Dataciones geocronológicas preliminares en la Cuenca Cañadón Asfalto, Jurásico de Chubut, Argentina : Implicancias geológicas y paleontológicas

Autores
Cúneo, Néstor Rubén; Bowring, S.
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La Cuenca Cañadón Asfalto corresponde a una serie de depocentros aflorantes a lo largo del valle medio del río Chubut como parte de una cuenca de rift desarrollada probablemente desde el Triásico. Sin embargo, la posibilidad de contar con un control cronológico de los eventos, tanto geológicos como biológicos, que acontecieron en la época y representan uno de los mejores registros de la biota jurásica del mundo, ha sido incierta, habiendo estado los mismos únicamente referidos a restos de microfósiles. Recientemente, como parte de un proyecto mayor de relevamiento de los yacimientos paleontológicos del área, además de realizarse un remuestreo palinológico detallado, se ha iniciado una colección sistemática de intercalaciones de cenizas volcánicas en distintas secciones de la secuencia general. Presentamos aquí los primeros datos sobre algunas de estas intercalaciones, las cuales permiten establecer que los términos basales de la Formación Cañadón Asfalto, en el depocentro Cerro Cóndor, comenzaron a depositarse hacia fines del Jurásico Temprano (Toarciano), y probablemente continuaron durante casi todo el Jurásico Medio. Esto significa que, por ejemplo, la infrayacente Formación Lonco Trapial ha sido mayoritariamente depositada durante el Jurásico Temprano, probablemente en un lapso no demasiado prolongado tal como lo sugieren las paleofloras también del Jurásico Temprano preservadas inmediatamente por debajo de la misma. Por su parte, en aquellos depocentros donde se desarrolló la Formación Cañadón Calcáreo, la misma pareciera demostrar una cierta continuidad, con su sector basal iniciando su depositación en el Jurásico Tardío y probablemente culminando en el Cretácico Temprano. Asimismo, los centros de depositación septentrionales de la cuenca (ex Formación Cañadón Asfalto), parecen demostrar que su sedimentación transcurrió principalmente durante el Jurásico Temprano. Sobre esta base, la dinámica temporal en la depositación de sedimentitas jurásicas en la cuenca Cañadón Asfalto, debió haber estado sujeta a una constante reactivación de los márgenes y aperturas cuencales que muestran un tren relativamente coetáneo a lo largo de su historia.
Sesiones libres
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Materia
Ciencias Naturales
Paleontología
Yacimientos paleontológicos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16849

id SEDICI_43e97cc26c962575b9c24ed29fc0ceb2
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16849
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Dataciones geocronológicas preliminares en la Cuenca Cañadón Asfalto, Jurásico de Chubut, Argentina : Implicancias geológicas y paleontológicasCúneo, Néstor RubénBowring, S.Ciencias NaturalesPaleontologíaYacimientos paleontológicosLa Cuenca Cañadón Asfalto corresponde a una serie de depocentros aflorantes a lo largo del valle medio del río Chubut como parte de una cuenca de rift desarrollada probablemente desde el Triásico. Sin embargo, la posibilidad de contar con un control cronológico de los eventos, tanto geológicos como biológicos, que acontecieron en la época y representan uno de los mejores registros de la biota jurásica del mundo, ha sido incierta, habiendo estado los mismos únicamente referidos a restos de microfósiles. Recientemente, como parte de un proyecto mayor de relevamiento de los yacimientos paleontológicos del área, además de realizarse un remuestreo palinológico detallado, se ha iniciado una colección sistemática de intercalaciones de cenizas volcánicas en distintas secciones de la secuencia general. Presentamos aquí los primeros datos sobre algunas de estas intercalaciones, las cuales permiten establecer que los términos basales de la Formación Cañadón Asfalto, en el depocentro Cerro Cóndor, comenzaron a depositarse hacia fines del Jurásico Temprano (Toarciano), y probablemente continuaron durante casi todo el Jurásico Medio. Esto significa que, por ejemplo, la infrayacente Formación Lonco Trapial ha sido mayoritariamente depositada durante el Jurásico Temprano, probablemente en un lapso no demasiado prolongado tal como lo sugieren las paleofloras también del Jurásico Temprano preservadas inmediatamente por debajo de la misma. Por su parte, en aquellos depocentros donde se desarrolló la Formación Cañadón Calcáreo, la misma pareciera demostrar una cierta continuidad, con su sector basal iniciando su depositación en el Jurásico Tardío y probablemente culminando en el Cretácico Temprano. Asimismo, los centros de depositación septentrionales de la cuenca (ex Formación Cañadón Asfalto), parecen demostrar que su sedimentación transcurrió principalmente durante el Jurásico Temprano. Sobre esta base, la dinámica temporal en la depositación de sedimentitas jurásicas en la cuenca Cañadón Asfalto, debió haber estado sujeta a una constante reactivación de los márgenes y aperturas cuencales que muestran un tren relativamente coetáneo a lo largo de su historia.Sesiones libresFacultad de Ciencias Naturales y Museo2010info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16849spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-95849-7-2info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/25738info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:25:54Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16849Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:25:54.923SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Dataciones geocronológicas preliminares en la Cuenca Cañadón Asfalto, Jurásico de Chubut, Argentina : Implicancias geológicas y paleontológicas
title Dataciones geocronológicas preliminares en la Cuenca Cañadón Asfalto, Jurásico de Chubut, Argentina : Implicancias geológicas y paleontológicas
spellingShingle Dataciones geocronológicas preliminares en la Cuenca Cañadón Asfalto, Jurásico de Chubut, Argentina : Implicancias geológicas y paleontológicas
Cúneo, Néstor Rubén
Ciencias Naturales
Paleontología
Yacimientos paleontológicos
title_short Dataciones geocronológicas preliminares en la Cuenca Cañadón Asfalto, Jurásico de Chubut, Argentina : Implicancias geológicas y paleontológicas
title_full Dataciones geocronológicas preliminares en la Cuenca Cañadón Asfalto, Jurásico de Chubut, Argentina : Implicancias geológicas y paleontológicas
title_fullStr Dataciones geocronológicas preliminares en la Cuenca Cañadón Asfalto, Jurásico de Chubut, Argentina : Implicancias geológicas y paleontológicas
title_full_unstemmed Dataciones geocronológicas preliminares en la Cuenca Cañadón Asfalto, Jurásico de Chubut, Argentina : Implicancias geológicas y paleontológicas
title_sort Dataciones geocronológicas preliminares en la Cuenca Cañadón Asfalto, Jurásico de Chubut, Argentina : Implicancias geológicas y paleontológicas
dc.creator.none.fl_str_mv Cúneo, Néstor Rubén
Bowring, S.
author Cúneo, Néstor Rubén
author_facet Cúneo, Néstor Rubén
Bowring, S.
author_role author
author2 Bowring, S.
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Naturales
Paleontología
Yacimientos paleontológicos
topic Ciencias Naturales
Paleontología
Yacimientos paleontológicos
dc.description.none.fl_txt_mv La Cuenca Cañadón Asfalto corresponde a una serie de depocentros aflorantes a lo largo del valle medio del río Chubut como parte de una cuenca de rift desarrollada probablemente desde el Triásico. Sin embargo, la posibilidad de contar con un control cronológico de los eventos, tanto geológicos como biológicos, que acontecieron en la época y representan uno de los mejores registros de la biota jurásica del mundo, ha sido incierta, habiendo estado los mismos únicamente referidos a restos de microfósiles. Recientemente, como parte de un proyecto mayor de relevamiento de los yacimientos paleontológicos del área, además de realizarse un remuestreo palinológico detallado, se ha iniciado una colección sistemática de intercalaciones de cenizas volcánicas en distintas secciones de la secuencia general. Presentamos aquí los primeros datos sobre algunas de estas intercalaciones, las cuales permiten establecer que los términos basales de la Formación Cañadón Asfalto, en el depocentro Cerro Cóndor, comenzaron a depositarse hacia fines del Jurásico Temprano (Toarciano), y probablemente continuaron durante casi todo el Jurásico Medio. Esto significa que, por ejemplo, la infrayacente Formación Lonco Trapial ha sido mayoritariamente depositada durante el Jurásico Temprano, probablemente en un lapso no demasiado prolongado tal como lo sugieren las paleofloras también del Jurásico Temprano preservadas inmediatamente por debajo de la misma. Por su parte, en aquellos depocentros donde se desarrolló la Formación Cañadón Calcáreo, la misma pareciera demostrar una cierta continuidad, con su sector basal iniciando su depositación en el Jurásico Tardío y probablemente culminando en el Cretácico Temprano. Asimismo, los centros de depositación septentrionales de la cuenca (ex Formación Cañadón Asfalto), parecen demostrar que su sedimentación transcurrió principalmente durante el Jurásico Temprano. Sobre esta base, la dinámica temporal en la depositación de sedimentitas jurásicas en la cuenca Cañadón Asfalto, debió haber estado sujeta a una constante reactivación de los márgenes y aperturas cuencales que muestran un tren relativamente coetáneo a lo largo de su historia.
Sesiones libres
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
description La Cuenca Cañadón Asfalto corresponde a una serie de depocentros aflorantes a lo largo del valle medio del río Chubut como parte de una cuenca de rift desarrollada probablemente desde el Triásico. Sin embargo, la posibilidad de contar con un control cronológico de los eventos, tanto geológicos como biológicos, que acontecieron en la época y representan uno de los mejores registros de la biota jurásica del mundo, ha sido incierta, habiendo estado los mismos únicamente referidos a restos de microfósiles. Recientemente, como parte de un proyecto mayor de relevamiento de los yacimientos paleontológicos del área, además de realizarse un remuestreo palinológico detallado, se ha iniciado una colección sistemática de intercalaciones de cenizas volcánicas en distintas secciones de la secuencia general. Presentamos aquí los primeros datos sobre algunas de estas intercalaciones, las cuales permiten establecer que los términos basales de la Formación Cañadón Asfalto, en el depocentro Cerro Cóndor, comenzaron a depositarse hacia fines del Jurásico Temprano (Toarciano), y probablemente continuaron durante casi todo el Jurásico Medio. Esto significa que, por ejemplo, la infrayacente Formación Lonco Trapial ha sido mayoritariamente depositada durante el Jurásico Temprano, probablemente en un lapso no demasiado prolongado tal como lo sugieren las paleofloras también del Jurásico Temprano preservadas inmediatamente por debajo de la misma. Por su parte, en aquellos depocentros donde se desarrolló la Formación Cañadón Calcáreo, la misma pareciera demostrar una cierta continuidad, con su sector basal iniciando su depositación en el Jurásico Tardío y probablemente culminando en el Cretácico Temprano. Asimismo, los centros de depositación septentrionales de la cuenca (ex Formación Cañadón Asfalto), parecen demostrar que su sedimentación transcurrió principalmente durante el Jurásico Temprano. Sobre esta base, la dinámica temporal en la depositación de sedimentitas jurásicas en la cuenca Cañadón Asfalto, debió haber estado sujeta a una constante reactivación de los márgenes y aperturas cuencales que muestran un tren relativamente coetáneo a lo largo de su historia.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16849
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16849
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-95849-7-2
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/25738
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260090829144064
score 13.13397