Transferencia pasiva de la inmunidad en las especies domésticas

Autores
Dellarupe, Andrea; Venturini, María Cecilia; Rambeaud, Magdalena
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Las enfermedades infecciosas constituyen un problema en los recién nacidos de todas las especies, pero cobra especial importancia en las explotaciones ganaderas, ya que genera importantes pérdidas económicas, ya sea por la mortalidad de las crías, los tratamientos que deben ser aplicados, y/o la disminución del crecimiento y el desarrollo de las mismas. La salida de la vida intrauterina genera un gran cambio en el neonato ya que debe comenzar a respirar y alimentarse por sus propios medios, por lo que rápidamente deberá adaptarse a nuevas condiciones de vida. Por otro lado, pasa de un ambiente estéril como lo es el útero, a un medio ambiente lleno de microorganismos. Para poder afrontar estos cambios el sistema inmune juega un papel muy importante, sin embargo, al momento del nacimiento, el animal es hipo o agamaglobulinémico, lo que significa que la concentración de Ig en sangre es muy baja o nula, y si bien tiene un sistema inmune totalmente desarrollado y competente, este aún no tiene experiencia inmunológica ya que no ha tenido aún estímulos antigénicos. Por esta razón, en las primeras semanas de vida, la transferencia pasiva de la inmunidad, es decir el traspaso de los elementos inmunes (principalmente anticuerpos) desde la madre hacía su cría es fundamental para la supervivencia.
Facultad de Ciencias Veterinarias
Materia
Ciencias Veterinarias
elementos inmunes
transferencia pasiva
crías
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/177273

id SEDICI_eebf7da3ef64ed48220cba5f99159e4f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/177273
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Transferencia pasiva de la inmunidad en las especies domésticasDellarupe, AndreaVenturini, María CeciliaRambeaud, MagdalenaCiencias Veterinariaselementos inmunestransferencia pasivacríasLas enfermedades infecciosas constituyen un problema en los recién nacidos de todas las especies, pero cobra especial importancia en las explotaciones ganaderas, ya que genera importantes pérdidas económicas, ya sea por la mortalidad de las crías, los tratamientos que deben ser aplicados, y/o la disminución del crecimiento y el desarrollo de las mismas. La salida de la vida intrauterina genera un gran cambio en el neonato ya que debe comenzar a respirar y alimentarse por sus propios medios, por lo que rápidamente deberá adaptarse a nuevas condiciones de vida. Por otro lado, pasa de un ambiente estéril como lo es el útero, a un medio ambiente lleno de microorganismos. Para poder afrontar estos cambios el sistema inmune juega un papel muy importante, sin embargo, al momento del nacimiento, el animal es hipo o agamaglobulinémico, lo que significa que la concentración de Ig en sangre es muy baja o nula, y si bien tiene un sistema inmune totalmente desarrollado y competente, este aún no tiene experiencia inmunológica ya que no ha tenido aún estímulos antigénicos. Por esta razón, en las primeras semanas de vida, la transferencia pasiva de la inmunidad, es decir el traspaso de los elementos inmunes (principalmente anticuerpos) desde la madre hacía su cría es fundamental para la supervivencia.Facultad de Ciencias VeterinariasEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2024info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf90-97http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177273spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2466-7info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/177145info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:19:46Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/177273Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:19:46.794SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Transferencia pasiva de la inmunidad en las especies domésticas
title Transferencia pasiva de la inmunidad en las especies domésticas
spellingShingle Transferencia pasiva de la inmunidad en las especies domésticas
Dellarupe, Andrea
Ciencias Veterinarias
elementos inmunes
transferencia pasiva
crías
title_short Transferencia pasiva de la inmunidad en las especies domésticas
title_full Transferencia pasiva de la inmunidad en las especies domésticas
title_fullStr Transferencia pasiva de la inmunidad en las especies domésticas
title_full_unstemmed Transferencia pasiva de la inmunidad en las especies domésticas
title_sort Transferencia pasiva de la inmunidad en las especies domésticas
dc.creator.none.fl_str_mv Dellarupe, Andrea
Venturini, María Cecilia
Rambeaud, Magdalena
author Dellarupe, Andrea
author_facet Dellarupe, Andrea
Venturini, María Cecilia
Rambeaud, Magdalena
author_role author
author2 Venturini, María Cecilia
Rambeaud, Magdalena
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Veterinarias
elementos inmunes
transferencia pasiva
crías
topic Ciencias Veterinarias
elementos inmunes
transferencia pasiva
crías
dc.description.none.fl_txt_mv Las enfermedades infecciosas constituyen un problema en los recién nacidos de todas las especies, pero cobra especial importancia en las explotaciones ganaderas, ya que genera importantes pérdidas económicas, ya sea por la mortalidad de las crías, los tratamientos que deben ser aplicados, y/o la disminución del crecimiento y el desarrollo de las mismas. La salida de la vida intrauterina genera un gran cambio en el neonato ya que debe comenzar a respirar y alimentarse por sus propios medios, por lo que rápidamente deberá adaptarse a nuevas condiciones de vida. Por otro lado, pasa de un ambiente estéril como lo es el útero, a un medio ambiente lleno de microorganismos. Para poder afrontar estos cambios el sistema inmune juega un papel muy importante, sin embargo, al momento del nacimiento, el animal es hipo o agamaglobulinémico, lo que significa que la concentración de Ig en sangre es muy baja o nula, y si bien tiene un sistema inmune totalmente desarrollado y competente, este aún no tiene experiencia inmunológica ya que no ha tenido aún estímulos antigénicos. Por esta razón, en las primeras semanas de vida, la transferencia pasiva de la inmunidad, es decir el traspaso de los elementos inmunes (principalmente anticuerpos) desde la madre hacía su cría es fundamental para la supervivencia.
Facultad de Ciencias Veterinarias
description Las enfermedades infecciosas constituyen un problema en los recién nacidos de todas las especies, pero cobra especial importancia en las explotaciones ganaderas, ya que genera importantes pérdidas económicas, ya sea por la mortalidad de las crías, los tratamientos que deben ser aplicados, y/o la disminución del crecimiento y el desarrollo de las mismas. La salida de la vida intrauterina genera un gran cambio en el neonato ya que debe comenzar a respirar y alimentarse por sus propios medios, por lo que rápidamente deberá adaptarse a nuevas condiciones de vida. Por otro lado, pasa de un ambiente estéril como lo es el útero, a un medio ambiente lleno de microorganismos. Para poder afrontar estos cambios el sistema inmune juega un papel muy importante, sin embargo, al momento del nacimiento, el animal es hipo o agamaglobulinémico, lo que significa que la concentración de Ig en sangre es muy baja o nula, y si bien tiene un sistema inmune totalmente desarrollado y competente, este aún no tiene experiencia inmunológica ya que no ha tenido aún estímulos antigénicos. Por esta razón, en las primeras semanas de vida, la transferencia pasiva de la inmunidad, es decir el traspaso de los elementos inmunes (principalmente anticuerpos) desde la madre hacía su cría es fundamental para la supervivencia.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177273
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177273
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2466-7
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/177145
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
90-97
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260704226181120
score 13.13397