Estrategias de evaluación en la universidad

Autores
Niño Uribe, Álvaro Iván; Pruzzo, César Iván
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El conjunto de procedimientos o recursos utilizados por los docentes mediante técnicas de enseñanza con el fin de alcanzar los objetivos de un aprendizaje significativo se conocen como estrategias didácticas. Las estrategias de evaluación forman parte del aprendizaje y son una herramienta que permite conocer de manera objetiva, mediante un juicio, si lo que se enseña se aprende. En los últimos años se han producido un sin número de cambios e innovaciones en la educación universitaria. Una de ellas es la implementación de otras formas de evaluación, como son diagnósticas y formativas, además de las sumativas. Es importante el papel de los estudiantes, ya que ellos deben participar de los procesos evaluativos, ya sea mediante autoevaluación, evaluación entre pares e incluso sugerencias con antelación de cómo quieren ser evaluados. Actualmente, la evaluación en la universidad debe responder a preguntas sobre ¿Cómo sabemos que los estudiantes aprenden? ¿Desarrollan nuevas habilidades? ¿pueden autorregularse?, y no ejercer una función preponderante de control, selección y clasificación. Por todo esto, es necesario cambiar hacia una evaluación basada en las habilidades intelectuales de los estudiantes relacionadas con la comprensión, la aplicación y el razonamiento y no solamente en el dominio de conceptos, principios o leyes.
Especialización en Docencia Universitaria
Facultad de Ciencias Veterinarias
Materia
Educación
Evaluación
Aprendizaje
Estrategia
Autoevaluación
metacognición
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/144960

id SEDICI_436b9a13787ee9409d9ff24c03a845b1
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/144960
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Estrategias de evaluación en la universidadNiño Uribe, Álvaro IvánPruzzo, César IvánEducaciónEvaluaciónAprendizajeEstrategiaAutoevaluaciónmetacogniciónEl conjunto de procedimientos o recursos utilizados por los docentes mediante técnicas de enseñanza con el fin de alcanzar los objetivos de un aprendizaje significativo se conocen como estrategias didácticas. Las estrategias de evaluación forman parte del aprendizaje y son una herramienta que permite conocer de manera objetiva, mediante un juicio, si lo que se enseña se aprende. En los últimos años se han producido un sin número de cambios e innovaciones en la educación universitaria. Una de ellas es la implementación de otras formas de evaluación, como son diagnósticas y formativas, además de las sumativas. Es importante el papel de los estudiantes, ya que ellos deben participar de los procesos evaluativos, ya sea mediante autoevaluación, evaluación entre pares e incluso sugerencias con antelación de cómo quieren ser evaluados. Actualmente, la evaluación en la universidad debe responder a preguntas sobre ¿Cómo sabemos que los estudiantes aprenden? ¿Desarrollan nuevas habilidades? ¿pueden autorregularse?, y no ejercer una función preponderante de control, selección y clasificación. Por todo esto, es necesario cambiar hacia una evaluación basada en las habilidades intelectuales de los estudiantes relacionadas con la comprensión, la aplicación y el razonamiento y no solamente en el dominio de conceptos, principios o leyes.Especialización en Docencia UniversitariaFacultad de Ciencias Veterinarias2022-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144960spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:28:49Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/144960Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:28:49.377SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estrategias de evaluación en la universidad
title Estrategias de evaluación en la universidad
spellingShingle Estrategias de evaluación en la universidad
Niño Uribe, Álvaro Iván
Educación
Evaluación
Aprendizaje
Estrategia
Autoevaluación
metacognición
title_short Estrategias de evaluación en la universidad
title_full Estrategias de evaluación en la universidad
title_fullStr Estrategias de evaluación en la universidad
title_full_unstemmed Estrategias de evaluación en la universidad
title_sort Estrategias de evaluación en la universidad
dc.creator.none.fl_str_mv Niño Uribe, Álvaro Iván
Pruzzo, César Iván
author Niño Uribe, Álvaro Iván
author_facet Niño Uribe, Álvaro Iván
Pruzzo, César Iván
author_role author
author2 Pruzzo, César Iván
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Evaluación
Aprendizaje
Estrategia
Autoevaluación
metacognición
topic Educación
Evaluación
Aprendizaje
Estrategia
Autoevaluación
metacognición
dc.description.none.fl_txt_mv El conjunto de procedimientos o recursos utilizados por los docentes mediante técnicas de enseñanza con el fin de alcanzar los objetivos de un aprendizaje significativo se conocen como estrategias didácticas. Las estrategias de evaluación forman parte del aprendizaje y son una herramienta que permite conocer de manera objetiva, mediante un juicio, si lo que se enseña se aprende. En los últimos años se han producido un sin número de cambios e innovaciones en la educación universitaria. Una de ellas es la implementación de otras formas de evaluación, como son diagnósticas y formativas, además de las sumativas. Es importante el papel de los estudiantes, ya que ellos deben participar de los procesos evaluativos, ya sea mediante autoevaluación, evaluación entre pares e incluso sugerencias con antelación de cómo quieren ser evaluados. Actualmente, la evaluación en la universidad debe responder a preguntas sobre ¿Cómo sabemos que los estudiantes aprenden? ¿Desarrollan nuevas habilidades? ¿pueden autorregularse?, y no ejercer una función preponderante de control, selección y clasificación. Por todo esto, es necesario cambiar hacia una evaluación basada en las habilidades intelectuales de los estudiantes relacionadas con la comprensión, la aplicación y el razonamiento y no solamente en el dominio de conceptos, principios o leyes.
Especialización en Docencia Universitaria
Facultad de Ciencias Veterinarias
description El conjunto de procedimientos o recursos utilizados por los docentes mediante técnicas de enseñanza con el fin de alcanzar los objetivos de un aprendizaje significativo se conocen como estrategias didácticas. Las estrategias de evaluación forman parte del aprendizaje y son una herramienta que permite conocer de manera objetiva, mediante un juicio, si lo que se enseña se aprende. En los últimos años se han producido un sin número de cambios e innovaciones en la educación universitaria. Una de ellas es la implementación de otras formas de evaluación, como son diagnósticas y formativas, además de las sumativas. Es importante el papel de los estudiantes, ya que ellos deben participar de los procesos evaluativos, ya sea mediante autoevaluación, evaluación entre pares e incluso sugerencias con antelación de cómo quieren ser evaluados. Actualmente, la evaluación en la universidad debe responder a preguntas sobre ¿Cómo sabemos que los estudiantes aprenden? ¿Desarrollan nuevas habilidades? ¿pueden autorregularse?, y no ejercer una función preponderante de control, selección y clasificación. Por todo esto, es necesario cambiar hacia una evaluación basada en las habilidades intelectuales de los estudiantes relacionadas con la comprensión, la aplicación y el razonamiento y no solamente en el dominio de conceptos, principios o leyes.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144960
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144960
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064330874814464
score 13.22299