El video interactivo para la autoevaluación

Autores
Abal, Adrián Alejandro; Tanevitch, Andrea Matilde; Pérez, Patricia Susana; González, Anabel Mariela; Procopio Rodríguez, Melina Micaela
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La evaluación formativa se define como el proceso utilizado por el profesorado y el alumnado durante el periodo de enseñanza-aprendizaje que aporta la información necesaria (feedback) para ir ajustando el proceso de manera que los alumnos puedan alcanzar los objetivos propuestos. La función de este tipo de evaluación no es en principio calificar, sino ayudar a aprender, condicionar autonomía en el estudiante y corregir los errores a tiempo. Esta experiencia, tiene por objeto abordar las problemáticas relacionadas con una forma de evaluación formativa que es la autoevaluación, en la formación de profesionales de la carrera de odontología de la Universidad Nacional de la Plata. Nuestro objetivo es que los estudiantes comiencen a adquirir o refuercen sus estrategias de aprendizaje autónomo y autocrítico desde los primeros años de la carrera universitaria. En este contexto, diseñamos material didáctico utilizando la herramienta H5P que permite la realización de múltiples formatos, de los cuales nos inclinamos por el video interactivo como recurso de aprendizaje y autoevaluación. Presentamos las características del recurso mediante un material elaborado para la asignatura Dimensión Psicológica de la Atención Odontológica que curricularmente corresponde a segundo año. Concluimos que diseñar e implementar material educativo para la autoevaluación promueve en el estudiante la conciencia sobre lo que va aprendiendo, cómo lo aprende y el momento en que debe rectificar su camino; alentará el desarrollo de estrategias metacognitivas que lo beneficiarán en la apropiación del conocimiento, en los niveles de motivación y en consecuencia en el rendimiento académico.
Secretaría de Asuntos Académicos
Materia
Educación
Recursos virtuales
Autoevaluación
h5p
Odontología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106083

id SEDICI_43ed4e5ecd8eb301a4f024f182deecf3
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106083
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El video interactivo para la autoevaluaciónAbal, Adrián AlejandroTanevitch, Andrea MatildePérez, Patricia SusanaGonzález, Anabel MarielaProcopio Rodríguez, Melina MicaelaEducaciónRecursos virtualesAutoevaluaciónh5pOdontologíaLa evaluación formativa se define como el proceso utilizado por el profesorado y el alumnado durante el periodo de enseñanza-aprendizaje que aporta la información necesaria (feedback) para ir ajustando el proceso de manera que los alumnos puedan alcanzar los objetivos propuestos. La función de este tipo de evaluación no es en principio calificar, sino ayudar a aprender, condicionar autonomía en el estudiante y corregir los errores a tiempo. Esta experiencia, tiene por objeto abordar las problemáticas relacionadas con una forma de evaluación formativa que es la autoevaluación, en la formación de profesionales de la carrera de odontología de la Universidad Nacional de la Plata. Nuestro objetivo es que los estudiantes comiencen a adquirir o refuercen sus estrategias de aprendizaje autónomo y autocrítico desde los primeros años de la carrera universitaria. En este contexto, diseñamos material didáctico utilizando la herramienta H5P que permite la realización de múltiples formatos, de los cuales nos inclinamos por el video interactivo como recurso de aprendizaje y autoevaluación. Presentamos las características del recurso mediante un material elaborado para la asignatura Dimensión Psicológica de la Atención Odontológica que curricularmente corresponde a segundo año. Concluimos que diseñar e implementar material educativo para la autoevaluación promueve en el estudiante la conciencia sobre lo que va aprendiendo, cómo lo aprende y el momento en que debe rectificar su camino; alentará el desarrollo de estrategias metacognitivas que lo beneficiarán en la apropiación del conocimiento, en los niveles de motivación y en consecuencia en el rendimiento académico.Secretaría de Asuntos Académicos2020-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106083spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:23:46Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106083Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:23:46.98SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El video interactivo para la autoevaluación
title El video interactivo para la autoevaluación
spellingShingle El video interactivo para la autoevaluación
Abal, Adrián Alejandro
Educación
Recursos virtuales
Autoevaluación
h5p
Odontología
title_short El video interactivo para la autoevaluación
title_full El video interactivo para la autoevaluación
title_fullStr El video interactivo para la autoevaluación
title_full_unstemmed El video interactivo para la autoevaluación
title_sort El video interactivo para la autoevaluación
dc.creator.none.fl_str_mv Abal, Adrián Alejandro
Tanevitch, Andrea Matilde
Pérez, Patricia Susana
González, Anabel Mariela
Procopio Rodríguez, Melina Micaela
author Abal, Adrián Alejandro
author_facet Abal, Adrián Alejandro
Tanevitch, Andrea Matilde
Pérez, Patricia Susana
González, Anabel Mariela
Procopio Rodríguez, Melina Micaela
author_role author
author2 Tanevitch, Andrea Matilde
Pérez, Patricia Susana
González, Anabel Mariela
Procopio Rodríguez, Melina Micaela
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Recursos virtuales
Autoevaluación
h5p
Odontología
topic Educación
Recursos virtuales
Autoevaluación
h5p
Odontología
dc.description.none.fl_txt_mv La evaluación formativa se define como el proceso utilizado por el profesorado y el alumnado durante el periodo de enseñanza-aprendizaje que aporta la información necesaria (feedback) para ir ajustando el proceso de manera que los alumnos puedan alcanzar los objetivos propuestos. La función de este tipo de evaluación no es en principio calificar, sino ayudar a aprender, condicionar autonomía en el estudiante y corregir los errores a tiempo. Esta experiencia, tiene por objeto abordar las problemáticas relacionadas con una forma de evaluación formativa que es la autoevaluación, en la formación de profesionales de la carrera de odontología de la Universidad Nacional de la Plata. Nuestro objetivo es que los estudiantes comiencen a adquirir o refuercen sus estrategias de aprendizaje autónomo y autocrítico desde los primeros años de la carrera universitaria. En este contexto, diseñamos material didáctico utilizando la herramienta H5P que permite la realización de múltiples formatos, de los cuales nos inclinamos por el video interactivo como recurso de aprendizaje y autoevaluación. Presentamos las características del recurso mediante un material elaborado para la asignatura Dimensión Psicológica de la Atención Odontológica que curricularmente corresponde a segundo año. Concluimos que diseñar e implementar material educativo para la autoevaluación promueve en el estudiante la conciencia sobre lo que va aprendiendo, cómo lo aprende y el momento en que debe rectificar su camino; alentará el desarrollo de estrategias metacognitivas que lo beneficiarán en la apropiación del conocimiento, en los niveles de motivación y en consecuencia en el rendimiento académico.
Secretaría de Asuntos Académicos
description La evaluación formativa se define como el proceso utilizado por el profesorado y el alumnado durante el periodo de enseñanza-aprendizaje que aporta la información necesaria (feedback) para ir ajustando el proceso de manera que los alumnos puedan alcanzar los objetivos propuestos. La función de este tipo de evaluación no es en principio calificar, sino ayudar a aprender, condicionar autonomía en el estudiante y corregir los errores a tiempo. Esta experiencia, tiene por objeto abordar las problemáticas relacionadas con una forma de evaluación formativa que es la autoevaluación, en la formación de profesionales de la carrera de odontología de la Universidad Nacional de la Plata. Nuestro objetivo es que los estudiantes comiencen a adquirir o refuercen sus estrategias de aprendizaje autónomo y autocrítico desde los primeros años de la carrera universitaria. En este contexto, diseñamos material didáctico utilizando la herramienta H5P que permite la realización de múltiples formatos, de los cuales nos inclinamos por el video interactivo como recurso de aprendizaje y autoevaluación. Presentamos las características del recurso mediante un material elaborado para la asignatura Dimensión Psicológica de la Atención Odontológica que curricularmente corresponde a segundo año. Concluimos que diseñar e implementar material educativo para la autoevaluación promueve en el estudiante la conciencia sobre lo que va aprendiendo, cómo lo aprende y el momento en que debe rectificar su camino; alentará el desarrollo de estrategias metacognitivas que lo beneficiarán en la apropiación del conocimiento, en los niveles de motivación y en consecuencia en el rendimiento académico.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106083
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106083
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616114176262144
score 13.070432