Capacitación docente en el Museo: Pueblos originarios de Argentina
- Autores
- Martins, María Eugenia; Polverini, Paulina; Rabanaque, Claudia Rosana
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el presente trabajo nos proponemos relatar nuestra experiencia en la planificación y ejecución, durante los años 2011 y 2012, de los Cursos de Capacitación Docente “Pueblos Originarios de la Argentina”, enmarcados en el Programa de Capacitación del Área Educativa y Difusión Científica del Museo de La Plata, siendo sus destinatarios profesores de ESB del partido de La Plata y zonas aledañas. Los ejes que atraviesan el curso articulan las temáticas disciplinares y el acervo presente en el museo con los contenidos prescriptos en los diseños curriculares, promoviendo al Museo de La Plata como un valioso recurso didáctico, enriqueciendo la tarea áulica del docente. Por otro lado, esta capacitación propone generar espacios de reflexión que promuevan el reconocimiento, la valoración y el análisis crítico de la diversidad cultural presente en el aula, a través de la actualización de conocimientos sobre los pueblos originarios de Argentina desde los aportes de una perspectiva antropológica. Asimismo se intenta construir colectivamente herramientas concretas que tiendan a generar un conocimiento crítico, complejizando el modo de análisis de los fenómenos sociales en el ámbito escolar.
Eje: Educación y Público
Red de Museos de la Universidad Nacional de La Plata - Materia
-
Museología
pueblos originarios
Museos
educación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/42256
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_43f34f60ac80764ef12efb50f3c40c69 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/42256 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Capacitación docente en el Museo: Pueblos originarios de ArgentinaMartins, María EugeniaPolverini, PaulinaRabanaque, Claudia RosanaMuseologíapueblos originariosMuseoseducaciónEn el presente trabajo nos proponemos relatar nuestra experiencia en la planificación y ejecución, durante los años 2011 y 2012, de los Cursos de Capacitación Docente “Pueblos Originarios de la Argentina”, enmarcados en el Programa de Capacitación del Área Educativa y Difusión Científica del Museo de La Plata, siendo sus destinatarios profesores de ESB del partido de La Plata y zonas aledañas. Los ejes que atraviesan el curso articulan las temáticas disciplinares y el acervo presente en el museo con los contenidos prescriptos en los diseños curriculares, promoviendo al Museo de La Plata como un valioso recurso didáctico, enriqueciendo la tarea áulica del docente. Por otro lado, esta capacitación propone generar espacios de reflexión que promuevan el reconocimiento, la valoración y el análisis crítico de la diversidad cultural presente en el aula, a través de la actualización de conocimientos sobre los pueblos originarios de Argentina desde los aportes de una perspectiva antropológica. Asimismo se intenta construir colectivamente herramientas concretas que tiendan a generar un conocimiento crítico, complejizando el modo de análisis de los fenómenos sociales en el ámbito escolar.Eje: Educación y PúblicoRed de Museos de la Universidad Nacional de La Plata2013-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/42256spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1040-0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:53:53Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/42256Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:53:54.095SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Capacitación docente en el Museo: Pueblos originarios de Argentina |
title |
Capacitación docente en el Museo: Pueblos originarios de Argentina |
spellingShingle |
Capacitación docente en el Museo: Pueblos originarios de Argentina Martins, María Eugenia Museología pueblos originarios Museos educación |
title_short |
Capacitación docente en el Museo: Pueblos originarios de Argentina |
title_full |
Capacitación docente en el Museo: Pueblos originarios de Argentina |
title_fullStr |
Capacitación docente en el Museo: Pueblos originarios de Argentina |
title_full_unstemmed |
Capacitación docente en el Museo: Pueblos originarios de Argentina |
title_sort |
Capacitación docente en el Museo: Pueblos originarios de Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Martins, María Eugenia Polverini, Paulina Rabanaque, Claudia Rosana |
author |
Martins, María Eugenia |
author_facet |
Martins, María Eugenia Polverini, Paulina Rabanaque, Claudia Rosana |
author_role |
author |
author2 |
Polverini, Paulina Rabanaque, Claudia Rosana |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Museología pueblos originarios Museos educación |
topic |
Museología pueblos originarios Museos educación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente trabajo nos proponemos relatar nuestra experiencia en la planificación y ejecución, durante los años 2011 y 2012, de los Cursos de Capacitación Docente “Pueblos Originarios de la Argentina”, enmarcados en el Programa de Capacitación del Área Educativa y Difusión Científica del Museo de La Plata, siendo sus destinatarios profesores de ESB del partido de La Plata y zonas aledañas. Los ejes que atraviesan el curso articulan las temáticas disciplinares y el acervo presente en el museo con los contenidos prescriptos en los diseños curriculares, promoviendo al Museo de La Plata como un valioso recurso didáctico, enriqueciendo la tarea áulica del docente. Por otro lado, esta capacitación propone generar espacios de reflexión que promuevan el reconocimiento, la valoración y el análisis crítico de la diversidad cultural presente en el aula, a través de la actualización de conocimientos sobre los pueblos originarios de Argentina desde los aportes de una perspectiva antropológica. Asimismo se intenta construir colectivamente herramientas concretas que tiendan a generar un conocimiento crítico, complejizando el modo de análisis de los fenómenos sociales en el ámbito escolar. Eje: Educación y Público Red de Museos de la Universidad Nacional de La Plata |
description |
En el presente trabajo nos proponemos relatar nuestra experiencia en la planificación y ejecución, durante los años 2011 y 2012, de los Cursos de Capacitación Docente “Pueblos Originarios de la Argentina”, enmarcados en el Programa de Capacitación del Área Educativa y Difusión Científica del Museo de La Plata, siendo sus destinatarios profesores de ESB del partido de La Plata y zonas aledañas. Los ejes que atraviesan el curso articulan las temáticas disciplinares y el acervo presente en el museo con los contenidos prescriptos en los diseños curriculares, promoviendo al Museo de La Plata como un valioso recurso didáctico, enriqueciendo la tarea áulica del docente. Por otro lado, esta capacitación propone generar espacios de reflexión que promuevan el reconocimiento, la valoración y el análisis crítico de la diversidad cultural presente en el aula, a través de la actualización de conocimientos sobre los pueblos originarios de Argentina desde los aportes de una perspectiva antropológica. Asimismo se intenta construir colectivamente herramientas concretas que tiendan a generar un conocimiento crítico, complejizando el modo de análisis de los fenómenos sociales en el ámbito escolar. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/42256 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/42256 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1040-0 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846063978883579904 |
score |
13.22299 |