Implicancias paleoecológicas de invertebrados continentales de las formaciones La Matilde (Santa Cruz) y Cañadón Asfalto (Chubut), Jurásico Medio a Superior, Patagonia argentina...

Autores
Monferran, M. D.; Cabaleri, N.; Gallego, Oscar Florencio
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Se analizaron comparativamente las asociaciones de "conchostracos" y capullos de tricópteros (icnoespecies) de la Formación La Matilde, en las localidades de Puesto Raspuzzi (PR) y Margen Oeste de la Laguna del Carbón (MOLC) situadas en el Gran Bajo de San Julián (provincia de Santa Cruz) y de la Formación Cañadón Asfalto en la localidad La Sin Rumbo (LSR) en el río Chubut medio, Argentina. Ambas unidades son referidas al Jurásico Medio a Tardío y presentan secuencias lacustres. La asociación hallada para la Formación La Matilde consiste en el "conchostraco" identificado como Eosolimnadiopsis santacrucensis Gallego y las icnoespecies Folindusia (Detrindusia) isp. 1 y Folindusia (Folindusia) isp. 2 en PR, Terrindusia (Terrindusia) isp. 1 en MOLC y Conchindusia isp. 1 para ambas localidades (PR y MOLC). Para la Formación Cañadón Asfalto la asociación está integrada por un "conchostraco" fushunograptideo y las icnoespecies Conchindusia isp. 2, Ostracindusia isp. y Terrindusia (Terrrindusia) isp. 2 para LSR. Esto demuestra la presencia de asociaciones de composición taxonómica diferente en cada unidad litoestratigráfica. Esta asociación entre capullos de tricópteros y "conchostracos" indica faunas de hábitos bentónicos no muy profundos y de requerimientos ecológicos semejantes para ambas formaciones. En la Formación La Matilde, para las dos localidades se observa una gran afinidad de la asociación capullos-"conchostracos", ya que comparten las especies Eosolimnadiopsis santacrucensis Gallego y Conchindusia isp. 1, evidenciando que probablemente compartieron un mismo hábitat. También se encontraron conchostracos asociados (in situ) a grietas de desecación en la localidad LSR, indicando variaciones paleoclimáticas (tendientes a la aridez) y sugiriendo que dichas comunidades habitaron aguas poco profundas y efímeras que perecieron con el establecimiento de condiciones adversas (¿estrés ambiental?). Los resultados obtenidos demuestran la gran aplicabilidad de las biotas continentales a las interpretaciones paleoambientales. Estos hallazgos amplían el conocimiento de la biota jurásica sudamericana, así como su distribución geográfica y estratigráfica.
Sesiones libres
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Materia
Ciencias Naturales
Paleontología
Invertebrados
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16916

id SEDICI_636f10c3bfe282e4e8b307779cdeda10
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16916
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Implicancias paleoecológicas de invertebrados continentales de las formaciones La Matilde (Santa Cruz) y Cañadón Asfalto (Chubut), Jurásico Medio a Superior, Patagonia argentinaMonferran, M. D.Cabaleri, N.Gallego, Oscar FlorencioCiencias NaturalesPaleontologíaInvertebradosSe analizaron comparativamente las asociaciones de "conchostracos" y capullos de tricópteros (icnoespecies) de la Formación La Matilde, en las localidades de Puesto Raspuzzi (PR) y Margen Oeste de la Laguna del Carbón (MOLC) situadas en el Gran Bajo de San Julián (provincia de Santa Cruz) y de la Formación Cañadón Asfalto en la localidad La Sin Rumbo (LSR) en el río Chubut medio, Argentina. Ambas unidades son referidas al Jurásico Medio a Tardío y presentan secuencias lacustres. La asociación hallada para la Formación La Matilde consiste en el "conchostraco" identificado como Eosolimnadiopsis santacrucensis Gallego y las icnoespecies Folindusia (Detrindusia) isp. 1 y Folindusia (Folindusia) isp. 2 en PR, Terrindusia (Terrindusia) isp. 1 en MOLC y Conchindusia isp. 1 para ambas localidades (PR y MOLC). Para la Formación Cañadón Asfalto la asociación está integrada por un "conchostraco" fushunograptideo y las icnoespecies Conchindusia isp. 2, Ostracindusia isp. y Terrindusia (Terrrindusia) isp. 2 para LSR. Esto demuestra la presencia de asociaciones de composición taxonómica diferente en cada unidad litoestratigráfica. Esta asociación entre capullos de tricópteros y "conchostracos" indica faunas de hábitos bentónicos no muy profundos y de requerimientos ecológicos semejantes para ambas formaciones. En la Formación La Matilde, para las dos localidades se observa una gran afinidad de la asociación capullos-"conchostracos", ya que comparten las especies Eosolimnadiopsis santacrucensis Gallego y Conchindusia isp. 1, evidenciando que probablemente compartieron un mismo hábitat. También se encontraron conchostracos asociados (in situ) a grietas de desecación en la localidad LSR, indicando variaciones paleoclimáticas (tendientes a la aridez) y sugiriendo que dichas comunidades habitaron aguas poco profundas y efímeras que perecieron con el establecimiento de condiciones adversas (¿estrés ambiental?). Los resultados obtenidos demuestran la gran aplicabilidad de las biotas continentales a las interpretaciones paleoambientales. Estos hallazgos amplían el conocimiento de la biota jurásica sudamericana, así como su distribución geográfica y estratigráfica.Sesiones libresFacultad de Ciencias Naturales y Museo2010info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16916spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-95849-7-2info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:25:55Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16916Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:25:55.733SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Implicancias paleoecológicas de invertebrados continentales de las formaciones La Matilde (Santa Cruz) y Cañadón Asfalto (Chubut), Jurásico Medio a Superior, Patagonia argentina
title Implicancias paleoecológicas de invertebrados continentales de las formaciones La Matilde (Santa Cruz) y Cañadón Asfalto (Chubut), Jurásico Medio a Superior, Patagonia argentina
spellingShingle Implicancias paleoecológicas de invertebrados continentales de las formaciones La Matilde (Santa Cruz) y Cañadón Asfalto (Chubut), Jurásico Medio a Superior, Patagonia argentina
Monferran, M. D.
Ciencias Naturales
Paleontología
Invertebrados
title_short Implicancias paleoecológicas de invertebrados continentales de las formaciones La Matilde (Santa Cruz) y Cañadón Asfalto (Chubut), Jurásico Medio a Superior, Patagonia argentina
title_full Implicancias paleoecológicas de invertebrados continentales de las formaciones La Matilde (Santa Cruz) y Cañadón Asfalto (Chubut), Jurásico Medio a Superior, Patagonia argentina
title_fullStr Implicancias paleoecológicas de invertebrados continentales de las formaciones La Matilde (Santa Cruz) y Cañadón Asfalto (Chubut), Jurásico Medio a Superior, Patagonia argentina
title_full_unstemmed Implicancias paleoecológicas de invertebrados continentales de las formaciones La Matilde (Santa Cruz) y Cañadón Asfalto (Chubut), Jurásico Medio a Superior, Patagonia argentina
title_sort Implicancias paleoecológicas de invertebrados continentales de las formaciones La Matilde (Santa Cruz) y Cañadón Asfalto (Chubut), Jurásico Medio a Superior, Patagonia argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Monferran, M. D.
Cabaleri, N.
Gallego, Oscar Florencio
author Monferran, M. D.
author_facet Monferran, M. D.
Cabaleri, N.
Gallego, Oscar Florencio
author_role author
author2 Cabaleri, N.
Gallego, Oscar Florencio
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Naturales
Paleontología
Invertebrados
topic Ciencias Naturales
Paleontología
Invertebrados
dc.description.none.fl_txt_mv Se analizaron comparativamente las asociaciones de "conchostracos" y capullos de tricópteros (icnoespecies) de la Formación La Matilde, en las localidades de Puesto Raspuzzi (PR) y Margen Oeste de la Laguna del Carbón (MOLC) situadas en el Gran Bajo de San Julián (provincia de Santa Cruz) y de la Formación Cañadón Asfalto en la localidad La Sin Rumbo (LSR) en el río Chubut medio, Argentina. Ambas unidades son referidas al Jurásico Medio a Tardío y presentan secuencias lacustres. La asociación hallada para la Formación La Matilde consiste en el "conchostraco" identificado como Eosolimnadiopsis santacrucensis Gallego y las icnoespecies Folindusia (Detrindusia) isp. 1 y Folindusia (Folindusia) isp. 2 en PR, Terrindusia (Terrindusia) isp. 1 en MOLC y Conchindusia isp. 1 para ambas localidades (PR y MOLC). Para la Formación Cañadón Asfalto la asociación está integrada por un "conchostraco" fushunograptideo y las icnoespecies Conchindusia isp. 2, Ostracindusia isp. y Terrindusia (Terrrindusia) isp. 2 para LSR. Esto demuestra la presencia de asociaciones de composición taxonómica diferente en cada unidad litoestratigráfica. Esta asociación entre capullos de tricópteros y "conchostracos" indica faunas de hábitos bentónicos no muy profundos y de requerimientos ecológicos semejantes para ambas formaciones. En la Formación La Matilde, para las dos localidades se observa una gran afinidad de la asociación capullos-"conchostracos", ya que comparten las especies Eosolimnadiopsis santacrucensis Gallego y Conchindusia isp. 1, evidenciando que probablemente compartieron un mismo hábitat. También se encontraron conchostracos asociados (in situ) a grietas de desecación en la localidad LSR, indicando variaciones paleoclimáticas (tendientes a la aridez) y sugiriendo que dichas comunidades habitaron aguas poco profundas y efímeras que perecieron con el establecimiento de condiciones adversas (¿estrés ambiental?). Los resultados obtenidos demuestran la gran aplicabilidad de las biotas continentales a las interpretaciones paleoambientales. Estos hallazgos amplían el conocimiento de la biota jurásica sudamericana, así como su distribución geográfica y estratigráfica.
Sesiones libres
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
description Se analizaron comparativamente las asociaciones de "conchostracos" y capullos de tricópteros (icnoespecies) de la Formación La Matilde, en las localidades de Puesto Raspuzzi (PR) y Margen Oeste de la Laguna del Carbón (MOLC) situadas en el Gran Bajo de San Julián (provincia de Santa Cruz) y de la Formación Cañadón Asfalto en la localidad La Sin Rumbo (LSR) en el río Chubut medio, Argentina. Ambas unidades son referidas al Jurásico Medio a Tardío y presentan secuencias lacustres. La asociación hallada para la Formación La Matilde consiste en el "conchostraco" identificado como Eosolimnadiopsis santacrucensis Gallego y las icnoespecies Folindusia (Detrindusia) isp. 1 y Folindusia (Folindusia) isp. 2 en PR, Terrindusia (Terrindusia) isp. 1 en MOLC y Conchindusia isp. 1 para ambas localidades (PR y MOLC). Para la Formación Cañadón Asfalto la asociación está integrada por un "conchostraco" fushunograptideo y las icnoespecies Conchindusia isp. 2, Ostracindusia isp. y Terrindusia (Terrrindusia) isp. 2 para LSR. Esto demuestra la presencia de asociaciones de composición taxonómica diferente en cada unidad litoestratigráfica. Esta asociación entre capullos de tricópteros y "conchostracos" indica faunas de hábitos bentónicos no muy profundos y de requerimientos ecológicos semejantes para ambas formaciones. En la Formación La Matilde, para las dos localidades se observa una gran afinidad de la asociación capullos-"conchostracos", ya que comparten las especies Eosolimnadiopsis santacrucensis Gallego y Conchindusia isp. 1, evidenciando que probablemente compartieron un mismo hábitat. También se encontraron conchostracos asociados (in situ) a grietas de desecación en la localidad LSR, indicando variaciones paleoclimáticas (tendientes a la aridez) y sugiriendo que dichas comunidades habitaron aguas poco profundas y efímeras que perecieron con el establecimiento de condiciones adversas (¿estrés ambiental?). Los resultados obtenidos demuestran la gran aplicabilidad de las biotas continentales a las interpretaciones paleoambientales. Estos hallazgos amplían el conocimiento de la biota jurásica sudamericana, así como su distribución geográfica y estratigráfica.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16916
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16916
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-95849-7-2
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260091280031744
score 13.13397