britten tendía a elegir textos que, en general, no eran tomados por otros compositores, de ahí la originalidad de esta obra. En este artículo se analiza el texto de la obra “To Daffodils” (“Al Narciso”). Se presenta la transcripción fonética, algunas recomendaciones para el director sobre la fonética aplicada al canto y una explicación sobre el poema en que está basada la obra. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/44781 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/44781 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2347-0275 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 88-91 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260200495513600 |
score |
13.13397 |