Evaluación de la transferencia pasiva en potrillos Silla Argentino de un haras del centro de la provincia de Buenos Aires
- Autores
- Costanzo, María Belén
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Mórtola, Eduardo Carlos
- Descripción
- En los potrillos recién nacidos medir la concentración de IgG después de la toma de calostro es una técnica diagnóstica útil que permite evaluar la transferencia pasiva de la inmunidad. Por tal motivo, se necesita implementar una prueba sencilla, rápida, económica y fiable que permita detectar la deficiencia de IgG e implementar un tratamiento para reducir las tasas de morbilidad y mortalidad en la población de potrillos. El objetivo de este estudio fue evaluar la concentración de IgG en suero de potrillos neonatos después de la toma de calostro por el método de inmunocrito para determinar la falla en la transferencia pasiva de la inmunidad y compararlo con la prueba de coagulación por el glutaraldehído. Se analizaron 57 potros Silla argentino y se les extrajo una muestra de sangre entre las 10 y 14 horas de nacidos. A cada muestra se le realizó la prueba de inmunocrito y se la comparó con la prueba de coagulación con glutaraldehído.Si bien la comparación de la técnica de inmunocrito con la de coagulación por el glutaraldehído indicó un mediano coeficiente de correlación (k = 0,56), la curva ROC mostró un área bajo la curva de 99,04% y el límite de corte inferior del inmunocrito resultó ser de 7,5% con una sensibilidad y especificidad muy adecuadas (90 y 95,7% respectivamente). Estos datos sugieren que la técnica de inmunocrito es precisa para identificar la transferencia pasiva. La determinación temprana de la concentración de IgG permitió la aplicación de un tratamiento precoz a los potrillos con fallas parciales o totales de la transferencia pasiva de la inmunidad.
In newborn foals, measuring IgG concentration after colostrum feeding is a useful diagnostic technique to assess passive transfer of immunity. For this reason, it is necessary to implement a simple, fast, cheap, and reliable test to detect IgG deficiency and implement a treatment to reduce morbidity and mortality rates in the foal population. The aim of this study was to evaluate the immune status of foals from an establishment in the Province of Buenos Aires. Fifty-seven Argentine Silla foals were analyzed, and a blood sample was drawn between 10 and 14 hours after birth, each sample was subjected to the immunocrit test and compared with the glutaraldehyde coagulation test. Although the comparison of the immunocrit technique with that of glutaraldehyde coagulation indicated a medium correlation coefficient (k = 0.56), the ROC curve showed an area under the curve of 99.04% and the lower cut-off limit of the immunocrit turned out to be 7.5% with a very adequate sensitivity and specificity (90 and 95.7%, respectively). These data suggest that the immunocrit technique is accurate in identifying passive transfer. The early determination of IgG concentration allowed the application of early treatment to foals with partial or total failure of passive transfer of immunity.
Especialista en Diagnóstico Veterinario de Laboratorio
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Veterinarias - Materia
-
Ciencias Veterinarias
Transferencia pasiva de la inmunidad
potrillos
inmunocrito - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/167742
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_43d036deceb8612209cb08a7ebbd8d76 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/167742 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Evaluación de la transferencia pasiva en potrillos Silla Argentino de un haras del centro de la provincia de Buenos AiresCostanzo, María BelénCiencias VeterinariasTransferencia pasiva de la inmunidadpotrillosinmunocritoEn los potrillos recién nacidos medir la concentración de IgG después de la toma de calostro es una técnica diagnóstica útil que permite evaluar la transferencia pasiva de la inmunidad. Por tal motivo, se necesita implementar una prueba sencilla, rápida, económica y fiable que permita detectar la deficiencia de IgG e implementar un tratamiento para reducir las tasas de morbilidad y mortalidad en la población de potrillos. El objetivo de este estudio fue evaluar la concentración de IgG en suero de potrillos neonatos después de la toma de calostro por el método de inmunocrito para determinar la falla en la transferencia pasiva de la inmunidad y compararlo con la prueba de coagulación por el glutaraldehído. Se analizaron 57 potros Silla argentino y se les extrajo una muestra de sangre entre las 10 y 14 horas de nacidos. A cada muestra se le realizó la prueba de inmunocrito y se la comparó con la prueba de coagulación con glutaraldehído.Si bien la comparación de la técnica de inmunocrito con la de coagulación por el glutaraldehído indicó un mediano coeficiente de correlación (k = 0,56), la curva ROC mostró un área bajo la curva de 99,04% y el límite de corte inferior del inmunocrito resultó ser de 7,5% con una sensibilidad y especificidad muy adecuadas (90 y 95,7% respectivamente). Estos datos sugieren que la técnica de inmunocrito es precisa para identificar la transferencia pasiva. La determinación temprana de la concentración de IgG permitió la aplicación de un tratamiento precoz a los potrillos con fallas parciales o totales de la transferencia pasiva de la inmunidad.In newborn foals, measuring IgG concentration after colostrum feeding is a useful diagnostic technique to assess passive transfer of immunity. For this reason, it is necessary to implement a simple, fast, cheap, and reliable test to detect IgG deficiency and implement a treatment to reduce morbidity and mortality rates in the foal population. The aim of this study was to evaluate the immune status of foals from an establishment in the Province of Buenos Aires. Fifty-seven Argentine Silla foals were analyzed, and a blood sample was drawn between 10 and 14 hours after birth, each sample was subjected to the immunocrit test and compared with the glutaraldehyde coagulation test. Although the comparison of the immunocrit technique with that of glutaraldehyde coagulation indicated a medium correlation coefficient (k = 0.56), the ROC curve showed an area under the curve of 99.04% and the lower cut-off limit of the immunocrit turned out to be 7.5% with a very adequate sensitivity and specificity (90 and 95.7%, respectively). These data suggest that the immunocrit technique is accurate in identifying passive transfer. The early determination of IgG concentration allowed the application of early treatment to foals with partial or total failure of passive transfer of immunity.Especialista en Diagnóstico Veterinario de LaboratorioUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias VeterinariasMórtola, Eduardo Carlos2022-09-29info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167742spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T10:27:21Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/167742Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 10:27:21.547SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación de la transferencia pasiva en potrillos Silla Argentino de un haras del centro de la provincia de Buenos Aires |
title |
Evaluación de la transferencia pasiva en potrillos Silla Argentino de un haras del centro de la provincia de Buenos Aires |
spellingShingle |
Evaluación de la transferencia pasiva en potrillos Silla Argentino de un haras del centro de la provincia de Buenos Aires Costanzo, María Belén Ciencias Veterinarias Transferencia pasiva de la inmunidad potrillos inmunocrito |
title_short |
Evaluación de la transferencia pasiva en potrillos Silla Argentino de un haras del centro de la provincia de Buenos Aires |
title_full |
Evaluación de la transferencia pasiva en potrillos Silla Argentino de un haras del centro de la provincia de Buenos Aires |
title_fullStr |
Evaluación de la transferencia pasiva en potrillos Silla Argentino de un haras del centro de la provincia de Buenos Aires |
title_full_unstemmed |
Evaluación de la transferencia pasiva en potrillos Silla Argentino de un haras del centro de la provincia de Buenos Aires |
title_sort |
Evaluación de la transferencia pasiva en potrillos Silla Argentino de un haras del centro de la provincia de Buenos Aires |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Costanzo, María Belén |
author |
Costanzo, María Belén |
author_facet |
Costanzo, María Belén |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Mórtola, Eduardo Carlos |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Veterinarias Transferencia pasiva de la inmunidad potrillos inmunocrito |
topic |
Ciencias Veterinarias Transferencia pasiva de la inmunidad potrillos inmunocrito |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En los potrillos recién nacidos medir la concentración de IgG después de la toma de calostro es una técnica diagnóstica útil que permite evaluar la transferencia pasiva de la inmunidad. Por tal motivo, se necesita implementar una prueba sencilla, rápida, económica y fiable que permita detectar la deficiencia de IgG e implementar un tratamiento para reducir las tasas de morbilidad y mortalidad en la población de potrillos. El objetivo de este estudio fue evaluar la concentración de IgG en suero de potrillos neonatos después de la toma de calostro por el método de inmunocrito para determinar la falla en la transferencia pasiva de la inmunidad y compararlo con la prueba de coagulación por el glutaraldehído. Se analizaron 57 potros Silla argentino y se les extrajo una muestra de sangre entre las 10 y 14 horas de nacidos. A cada muestra se le realizó la prueba de inmunocrito y se la comparó con la prueba de coagulación con glutaraldehído.Si bien la comparación de la técnica de inmunocrito con la de coagulación por el glutaraldehído indicó un mediano coeficiente de correlación (k = 0,56), la curva ROC mostró un área bajo la curva de 99,04% y el límite de corte inferior del inmunocrito resultó ser de 7,5% con una sensibilidad y especificidad muy adecuadas (90 y 95,7% respectivamente). Estos datos sugieren que la técnica de inmunocrito es precisa para identificar la transferencia pasiva. La determinación temprana de la concentración de IgG permitió la aplicación de un tratamiento precoz a los potrillos con fallas parciales o totales de la transferencia pasiva de la inmunidad. In newborn foals, measuring IgG concentration after colostrum feeding is a useful diagnostic technique to assess passive transfer of immunity. For this reason, it is necessary to implement a simple, fast, cheap, and reliable test to detect IgG deficiency and implement a treatment to reduce morbidity and mortality rates in the foal population. The aim of this study was to evaluate the immune status of foals from an establishment in the Province of Buenos Aires. Fifty-seven Argentine Silla foals were analyzed, and a blood sample was drawn between 10 and 14 hours after birth, each sample was subjected to the immunocrit test and compared with the glutaraldehyde coagulation test. Although the comparison of the immunocrit technique with that of glutaraldehyde coagulation indicated a medium correlation coefficient (k = 0.56), the ROC curve showed an area under the curve of 99.04% and the lower cut-off limit of the immunocrit turned out to be 7.5% with a very adequate sensitivity and specificity (90 and 95.7%, respectively). These data suggest that the immunocrit technique is accurate in identifying passive transfer. The early determination of IgG concentration allowed the application of early treatment to foals with partial or total failure of passive transfer of immunity. Especialista en Diagnóstico Veterinario de Laboratorio Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Veterinarias |
description |
En los potrillos recién nacidos medir la concentración de IgG después de la toma de calostro es una técnica diagnóstica útil que permite evaluar la transferencia pasiva de la inmunidad. Por tal motivo, se necesita implementar una prueba sencilla, rápida, económica y fiable que permita detectar la deficiencia de IgG e implementar un tratamiento para reducir las tasas de morbilidad y mortalidad en la población de potrillos. El objetivo de este estudio fue evaluar la concentración de IgG en suero de potrillos neonatos después de la toma de calostro por el método de inmunocrito para determinar la falla en la transferencia pasiva de la inmunidad y compararlo con la prueba de coagulación por el glutaraldehído. Se analizaron 57 potros Silla argentino y se les extrajo una muestra de sangre entre las 10 y 14 horas de nacidos. A cada muestra se le realizó la prueba de inmunocrito y se la comparó con la prueba de coagulación con glutaraldehído.Si bien la comparación de la técnica de inmunocrito con la de coagulación por el glutaraldehído indicó un mediano coeficiente de correlación (k = 0,56), la curva ROC mostró un área bajo la curva de 99,04% y el límite de corte inferior del inmunocrito resultó ser de 7,5% con una sensibilidad y especificidad muy adecuadas (90 y 95,7% respectivamente). Estos datos sugieren que la técnica de inmunocrito es precisa para identificar la transferencia pasiva. La determinación temprana de la concentración de IgG permitió la aplicación de un tratamiento precoz a los potrillos con fallas parciales o totales de la transferencia pasiva de la inmunidad. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-09-29 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Trabajo de especializacion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167742 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167742 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1843533034973822976 |
score |
13.001348 |